window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy

    Receta de Locro con mondongo

    Receta de Locro con mondongoReceta de locro de Juan Braceli
    Calificación. . .
    Imprimir
    Guardar

    Sumá la receta a tus

    Recetas Guardadas
    AGREGALA A UNA COLECCIÓN

    1 de 1

    CREAR COLECCIÓN
    CREAR COLECCIÓN

    La receta se agregó a tus recetas guardadas.

    Marcá las estrellas

    Puntuación

    No lo pude comer

    No me gustó

    Podría mejorar

    Me gustó

    Me encantó

    FICHA

    • - Porciones: 10
    • - Tiempo de preparación: 180 minutos
    • - Costo: $$$$$

    El locro con mondongo es un plato tradicional que combina el sabor intenso del mondongo con la calidez del locro. Con maíz, zapallo y especias, es una opción sustanciosa y reconfortante, ideal para los días fríos y lleno de historia y sabor argentino.

    Ingredientes

    • - Cantidad necesaria de aceite de maíz
    • - 250 g de panceta salada, hervida y en tiras de 1 cm de grosor.
    • - 500 g de falda, desgrasada y en cubos medianos de 2 cm de lado
    • - 4 patitas de chancho, cortadas a la mitad
    • - 4 chorizos de cerdo, hervidos y luego cortados en ruedas de 2 cm
    • - 2 chorizos colorados, en rodajas de unos 3 mm de espesor
    • - 650 g maíz blanco en granos (partido)
    • - 250 g de mondongo, hervido y en tiras delgadas
    • - 150 g de porotos pallares, hidratados
    • - 700 g de zapallo amarillo o anco, pelado y en cubos o rallado
    • - 4 a 5 litros de caldo de verduras
    • - 5 cucharadas de pimentón dulce
    • - 2 y 1/2 cucharadas de comino molido
    • - Sal y pimienta blanca molida

    Preparación

    Paso 1

    En una olla grande con aceite, dorar a fuego medio las carnes.

    Paso 2

    Agregar la falda, las patitas de chancho, el chorizo de cerdo, el chorizo colorado. Cocinar a fuego bajo hasta que dore un poco.

    Paso 3

    Agregar el maíz, los porotos y el zapallo. Incorporar el caldo, el mondongo y la panceta. Agregar los condimentos reservando un poco para rectificar al final de la cocción.

    Paso 4

    Cocinar a fuego bajo de 2 a 3 horas. Si se evapora demasiado el líquido,  agregar caldo o agua (caliente, para no bajar la temperatura de cocción).

    Paso 5

    El locro estará listo cuando se deshaga completamente el zapallo y cuando el maíz, los porotos y las carnes resulten tiernos. La consistencia debe algo espesa.


    Mirá también


    Mirá también


    Mirá también


    Mirá también


    Mirá también


    Sobre la firma

    Juan Braceli
    Juan Braceli

    Cocinero y comunicador, estudió en la Escuela del Gato Dumas y formó parte del exitoso programa “Cocineros argentinos”.

    Bio completa
    Calificación. . .
    Imprimir
    Guardar

    Sumá la receta a tus

    Recetas Guardadas
    AGREGALA A UNA COLECCIÓN

    1 de 1

    CREAR COLECCIÓN
    CREAR COLECCIÓN

    La receta se agregó a tus recetas guardadas.

    Marcá las estrellas

    Puntuación

    No lo pude comer

    No me gustó

    Podría mejorar

    Me gustó

    Me encantó


    Más recetas de Platos principales