Entusiasmado por el triunfo electoral que cosechó el domingo por la noche pero también por haber superado las variables de la exclusión, Yael Nicolás Navarro el primer diputado no binario de Jujuy destacó que "la verdadera libertad se construye con empatía y con respeto" y advirtió que "no se puede hablar de libertad cuando se reproducen discursos de odio".
"Cuando hay odio no hay libertad", sentenció el joven diputado electo en diálogo con Clarín al analizar el contexto de su militancia en el radicalismo, su llegada a la política y su participación en las elecciones legislativas de Jujuy.
Con tan solo 29 años, Yael Nicolás Navarro quien tiempo atrás logró ser reconocida como persona no binaria, llegó este año a la presidencia del área de Diversidad de la UCR nacional y ahora tras convertirse en diputado provincial destaca que vivió todo el proceso de la campaña "como una gran lucha ganada".
"Hay que entender que es importante porque soy una persona nacida y criada en Jujuy, que conoce la provincia y puede hablar de las necesidades, soy una persona con formación, estudiando en la universidad, con diplomaturas y represento a una población mayoritaria que se encuentre comprendida en la categoría de diversidad", comentó y remarcó que eso significa que "no dejamos a nadie afuera porque hablamos justamente de inclusión".

Respecto de la importancia que tuvo su triunfo para la comunidad Lgbtiq+, Yael resaltó que "representa una lucha ganada porque no solo salimos del armario, salimos del armario para ahora meternos en una lista, hacer campaña, mostrarnos, caminar las calles jujeñas".
"Es haber superado la exclusión, superamos la variable sobre si estar adentro o afuera" de determinado grupo, remarcó. Y, recordó: "A nosotros no nos importa lo que la gente nos diga o no nos diga, vamos a seguir construyendo" porque con todo lo que "vivimos en estos tiempos, en estas cosas no hay medias tintas o aceptas o estas en contra".
Navarro analizó que su decisión de postularse para un cargo legislativo también implica un gran compromiso porque, dijo, "te metes en la vida de las personas y dejas que se desarrollen con libertad, con autonomía porque no necesitamos que nadie nos diga como debe ser nuestro proyecto de vida cada uno lo va a armando en base a las leyes que tenemos".

"Con esto quiero decir que nadie esta haciendo algo fuera de la ley o ilegal. Los que agreden o discriminan son los que están fuera de la ley", indicó y advirtió que "la verdadera libertad se construye con empatía y con respeto, no se puede hablar de libertad cuando se reproducen discursos de odio".
Entonces, se puso enfático y remarcó que "cuando hay odio no hay libertad" pero " donde hay empatía, diversidad y respeto hay libertad".
Por otra parte, lamentó la desaparición de diversas políticas de género a nivel nacional en el marco de los ajustes implementados por la gestión de Javier Milei al señalar que "Jujuy demostró que se puede tener equilibrio fiscal, sin desmantelar las políticas públicas porque hay que estar donde la gente lo necesita brindando herramientas para que las personas se desarrollan sin dejar a nadie a fuera".
"El estado tiene que estar del lado del pueblo", postuló Navarro y acotó que cuando vas a consumir un servicio "no te interesa quién te lo vende, te interesa que el servicio sea bueno, te interesa que la persona trabaje y yo trabajo, hay que ser honesto, soy honesto: Por eso nos acompañaron y nos votaron".
Quién es Yael Navarro y qué lugar ocupará en la Cámara de Diputados jujeña
Integrante de una familia numerosa, es el menor de nueve hermanos, fan de los videojuegos y la cocina, así como de la serie animada One Piece, Navarro integró en el octavo puesto la lista 502 del frente Jujuy Crece, que en las elecciones del último domingo le dio su pasaporte a la Legislatura.

Según el escrutinio provisorio de los votos en los comicios legislativos, el frente oficialista Jujuy Crece obtuvo 12 bancas -una de las cuales ocupará Navarro-, mientras La Libertad Avanza obtuvo 7, el Frente Justicialista 3 y otras dos fueron para el Frente de Izquierda.
Desde UCR Diversidad expresamos nuestras felicitaciones al Presidente @Yael_NNavarro por su elección como Diputado Provincial. pic.twitter.com/y3UL7zWF06
— UCR Diversidad (@UCRDN) May 12, 2025
Yael Se define como "una persona que trabajó en la calle, que aprendió en la calle que sabe por experiencia propia qué es la desigualdad y la injusticia, que sabe qué es la discriminación, el dolor que causan los discursos de odio" y que pese a todo eso "aprendió a quererse y no quiere que nadie más viva lo que ya vivió".
SMB
Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO