En el barrio de San Cristóbal y pasadas las 11.30 de este domingo, Leandro Santoro emitió su voto. El candidato para legislador porteño por el kirchnerismo bajo el movimiento "Es ahora Buenos Aires", llegó en soledad a la escuela Normal Superior N°8. se acercó a la mesa 1255 y les pidió a los porteños "mandar un mensaje".
"Hoy es el día para los porteños para mandar un mensaje. La ciudadanía tiene el poder para mandar un mensaje", enfatizó el candidato kirchnerista, que se mostró enojado y preocupado por el falso video de Mauricio Macri que viralizó las redes a la que consideró como "una trampa".
"Lo que pasó anoche con la difusión del falso video no tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena. Se vulneraron principios elementales de la convivencia democrática. Esto es grave. Habíamos dicho en campaña que con la democracia no se juega al fleje. Y están jugando de esta manera", enfatizó Santoro.
"Estamos viviendo otra época. Las redes sociales, las fake news, entiendo el contexto. Sé que en ese sentido hay zonas grises que no están definidas; no está claro que está permitido y que no. Pero el máximo responsable tiene que mandar un mensaje claro con esto. Hay cosas que no se hacen. A la democracia se la defiende también con la conducta de sus dirigentes", subrayó el candidato kirchnerista.
Santoro, que había cerrado su campaña en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA el jueves pasado con un tono moderado y había apuntado a "ponerle límites a Milei y al Macrismo y sembrar esperanza", este domingo cambió el tono del discurso y mostró dureza por el falso video difundido.

"En la democracia la pelota tiene que picar en el medio porque cuando jugás al fleje, corres el riesgo de que se vaya afuera. Y esto no es el Deportivo de un Presidente. Es la República Argentina con 50 millones de argentinos que necesitan que la dirigencia sea responsable", sostuvo Santoro.
En ese sentido, Santoro hizo hincapié en que es consciente de que hay un sector de la sociedad a la que le divierte ese tipo de bromas; pero que hay otro sector, "el mayor", según dijo, que la confunde y lo pasa mal. "Algunos adultos no entienden que es una fake news y los pueden confundir", dijo Santoro.
Tras saludar dando la mano a cada una de las autoridades de la mesa 1255, el candidato de "es ahora Buenos Aires" pidió públicamente a los espacios políticos y a los que gobiernan la Ciudad que sean responsables, y que "garanticen la transparencia de los comicios porteños".
Con un tapado color azul, una escarapela sobre la solapa izquierda, camisa blanca, jeans y zapatillas, el candidato kirchnerista le insistió a los porteños "que vayan a votar" y que "es momento de mandar un mensaje".
D.D.
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO