Como en cada elección, los votantes repiten las mismas dudas: dónde votar, qué se elige y si el voto es obligatorio. Las Elecciones 2025 en CABA no son la excepción. Una de las preguntas más frecuentes es qué pasa si no se va a votar y cómo pagar la multa en caso de no hacerlo.
En la Argentina, el voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años. Quienes no se presenten a votar y no justifiquen su ausencia ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) dentro de los 60 días posteriores serán registrados como infractores y enfrentarán sanciones.
El castigo principal es una multa económica que puede ir desde $1.000 hasta $2.000, según la cantidad de ausencias previas que tenga el votante en el Registro de Infractores. Pero hay más: mientras no regularicen su situación, los ciudadanos en falta no podrán realizar trámites en organismos públicos ni obtener pasaportes o designaciones en cargos públicos, entre otras restricciones.
En la página de argentina.gob.ar, indica que si no podés votar "tenés que justificar por qué no votaste". El Registro de Infractores que maneja la Cámara Nacional Electoral también informa que "los infractores tienen 60 días desde las elecciones para presentar el formulario ante la Justicia Electoral, ya que en caso contrario la multa se adherirá automáticamente en el Registro de Infractores de cada persona".
Cómo pagar la multa si no voto en las Elecciones 2025 en CABA
A toda esta info se le suma la de la página Web del Gobierno Porteño sobre las Elecciones 2025 en la Ciudad tiene un apartado de preguntas frecuentes que indica que podés justificar la ausencia el día de la elección local si "estás a más de 500 kilómetros". Para ese caso, debés pedir una constancia en una dependencia oficial, como una comisaría.
Si no podés ir por enfermedad o fuerza mayor necesitás un certificado médico. En tanto, si trabajás en un servicio público y debés realizar tareas durante los comicios, "tu empleador le tiene que avisar al Tribunal Electoral al menos 72 horas antes de la votación", asegura. Por último, indica que para evitar una multa debés cargar tu constancia o certificado hasta el día de la elección en la página Web: https://infractores.padron.gov.ar/

Es en esa página que te indicará cómo pagar la multa, en caso de que tengas acumulada. Al ingresar al Registro de Infractores te pedirá que llenes los casilleros con tu número de documento, el género y el distrito electoral, además de escribir el código de validación que solicite la página. Luego seguí los pasos para el pago.
¿Qué se vota en las elecciones legislativas de CABA?
- El gobierno porteño decidió desdoblar de los comicios legislativos nacionales, por lo que se llevarán a cabo el domingo 18 de mayo.
- En esta elección, se utilizará nuevamente el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).
- Se renuevan 30 de las 60 bancas que componen la Legislatura porteña.
- Los legisladores electos asumirán sus funciones el 10 de diciembre y desempeñarán un mandato de cuatro años.
- Entre las fuerzas políticas están: el "PRO", que pone en juego 15 bancas; la alianza "Es Ahora Buenos Aires", con 8; y "La Libertad Avanza", con 6.
- Algunos de los candidatos más destacados son Leandro Santoro, Manuel Adorni, Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO