window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Así podés usar las hojas de laurel para perfumar las prendas en el lavarropas: todos sus beneficios

      • Es un truco casero, natural y muy fácil de aplicar que deja la ropa fresca por más tiempo.
      • Además, ayuda a mantener el lavarropas limpio y libre de malos olores.

      Así podés usar las hojas de laurel para perfumar las prendas en el lavarropas: todos sus beneficiosEsta es la solución si sentís que tu lavarropas tiene olor a humedad o residuos acumulados. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      Cuando pensamos en dejar la ropa con un aroma agradable después del lavado, lo primero que se nos viene a la cabeza son los suavizantes industriales. Sin embargo, existe una opción mucho más natural, económica y, lo mejor de todo, ¡súper efectiva! Se trata de una planta que probablemente ya tengas en tu cocina: el laurel.

      Sí, así como lo leés. Además de ser un clásico de las comidas caseras, el laurel es un gran aliado para perfumar las prendas y también para prolongar la vida útil de tu lavarropas. ¿Querés saber cómo aprovecharlo? Acá te contamos todos los detalles.

      Cómo usar el laurel para perfumar la ropa

      El truco es simple: colocá algunas hojas de laurel dentro del tambor del lavarropas, junto a la ropa que vayas a lavar. Para evitar que se deshagan durante el lavado, lo mejor es ponerlas en una bolsita de tela o en una red para ropa delicada.

      Al momento de lavar, el laurel libera su fragancia y le da a las prendas un aroma fresco y muy agradable. Además, potencia la acción del detergente, ya que equilibra el pH del agua y ayuda a eliminar grasas y manchas difíciles.

      Cómo desodorizar el lavarropas con laurel

      Si sentís que tu lavarropas tiene olor a humedad o residuos acumulados, podés hacer una limpieza profunda con la misma planta. Solo necesitás preparar una infusión de laurel: herví unas cuantas hojas en agua tibia, dejá enfriar un poco y volcá la mezcla en el tambor vacío. Luego, activá un lavado corto sin ropa. El resultado es un lavarropas limpio, desodorizado y listo para seguir funcionando a pleno.

      Cómo tener un un lavarropas limpio y desodorizado con planta de laurel. Foto: Shutterstock.Cómo tener un un lavarropas limpio y desodorizado con planta de laurel. Foto: Shutterstock.

      ¿Tu ropa perdió color? El laurel también te puede ayudar

      Otro uso muy práctico del laurel es recuperar el color de la ropa que se ve opaca o desgastada. Para eso, herví unas hojas de laurel junto con un par de cucharadas de bicarbonato de sodio, dejá enfriar y sumergí las prendas en esa mezcla. Dejalas en remojo un rato antes de lavarlas normalmente. Este truco casero es ideal para devolverle vida a las telas de forma natural y sin químicos agresivos.

      Poner una barra de jabón perfumado abierta dentro del armario es otra opción para que tu ropa huela bien. Foto: Freepik.Poner una barra de jabón perfumado abierta dentro del armario es otra opción para que tu ropa huela bien. Foto: Freepik.

      Otros trucos caseros para perfumar la ropa

      Además del laurel, existen otros métodos sencillos para que tu ropa salga del lavarropas con perfume rico:

      • Colocar bolsitas de tela con flores secas (lavanda, jazmín o rosas) en los cajones y placares.
      • Agregar unas gotas de aceite esencial (como eucalipto o limón) en la carga de lavado.
      • Usar vinagre blanco en el enjuague: neutraliza malos olores y suaviza la ropa.
      • Poner una barra de jabón perfumado abierta dentro del armario.

      Mirá también


      Mirá también