window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Solo suscriptores

      Para apuntalar ventas, los shoppings lanzan una campaña inédita de descuentos

      • La iniciativa “Días de Yapping” se realizará desde este lunes 12 de mayo al viernes 16 en los 15 centros comerciales de IRSA.
      • Se conseguirán rebajas de entre 10% y 50%.

      Para apuntalar ventas, los shoppings lanzan una campaña inédita de descuentosEn los shoppings habrá descuentos en 300 marcas.

      Los principales shoppings del país anunciaron descuentos de entre 10% y 50% para impulsar las ventas en sus locales, una campaña inédita para competir con el comercio electrónico y en medio de la preocupación del sector, especialmente el textil, por la apertura de importaciones y las compras en sitios del exterior con el sistema de envíos courier.

      La iniciativa es impulsada por IRSA, la principal gerenciadora de centros comerciales de la Argentina, en sus 15 shoppings que tiene operativos, seis de ellos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, tres en el Gran Buenos Aires y el resto en el Interior.

      Días de Yappingse realizará desde este lunes 12 de mayo al viernes 16 entre las 10 y las 22 horas con promociones en más de 300 marcas, exclusivas para compras en tiendas físicas de los shoppings.

      La mayoría de las marcas adheridas son de indumentaria femenina, pero también hay masculina, deportiva y de objetos para el hogar y de belleza.

      Las rebajas tendrán lugar a la par del Hot Sale 2025, uno de los principales eventos del calendario anual del comercio electrónico organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que arranca este lunes y se extenderá hasta el miércoles, con ofertas de más del 70% y 18 cuotas sin interés en un contexto en el que el sector sufrió el parate de ventas en los primeros cuatro meses de 2025, según la CACE.

      Las ofertas de “Días de Yapping” se encontrarán en los 11 shoppings de IRSA de 10 a 22. Foto: Matias Martin CampayaLas ofertas de “Días de Yapping” se encontrarán en los 11 shoppings de IRSA de 10 a 22. Foto: Matias Martin Campaya

      De esa manera, los shoppings tendrán por primera vez su semana de ofertas para competir también con las ventas digitales. “Se busca incentivar las compras en los centros comerciales: una experiencia que incluye ver, probar, comparar y llevarse los productos en el momento. Sin intermediarios ni demoras”, apuntaron desde IRSA las diferencias respecto de comprar online.

      Hacer un día de shopping es mucho más que salir de compras. Es entretenimiento, gastronomía, moda y otra variedad de experiencias”, expresó Gastón Manganiello, director de marketing y crecimiento de la compañía, en relación a la propuesta diversificada que ofrecen actualmente al público.

      Y afirmó: “El centro comercial es un lugar de disfrute. En los ‘Días de Yapping’ también va a haber música en vivo, premios y juegos para que la gente no sólo venga a hacer compras, sino también a pasar el día”. Por eso, además habrá beneficios sorpresa, vouchers, sorteos, regalos, estacionamiento gratuito y actividades como DJs en vivo para atraer a los visitantes.

      Se recupera el consumo en los shoppings

      El consumo viene recuperándose en el sector. En términos reales, las ventas totales a precios constantes en febrero relevadas por el Indec en su encuesta mensual (último dato disponible) alcanzaron los $ 5.560 millones, un 15% más interanual. En precios corrientes, representaron $ 420.188,3 millones, un aumento del 80,7% respecto al mismo mes del año anterior.

      En esa línea, en su informe de resultados financieros que presentó la semana pasada, IRSA destacó que “los centros comerciales continuaron su proceso de recuperación” y que “la ocupación está al 98,1%”.

      IRSA explicó que “los centros comerciales continuaron su proceso de recuperación”. Foto: Matias Martin CampayaIRSA explicó que “los centros comerciales continuaron su proceso de recuperación”. Foto: Matias Martin Campaya

      Entre el 30 de junio de 2024 y el 31 de marzo pasado, el segmento tuvo ganancias por $ 347.487 millones, 67,6% más que en el mismo periodo anterior. En tanto, la inflación acumulada entre julio y febrero fue menor, 26,77%, de acuerdo al Indec. “El Ebitda ajustado del segmento alcanzó los $ 147.914 millones en esos nueve meses, 9,7% superior a igual periodo de 2024”, detalló el grupo.

      Y explicó que las operaciones de los centros comerciales están sujetas a la estacionalidad, lo que afecta el nivel de ventas de los locatarios. De ese modo, señaló que en enero y febrero tienen los niveles más bajos en comparación con julio (vacaciones de invierno) y diciembre (Navidad y Año Nuevo), donde se concentran los picos de venta. Y resaltó que “las tiendas de vestimenta generalmente cambian sus colecciones en otoño y primavera, lo cual genera un efecto positivo en las ventas”.


      Sobre la firma

      Agustina Devincenzi
      Agustina Devincenzi

      Redactora de la sección Economía [email protected]

      Bio completa