window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo
      En vivo

      Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: “Si pasan la línea, van a cobrar”, la advertencia de Guillermo Francos a los manifestantes en el Congreso

      • El jefe de Gabinete expresó que "el orden" será mantenido "a toda costa", tras una nueva jornada de enfrentamientos entre militantes y Gendarmería.
      • Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.

      Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Si pasan la línea, van a cobrar", la advertencia de Guillermo Francos a los manifestantes en el CongresoEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzó una advertencia a los manifestantes.
      Redacción Clarín

      El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzó una advertencia a los manifestantes que se congregan cada miércoles en las inmediaciones del Congreso para protestar por los haberes de los jubilados. "Si pasan la línea, van a cobrar", les advirtió y subrayó que "el orden" será mantenido "a toda costa". Las declaraciones del funcionario llegan tras una jornada de incidentes entre militantes y las fuerzas de seguridad. Todas las novedades de la agenda política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

      Mié. 21.05.2025-20:45

      Guillermo Francos: “Si pasan la línea, van a cobrar”

      El jefe de Gabinete lanzó una dura advertencia a los manifestantes que cada miércoles se congregan en las inmediaciones del Congreso para reclamar por subas en los haberes de los jubilados.

      “Si pasan la línea, van a cobrar, la policía los va a reprimir. No va a pasar que se adueñen de la calle otra vez”, advirtió en declaraciones a Todo Noticias. Al mismo tiempo, el funcionario subrayó que el Gobierno tiene como objetivo mantener “el orden a toda costa”.

      Las declaraciones del funcionario llegan tras una nueva jornada de incidentes entre militantes y las fuerzas de seguridad que concluyó con cuatro detenidos.

      Jue. 22.05.2025-00:25

      El Museo Nacional de Bellas Artes, Tecnópolis y el Palacio Libertad pasarán a ser unidades de la Secretaría de Cultura

      Con el objetivo de “reducir estructuras burocráticas, evitar superposición de funciones y racionalizar el gasto público”, el Gobierno dispuso este jueves a la medianoche, a través del Decreto 512/2024 publicado en el Boletín Oficial, la disolución o transformación de varios organismos vinculados a la cultura.

      A partir de ahora, el Museo Nacional de Bellas Artes, Tecnópolis y el Palacio Libertad (ex CCK) dejarán de funcionar como organismos desconcentrados y quedarán incorporados como unidades organizativas dentro de la estructura de la Secretaría de Cultura, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.

      También serán absorbidos los institutos históricos Belgraniano, Browniano y Newberiano, que pasarán a formar parte de una nueva unidad dedicada a la investigación y difusión de figuras históricas.

      El Gobierno aseguró que la reestructuración no afectará la continuidad de las funciones ni el del público “a las obras, bienes y servicios culturales”.

      Jue. 22.05.2025-00:20

      El Gobierno transformó el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA en unidades organizativas

      El Gobierno oficializó este jueves a la medianoche el Decreto 344/2025, mediante el cual transforma el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA (ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio) en unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH), organismo descentralizado del Ministerio de Justicia.

      Según el documento, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y los ministros Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona, “la presente medida guarda consonancia con los términos del Convenio celebrado el 20 de noviembre de 2007 entre el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, y que “una adecuada articulación de las tareas propias del CIPDH, con aquellas del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo de Sitio ESMA, conllevará una gestión más eficiente, coordinada y racional en materia de concientización sobre el respeto de los derechos humanos y preservación de la memoria histórica”.

      Además, se especifica que el CIPDH “asumirá las funciones y objetivos del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo de Sitio ESMA”, así como “los compromisos y obligaciones de los organismos cuya transformación se dispone”, incluyendo “la transferencia de créditos presupuestarios, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes”.

      Mié. 21.05.2025-23:59
      Agustina DevincenziAgustina Devincenzi

      Preocupado por los precios, el Gobierno se reunió con almacenes y mayoristas

      En su esfuerzo por mantener la inflación bajo control especialmente de cara a las elecciones de octubre, el Gobierno sigue de cerca los precios de las góndolas para evitar que posibles aumentos que considera injustificados o desmedidos impacten en las próximas mediciones del IPC, a la par que continúa flexibilizando la importación de distintos bienes para fomentar la competencia. Seguir leyendo.

      Mié. 21.05.2025-23:51

      Los gremios universitarios se manifestarán este jueves frente al Ministerio de Economía

      En reclamo por la mejoras salariales y presupuestarias para el sector, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) convocaron para este jueves a una jornada nacional de lucha en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, la manifestación será frente al Ministerio de Economía.

      Según precisó la Ctera, la convocatoria -que incluye la suspensión de actividades- es para reclamar “por un aumento salarial, la restitución del FONID, la apertura de la Paritaria Nacional Docente y la creación de un Fondo Compensador para reducir las desigualdades salariales entre provincias”.

      Mié. 21.05.2025-23:32

      María Eugenia Vidal: “Hoy no era correcto dar quorum en la sesión”

      La diputada del Pro justificó la decisión de no dar quorum en la sesión de este miércoles en que “no era correcto” porque “se trataba una nueva moratoria” y, en la actualidad, “seis de cada diez jubilados se jubilaron sin aportes”.

      "Cada jubilado que entra al sistema sin aportes hace que el que aporto toda su vida cobre peor", sostuvo en declaraciones a TN.

      En ese contexto, aseguró que el espacio que integra tenía esa posición “antes de la elección” del domingo, cuando La Libertad Avanza se impuso sobre el oficialismo porteños.

      Mié. 21.05.2025-23:14
      Agustina DevincenziAgustina Devincenzi

      El paro en Tierra del Fuego se extiende por tiempo indeterminado: reunión para intentar destrabar el conflicto

      El paro en Tierra del Fuego se extiende por tiempo indeterminado y seguirán frenadas las plantas de empresas que fabrican equipos electrónicos –como Newsan, BGH, Solnik, Radio Victoria y Midea Carrier–, en protesta de los empleados sindicalizados a la baja de aranceles que dispuso el Gobierno a celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de juego importados.

      Este jueves habrá una reunión para intentar destrabar el conflicto. Empresarios y trabajadores fueron convocados por la gobernación para firmar un acuerdo de compromiso de que no habrá despidos. Al respecto, se expresó el gobernador, Gustavo Melella, que aclaró que “el objetivo es contener a los trabajadores”.

      Mié. 21.05.2025-22:59

      Renunció la titular de la istración Nacional de Aviación Civil

      María Julia Cordero, presentó la renuncia a su cargo. La salida se da en medio de las versiones respecto a la fusión de este organismo con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

      La dimisión habría sido presentada este martes. Había sido designada al frente de ANAC en enero, luego de haber ejercido como interventora desde julio.

      Mié. 21.05.2025-22:28

      El reclamo de Miguel Ángel Pichetto por el sueldo de los empleados del Congreso

      El jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Pichetto, reclamó por las condiciones salariales de los empleados estatales y preguntó, en relación a las paritarias del sector, “¿cómo puede haber dirigentes sindicales de gremios estatales que firmen por el 1%?”.

      “Me parece razonable hablarlo acá, porque es la gente que trabaja con nosotros todo el tiempo, gente calificada… Si no tenemos solidaridad con la gente que trabaja en esta casa, ¿con quién la vamos a tener?”, dijo durante su participación en la sesión en minoría que se desarrolló este miércoles.

      Mié. 21.05.2025-21:56

      Victoria Tolosa Paz: “Los diputados del Gobierno y sus socios dan vergüenza”

      La diputada de Unión por la Patria cuestionó a sus pares que no dieron quórum en la sesión de este miércoles. “Dan verguenza”, dijo y los acusó de “darle la espalda a los jubilados”.

      “Queríamos actualizar el bono que Milei congeló, votar una recomposición de la mínima y reabrir la moratoria para que 800 mil mujeres, amas de casa y personas que trabajaron en la informalidad se puedan jubilar.Dios y la Patria se lo van a demandar”, manifestó en su cuenta de X.

      Mié. 21.05.2025-21:10

      Martín Menem habló de “la hipocresía” de la oposición por el reclamo jubilatorio

      Tras la caída de la sesión en la que los bloques opositores esperaban tratar la recomposición de las jubilaciones, el presidente de la Cámara de Diputados cuestionó “el nivel de hipocresía del kirchnerismo”.

      “Ahora son los que tiene la solución de lo que harían con los jubilados, ellos estuvieron gobernando 16 de los últimos 20 años. Destruyeron a los jubilados y hoy los ves compungidos tratando de pelear por algo que no trataron nunca”, expresó Menem en declaraciones a A24.

      Mié. 21.05.2025-20:06

      Patricia Bullrich: “Vamos a actuar como debe actuar cualquier Estado que protege a su gente”

      Luego de denunciar la presunta existencia de “grupos anarquistas”, la ministra de Seguridad se expresó tras los enfrentamientos producidos en la manifestación de los jubilados, aseguró que no se trató de “una marcha pacífica” y defendió el accionar de las fuerzas federales.

      “Banderas de Palestina, caras tapadas, palos, máscaras. Vinieron a generar violencia. Lo sabíamos y lo avisamos. Lo dije, lo repito: vamos a actuar como debe actuar cualquier Estado que protege a su gente de quienes quieren romper la paz social que los argentinos estamos construyendo día a día”, escribió en su cuenta de X.

      Mié. 21.05.2025-19:50

      Un fotoperiodista internacional, entre los detenidos durante la manifestación frente al Congreso

      La marcha de los jubilados de este miércoles dejó 18 detenidos, entre los que se cuenta al fotógrafo Tomás Cuesta, de la agencia internacional Reuters, a quien apresaron en momentos en que tomaba imágenes de otra de las personas detenidas.

      Mié. 21.05.2025-19:26

      Nicolás del Caño se expresó en solidaridad con los trabajadores de prensa agredidos en la marcha de los jubilados

      El diputado del Frente de Izquierda cuestionó la actuación de las fuerzas de seguridad durante la protesta de los jubilados de este miércoles y remarcó que "hoy fueron especialmente agredidos periodistas, camarógrafos y fotógrafos".

      "Otro miércoles de represión brutal a las y los jubilados, a quienes los acompañamos y a los trabajadores de prensa que cubren cada ronda", escribió en su cuenta de X.

      Mié. 21.05.2025-18:57

      Marcha frente al Congreso: en medio de los incidentes, presentaron un proyecto para que las fuerzas federales usen “armas sónicas”

      Gerardo Milman, integrante del bloque Pro en la Cámara de Diputados, presentó un proyecto para que los agentes de las fuerzas federales utilicen “armas sónicas, una herramienta que permite disuadir sin o físico directo y cuidar a los que nos cuidan”.

      “Las fuerzas federales hacen un trabajo fundamental en momentos de tensión. Siempre con profesionalismo. Pero sabemos que en algunos escenarios el riesgo es alto”, señaló en su cuenta de X a modo de explicación sobre los motivos de su iniciativa.

      Mié. 21.05.2025-18:22

      Reclamo de los jubilados frente al Congreso: 18 detenidos

      Las fuerzas de seguridad informaron que hubo un total de 18 detenidos en el contexto de la manifestación que cada miércoles los jubilados protagonizan frente al Congreso:

      Según indicaron, cuatro detenciones fueron tras los incidentes ocurridos en las afueras del palacio legislativo, mientras que las otras 14 ocurrieron en los controles previos que se hicieron en las estaciones de trenes.

      Mié. 21.05.2025-18:10

      Tensión frente al Congreso: detenidos y heridos en medio de la protesta de los jubilados

      En momentos en que la marcha por los jubilados llegaba a su fin, aumentó la tensión entre los manifestantes y los agentes federales. Como resultado, hubo heridos y detenciones.

      Desde las fuerzas de seguridad nacional señalan que hay un detenido, mientras que informan la existencia de "seis gendarmes heridos y 10 escudos destruidos".

      Mié. 21.05.2025-18:03

      Hirieron a dos trabajadores de prensa durante la manifestación de los jubilados

      Pablo Corso y Diego Pérez Mendoza, trabajadores de prensa de la señal televisiva LN+, quedaron en medio de los incidentes ocurridos en las afueras del Congreso entre la Prefectura y los manifestantes.

      “Ambos resultaron heridos. Pablo fue alcanzado por una bala de goma y a Diego le tiraron gas pimienta en la cara”, precisaron desde el medio de comunicación.

      Mié. 21.05.2025-17:31

      Marcha de los jubilados: Julio Piumato reclamó la intervención de los fiscales

      El secretario general de la Unión de los Empleados de Justicia de la Nación reclamó por el accionar de las fuerzas de seguridad en la marcha e los jubilados y pidió la intervención de los fiscales.

      “¡Mientras los narcos siguen de fiesta, Patricia Bullrich sigue reprimiendo a jubiladas y jubilados! Un llamado a los fiscales: ¿hasta cuándo van a permitir este disparate?”, sostuvo el dirigente sindical.

      En ese sentido, citó al papa Francisco y señaló que “algunos sátrapas nunca lo escucharon. “Un país que no protege a sus niños y a sus mayores no tiene futuro”, escribió.

      Mié. 21.05.2025-17:01

      Maximiliano Ferraro acusó al oficialismo “y a los republicanos intermitentes” de bloquear al Congreso

      El diputado de la Coalición Cívica criticó al oficialismo y “a muchos republicanos intermitentes” por “bloquear el Congreso” y no permitir el debate de la recomposición de las jubilaciones ni la actualización del bono “que los jubilados necesitan con urgencia”.

      De la misma manera, criticó que no se pudiera abordar la declaración de emergencia por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, así como la puesta en marcha de la comisión que investiga “el escándalo de la estafa de $LIBRA".

      “Esta es la política del oficialismo y sus aliados: indiferencia, especulación e insensibilidad frente a quienes más sufren. Impunidad, corporativismo y opacidad para proteger al Presidente y a sus funcionarios más cercanos de cualquier investigación sobre la forma que tienen de ejercer el poder, confundiendo lo público con lo privado y usufructuando facciosamente la investidura presidencial”, escribió el legislador en su cuenta de X.

      Mié. 21.05.2025-16:31

      Vanina Biasi: "La única violencia que hay en el Congreso es la que ejerce Bullrich"

      La diputada del Frente de Izquierda cuestionó los dichos de la ministra de Seguridad, quien acusó que"grupos anarquistas" fueron a la marcha de los jubilados para pegarle a los policías que participan del operativo frente al Congreso.

      "Bullrich siempre miente. La única violencia que hay en el Congreso la ejerce ella", escribió Biasi en su cuenta de X.

      En el mismo sentido, sostuvo que "anarquistas peligrosos no hay", sino que lo que existe es "una ministra que miente y usa el aparato del Estado para violentar los derechos democráticos más elementales".

      Mié. 21.05.2025-16:02

      Aumenta la tensión frente al Congreso: Gendarmería intenta empujar a los manifestantes y se repiten incidentes

      Los agentes de la Gendarmería intentan empujar a los manifestantes hacia la Plaza del Congreso y liberar la avenida Rivadavia, mientras un grupo busca resistir y golpea a las fuerzas de Seguridad.

      El protocolo dispuesto por el ministerio de Seguridad incluye agentes de Gendarmería y de la Policía Federal.

      Mié. 21.05.2025-15:51

      Bullrich denunció que grupos anarquistas amenazaban con ir a la marcha de los jubilados "a pegarle a la policía"

      Antes de una nueva manifestación de jubilados y organizaciones sociales contra el Gobierno en las inmediaciones del Congreso, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció que grupos anarquistas habían amenazado con ir a la marcha para pegarle a la policía.

      "No solo vamos a aplicar el protocolo, los vamos a desenmascarar. Vamos a actuar como tiene que actuar cualquier Estado que protege a su gente de quienes vienen a destruir la paz social que los argentinos estamos construyendo día a día", había advertido Bullrich.

      Mié. 21.05.2025-15:48

      La protesta contra el Gobierno frente al Congreso, en fotos

      Protesta de jubilados con apoyo de la UTEPy otras organizaciones sociales. Foto: Mariana Nedelcu.Protesta de jubilados con apoyo de la UTEPy otras organizaciones sociales. Foto: Mariana Nedelcu.
      Jubilados le reclaman al Gobierno frente al Congreso. Foto: Mariana Nedelcu.Jubilados le reclaman al Gobierno frente al Congreso. Foto: Mariana Nedelcu.
      Numeroso operativo de seguridad frente al Congreso. Foto: Mariana Nedelcu.Numeroso operativo de seguridad frente al Congreso. Foto: Mariana Nedelcu.
      Mié. 21.05.2025-15:43

      Tensión, incidentes y protocolo antipiquete en la marcha de jubilados frente al Congreso

      Las inmediaciones del Congreso vuelven a ser escenario de una protesta de jubilados y organizaciones sociales contra el Gobierno que deriva en tensión y empujones en medio de un numeroso operativo policial.

      A diferencia de los últimos miércoles, en esta oportunidad y luego del fracaso de la sesión que buscaba avanzar en el aumento al bono de los jubilados y la prórroga de la moratoria previsional, hay más manifestantes y organizaciones sociales que se sumaron.

      Incidentes frente al Congreso entre militantes y las fuerzas de seguridad este miércoles 21 de mayo.Incidentes frente al Congreso entre militantes y las fuerzas de seguridad este miércoles 21 de mayo.
      Mié. 21.05.2025-15:30

      "Torcer el rumbo económico" y "desestabilizar" al Gobierno, los mensajes que compartió Milei tras el fracaso de la sesión en Diputados

      El fracaso por falta de quórum de la sesión en la que la oposición buscaba avanzar en el aumento del bono a los jubilados y en la prórroga de la moratoria jubilatoria fue celebrada por seguidores del Gobierno que, entre otras, acusaban a la oposición de querer "torcer el rumbo económico" y "desestabilizar".

      El presidente Javier Milei no escribió sobre el tema pero replicó mensajes en ese sentido. Uno de ellos fue de Antonio Aracre, quien celebró que "no hay quórum para torcer el rumbo económico del gobierno", y otro de Carolina Píparo festejando que "en el Congreso se les cayó la sesión a todos esos diputados que solo buscan desestabilizar al gobierno".

      Mié. 21.05.2025-15:16

      "Cuando otros se esconden, nosotros damos la cara", el mensaje de un diputado de Unión por la Patria tras el fracaso de la sesión en el Congreso

      Mié. 21.05.2025-15:02

      Fuerte operativo de seguridad en el Congreso por otra marcha de jubilados

      Como cada miércoles, jubilados y organizaciones sociales marchan contra el Gobierno de Javier Milei y ya hay un fuerte operativo de Seguridad en las inmediaciones del Congreso.

      El miércoles pasado se activó el operativo antipiquetes. Ahora también está vallado y con presencia de fuerzas de seguridad. La protesta está convocada a las 17 y se realizará después del fracaso de la sesión en la que la oposición buscaba avanzar en el aumento del bono a los jubilados y la prórroga de la moratoria previsional.