El ministro de Defensa, Luis Petri, adelantó que Javier Milei hará un anuncio en el acto por Malvinas del 2 de abril y afirmó que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, no estará junto al Presidente porque tiene una "agenda diferente". Todas las novedades de la agenda política en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal
Por presuntas “irregularidades en su gestión” detectadas por auditorías llevadas a cabo por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía, el Gobierno resolvió disolver el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF).
El mecanismo estaba destinado al financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía, “siempre que sea en alta tensión”, a través de un recargo de 0,0006 $/kWh abonado por los consumidores.
El Decreto 234/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, argumentó que en el FFTEF encontraron distintas irregularidades en el cumplimiento de reglamentos, en la asignación de fondos, en cuestiones operativas, en la contratación de personal y en la ejecución de gastos, entre otras.

El Gobierno reglamentó el voto por correo postal para los ciudadanos argentinos que viven en el exterior
El Gobierno dictó este martes una nueva Reglamentación que reemplaza a la establecida por el Decreto N° 1138/93, con el objetivo de que los ciudadanos argentinos que viven en el exterior puedan ejercer su derecho al sufragio optando por el voto por correo postal, además del habitual sistema presencial en sedes consulares.
A través del Decreto 239/2025, el Poder Ejecutivo aprobó las modificaciones en la Ley 24.007, normativa que creó el Registro de Electores Residentes en el Exterior “respetando el principio fundamental de que la ciudadanía no se extingue por el hecho de residir fuera de las fronteras del territorio nacional”, a la vez que derogó el Decreto 1138/93.
La flamante actualización, publicada en el Boletín Oficial de este martes, fue realizada con el fin de “garantizar que aquellos argentinos que residen en el exterior” puedan votar “de manera eficaz”. Seguí leyendo
Confirmaron los aumentos en la electricidad y el gas natural
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó un nuevo cuadro tarifario que regirá desde el 1 de abril de 2025 para los s de Edenor y Edesur, con un aumento en la factura final del 1,7%.
La medida, cristalizada a través de las Resoluciones 2203/2025 y 224/2025 publicadas en el Boletín Oficial, marcan también un incremento del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución (VAD), mientras que el Precio Estacional de la Electricidad se mantiene sin cambios.
En tanto, la Secretaría de Energía determinó un F% de aumento para el gas natural. En específico, la Resolución 139/2025 estableció “los nuevos precios en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST), a ser trasladados a los s finales en relación con los contratos o acuerdos de abastecimiento vigentes”.
Fue el Ministerio de Economía el que “estimó imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica”.
El Gobierno oficializó el aumento en los combustibles
Por intermedio del Decreto 243/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó una suba del 1.75% en los combustibles a partir del mes de abril. El ajuste responde a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono.
“Resulta necesario, para los productos en cuestión, volver a diferir parcialmente el incremento correspondiente al primer trimestre calendario de 2024 y, en su totalidad, el del segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2024”, explicó la normativa, que lleva las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo.
Estaba previsto que YPF implementara los nuevos precios en el arranque del mes y que, como es frecuente, poco después las demás petroleras sigan ese camino.
Hasta la última jornada, los precios se ubicaban en $ 1.173 el litro de nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la estaba $ 1.449, el gasoil $ 1.188 y el gasoil $ 1.448.
El Gobierno creó un fondo de asistencia para la reconstrucción de viviendas en Bahía Blanca
El Gobierno dispuso este martes la creación de un fondo especial de asistencia directa por hasta 200 mil millones de pesos destinado a otorgar subsidios a los residentes de las viviendas afectadas por el temporal que se registró el 7 de marzo pasado en la ciudad de Bahía Blanca.
Según el Decreto 238/2025 del Poder Ejecutivo publicado en el Boletín Oficial, el fondo será gestionado y istrado por el Ministerio de Seguridad Nacional “mediante mecanismos de asignación transparentes, no arbitrarios, directos, inmediatos, efectivos y eficaces”.
La cartera que conduce Patricia Bullrich, designada como Autoridad de Aplicación, “establecerá los valores del/de los subsidios, procedimientos de asignación, requisitos específicos de las solicitudes, su verificación, mecanismos de difusión y transparencia, entre otros que estime pertinentes”. Seguí leyendo
Luis Petri adelantó que Javier Milei realizará un anuncio en el acto por el 2 de abril
El ministro de Defensa indicó que en el acto por Malvinas del miércoles “va a haber un anuncio en manos del Presidente”, aunque no precisó sobre qué tema será.
“Pero más allá de eso, nosotros creemos que es absolutamente imprescindible reconocer y homenajear a nuestros héroes, a nuestros veteranos de Malvinas todo el tiempo y así lo estamos haciendo”, agregó en una entrevista con DNews.
Luis Petri habló sobre los actos separados de Javier Milei y Victoria Villarruel por Malvinas
El ministro de Defensa manifestó que el Presidente y su vice conmemorarán el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas este miércoles 2 de abril en sitios diferentes porque tienen “agendas y visiones diferentes”
“La vicepresidenta va a homenajear a los caídos en Malvinas y el recordatorio lo va a hacer en otro lugar. En este caso, nosotros decidimos conmemorar el 2 de abril en el cenotafio (Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires) y la vicepresidenta lo va a hacer en otro lugar”, precisó Luis Petri en declaraciones a DNews.
Según se supo, Villarruel aceptó una invitación de Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, para participar del acto central que se realizará en Ushuaia.
Buenas noches. Mi nombre es Ezequiel Soto y a partir de ahora te voy a contar las últimas noticias sobre Javier Milei y las medidas del gobierno de La Libertad Avanza.
Gestión de Werthein en Washington: se reúne con Marco Rubio para agendar la primera reunión oficial de Milei con Trump
El encuentro entre el canciller y el secretario de Estado norteamericano tendrá lugar este martes, previo a la entrada en vigencia del aumento de aranceles dispuesto por la gestión Trump, que el gobierno argentino busca eludir. Seguí leyendo.
Luis Caputo minimizó el dólar a $ 1.300 y hay malestar con los “devaluadores seriales”
El ministro cree que hay operaciones para que se hable del dólar. Y hay críticas al círculo rojo. Fuerte rumor de intervención en el mercado de futuros. Seguí leyendo.
Damián Arabia chicaneó a Cristina Kirchner: "Estoy esperando el 'Che Milei' de hoy"
Estoy esperando el “Che Milei” de hoy por la abrupta baja de la pobreza. No? Nada?
— DAMIÁN ARABIA (@DamianArabia) March 31, 2025
El diputado del PRO que responde a Patricia Bullrich chicaneó a Cristina Kirchner al preguntarse si no le iba a dedicar al Presidente un posteo en redes sociales.
"Estoy esperando el “Che Milei” de hoy por la abrupta baja de la pobreza. No? Nada?", escribió.
Los inversores buscan refugio seguro por temor a la inflación y a la recesión
El mercado se sacude ante las medidas proteccionistas de Donald Trump. El oro llega a su precio máximo histórico. Seguí leyendo.
La foto de Sandra Pettovello con Javier Milei tras conocerse la baja de la pobreza
Aquí con el Presidente @JMilei con quien ya hemos logrado sacar a cerca de 8 millones de argentinos de la pobreza.
— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) March 31, 2025
Vamos a seguir trabajando sin respiro para terminar con este flagelo…
VLLC! pic.twitter.com/10MYB4Rz2F
La ministra de Capital Humano publicó una foto con el Presidente con un breve texto que se refiere a la baja de la pobreza.
"Aquí con el Presidente @JMilei con quien ya hemos logrado sacar a cerca de 8 millones de argentinos de la pobreza", escribió.
Y añadió: "Vamos a seguir trabajando sin respiro para terminar con este flagelo…".
El Banco Central vendió $ 1.156 millones en marzo, su peor mes en dos años: las reservas quedaron al borde de perforar los US$ 25.000 millones
Es el primer mes que el Central cierra con saldo vendedor desde agosto de 2024. La sangría de divisas inquieta al mercado. Seguí leyendo.
La ironía de Manuel Adorni sobre la disminución de la pobreza
Parece que la libertad si produce disminución de la pobreza.
— Manuel Adorni (@madorni) March 31, 2025
Populismo nunca más.
Fin.
"Parece que la libertad si produce disminución de la pobreza. Populismo nunca más. Fin", escribió en redes sociales el vocero presidencial y candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza.
Guillermo Francos, sobre la pobreza y el rumbo económico: "No retrocederemos en el sendero que estamos transitando"
Cayó la pobreza del 52,9% al 38,1% y la indigencia del 18,1% al 8,2%. Como dijimos desde el principio: luchar contra la inflación, manteniendo el superávit fiscal, iba a generar estos resultados. Seguiremos trabajando permanentemente para sostener la estabilidad macroeconómica y…
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) March 31, 2025
El jefe de Gabinete opinó en redes sociales sobre la caída de la pobreza dada a conocer este lunes y destacó los resultados de la política económica del Gobierno.
"Como dijimos desde el principio: luchar contra la inflación, manteniendo el superávit fiscal, iba a generar estos resultados", inició el funcionario.
Y añadió: "Todos los indicadores confirman una recuperación clara y no retrocederemos en el sendero que estamos transitando".
Martín Menem: "Esto es lo que vinimos a hacer"
Esto es lo que vinimos a hacer.
— Martin Menem (@MenemMartin) March 31, 2025
Esto es lo que prometió nuestro presidente y está CUMPLIENDO.
Bajar la inflación baja la pobreza.
VLLC!!
🩵🤍🩵@JMilei pic.twitter.com/VxGRDBkImt
El presidente de la Cámara de Diputados se sumó a la alegría oficialista por la baja de la pobreza y, en X, remarcó: "Esto es lo que prometió nuestro presidente y está CUMPLIENDO".
Para que la pobreza siga bajando habrá que ver cómo se sale del cepo cambiario
En el mediano y largo plazo la evolución de la pobreza va a depender de cómo sea la salida del cepo y de que tipo de política monetaria se adopte después de esa salida. Seguí leyendo.
Kristalina Georgieva consideró que es “razonable” que el FMI le dé a la Argentina un primer desembolso por 8 mil millones de dólares
La directora general lo dijo en una entrevista. Fue después de Luis Caputo dijera que hablara de esa cifra. Seguí leyendo.
Sandra Pettovello habló de la disminución de la pobreza "más fuerte en más de 20 años"
La pobreza en la Argentina se ubicó durante el segundo semestre de 2024 en 38,1% de acuerdo con la medición publicada por el INDEC, una baja de 14,8 puntos porcentuales respecto del semestre anterior, lo que significa la disminución más fuerte en más de 20 años.
— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) March 31, 2025
Esto significa… pic.twitter.com/bFMveloWs5
La ministra de Capital Humano dijo en X que la baja de 14,8 puntos porcentuales es el "resultado de un conjunto de políticas que contribuyeron a reducir la inflación y estabilizar la economía".
Y luego completó: "Además, la Prestación Alimentar lleva acumulado un 137,5% de aumento, mientras que la AUH creció un 375% respecto al valor heredado en diciembre de 2023".
Milei, sobre la baja de la pobreza: "Lo disfrutan los argentinos de bien y lo sufren mandriles econochantas"
MAL DÍA PARA MANDRILES
— Javier Milei (@JMilei) March 31, 2025
La pobreza cayó muy fuertemente. La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas que ha impulsado el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 MILLONES de personas. Si se considera el dato punta la baja… https://t.co/Lu2rdwgNny
El Presidente se refirió en redes sociales a que "la pobreza cayó fuertemente" y que se trata de "un mal día para mandriles".
"La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas que ha impulsado el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 MILLONES de personas", escribió.
Y añadió: "Lo disfrutan los argentinos de bien y lo sufren mandriles econochantas, el club de los devaluadores seriales, los políticos miserables y los periodistas ensobrados/ignorantes".
“Es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza”: el festejo en Casa Rosada por el buen dato del INDEC
El Gobierno sostuvo que la baja del índice se debió "al efecto directo de la lucha contra la inflación". Indicaron que "profundizarán" este camino porque "ha demostrado devolverle al pueblo argentino la dignidad". Seguí leyendo.
La cuenta oficial de La Libertad Avanza también festejó la baja de la pobreza
LOS KUKAS NOS DEJARON UNA POBREZA DE 52,9%
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) March 31, 2025
Y MILEI LA BAJÓ A 38,1%
ABRAZO.#MileiBajoLaPobreza
Recordó que "los kukas" dejaron una pobreza de 52,9% y destacó que "Milei la bajó a 38,1%".
"Abrazo", dice el cierre de la publicación en X.
José Luis Espert aseguró que "lo peor ya quedó atrás"
La baja de 15pp de la pobreza en el 2do semestre de 2024 contra el 1ro (de 53 a 38%) ya la ubica por debajo del 2do semestre de 2022. Sin dudas que lo peor ya quedó atrás y de a poco alumbra un país normal.
— José Luis Espert (@jlespert) March 31, 2025
El diputado y economista festejó los datos sobre la baja de la pobreza y sostuvo que "de a poco alumbra un país normal".
Milei, tras conocerse la baja de la pobreza: "Saquen del medio, mandriles"
SAQUEN DEL MEDIO MANDRILES .
— Javier Milei (@JMilei) March 31, 2025
Fin. https://t.co/Lu2rdwgNny
El Presidente celebró los datos oficiales que reflejan la baja de la pobreza y utilizó una expresión futbolera. Además, cerró su breve festejo con una frase que utiliza el vocero presidencial y ahora candidato a legislador en la Ciudad, Manuel Adorni.
Economía: "Las reformas económicas bajaron la pobreza y la indigencia en Argentina"
LAS REFORMAS ECONÓMICAS BAJARON LA POBREZA Y LA INDIGENCIA EN ARGENTINA
— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) March 31, 2025
En el segundo semestre de 2024, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 28,6%, en los que residen el 38,1% de las personas, contra el 42,5% de hogares y el 52,9% de personas… pic.twitter.com/19vUYyOuvt
La cuenta oficial de la cartera económica destacó que "en el segundo semestre de 2024, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 28,6%, en los que residen el 38,1% de las personas, contra el 42,5% de hogares y el 52,9% de personas registrados en el primer semestre del año pasado".
El Gobierno celebró los datos de la baja de la pobreza
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 31, 2025
Un comunicado publicado a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente, pone el acento en "la fuerte caída durante el período de julio a diciembre de 2024 gracias a las profundas reformas económicas" impulsadas por Javier Milei.
Además, cargó contra la gestión de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.
Para Margarita Stolbizer, "el problema es Caputo, no el FMI"
El problema es Caputo, no el FMI
— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) March 31, 2025
El ministro dice que “hicimos los deberes” y por eso merecemos más dólares. Pero si realmente los hubiéramos hecho, no necesitaríamos pedir más plata. No hay reservas en el BCRA porque el gobierno no pudo retener los dólares que generamos.
Los… pic.twitter.com/bcFEyqhIre
La diputada nacional del partido Gen expresó en redes sociales criticó al ministro de Economía por la búsqueda de fondos y la falta de reservas en el Banco Central.
En ese sentido manifestó: "Los argentinos sabemos muy bien que el FMI no presta por simpatía. Entonces, surge la pregunta: ¿cómo vas a corregir el problema y devolver lo que te presto?".
"Ya entró en la peligrosa etapa de hablarle a la luna. Cuando un ministro tiene que explicar, reexplicar y aclarar lo que quiso decir, el problema es de él. Y las consecuencias las pagamos todos", concluyó.
El índice de pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el INDEC
La pobreza alcanzó al 28,6% de los hogares. Los datos surgen de la la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza el organismo de estadísticas. Seguí leyendo.
El Gobierno redobla la apuesta contra Macri tras sus críticas y busca un acuerdo con el PRO sin su aval
En la Casa Rosada dicen “no entender” la estrategia del líder del PRO de apuntar directo contra Karina Milei. Descuentan que ya no habrá acuerdo con él, aunque si tejen puentes con la tropa amarilla. Seguir leyendo.
La reacción de Javier Milei por el archivo de la denuncia de Facundo Manes
El Presidente se refirió a la decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti respecto de la causa iniciada por el senador contra el asesor presidencial Santiago Caputo "por inexistencia de delito" en los pasillos del Congreso tras la apertura de Sesiones Ordinarias.
"SERÍA INTERESANTE VER QUE PIDAN DISCULPAS LOS PERIODISTAS POR LA CANTIDAD DE BARBARIDADES Y MENTIRAS QUE HAN DICHO...", comenzó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Y añadió: "Seguro que se harán los PELOTUDOS como hacen siempre cada vez que le erran (demasiado mucho)...".
Buenas tardes. Mi nombre es Martín Goldbart y a partir de ahora te voy a contar las últimas noticias sobre el gobierno de Javier Milei y sus medidas.
Wado de Pedro salió a defender a Cristina Kirchner: "La condenaron por un delito que no podía cometer"
Luego de que Cristina Kirchner presentara un recurso de queja ante la Corte Suprema por su condena por la causa Vialidad, desde el kirchnerismo salieron a darle su apoyo. Uno de ellos fue Wado de Pedro, quien cuestionó la sentencia y el proceso en su contra.
"No se le permitió ofrecer pruebas, se la condenó por hechos por los cuales no se la había acusado y hubo infinidad de violaciones a garantías constitucionales que la Corte debe resolver. Buscaban, buscaban, buscaban y no encontraron ningún delito. Y la condenaron por un delito que ella no podía cometer", sostuvo.

Gesto de Milei a Boric: afirman que derogará un decreto de Alberto Fernández sobre el Estrecho de Magallanes
“Acá nadie va a venir con una motosierra a cortar ministerios para tratar de imponer su impronta”, declaró dos días atrás el presidente Gabriel Boric al inaugurar la Asamblea General anual del BID, que este año se hizo en Chile, en el que se vive un clima de campaña electoral para las presidenciales de noviembre. Los distintos sectores de izquierda a derecha tienen a Javier Milei como centro del debate, de críticas a elogios. Seguir leyendo

Javier Milei publicó una encuesta sobre el desastre de Bahía Blanca para pegarle a Axel Kicillof: “Los bonaerenses despiertan”
En tono de campaña, el presidente Javier Milei publicó una encuesta en redes sociales en la que afirma que los habitantes de Bahía Blanca consideran que el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue culpable del desastre ocurrido en la ciudad a principios de marzo.
Con el título "Los bonaerenses despiertan", el presidente compartió en X (@JMilei) los datos proporcionados por una consultora que resaltó su imagen después de la inundación de la ciudad bonaerense. Seguir leyendo
LOS BONAERENSES DESPIERTAN
— Javier Milei (@JMilei) March 31, 2025
Pese a lo que vocifera el soviético, el 55% de los bahienses lo ven culpable de las inundaciones, mientras que al PEN sólo el 7%.
Respecto a quien ayudó más, el PEN (P. Bullrich + Presidente) llega al 65%, mientras que el soviético sólo el 12%.
CIAO! pic.twitter.com/HxA9CMjRCM
El Gobierno nacional vende un terreno millonario junto al Palacio San Martín: el precio de la subasta y qué se puede construir
El Gobierno nacional comenzó a subastar bienes del estado que considera "prescindibles" para su gestión. Se trata de más de 450 propiedades; 44 de ellas están ubicadas en territorio porteño. En este momento cuatro de estas últimas se encuentran en diferentes instancias del proceso de subasta. Y una de las más destacadas es una parcela ubicado en Retiro, en la esquina de Juncal y Basavilbaso, cuyo precio base es de 13 millones de dólares. Seguir leyendo

El Gobierno oficializó la reducción impuestos de importación a ropa, calzado y telas
En una medida clave para aliviar la presión sobre los precios de los productos textiles y de calzado en Argentina, el Gobierno Nacional tomó la decisión de reducir los aranceles de importación de estos productos: ropa, el calzado, los hilados y las telas. Así quedó plasmado en el Decreto 236/2025, publicado en el Boletín Oficial. Seguir leyendo
La jueza Capuchetti archivó la causa de Facundo Manes contra Santiago Caputo por el cruce que presentaron en el Congreso
La jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó la causa que había impulsado el diputado nacional Facundo Manes contra el asesor presidencial Santiago Caputo, tras las discusiones que hubo entre ellos en la Apertura de sesiones ordinarias del pasado 1° de marzo en el Congreso Nacional. Seguir leyendo
Video
Pese a la presión del Gobierno, la oposición rechazaría los pliegos de Lijo y García Mansilla y se abre un nuevo conflicto por la Corte
La negociación en el Senado por los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, propuestos por Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia, quedó estancada y todo parece indicar que el Gobierno se la jugará a suerte y verdad en la sesión convocada para el 3 de abril. El escenario es complejo porque el oficialismo no tendría los dos tercios de los presentes que se necesitan para aprobarlos, mientras en el peronismo aún no puede garantizar que no vaya a haber fuga de votos en sus filas. Seguir leyendo
Caso Vialidad: Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema con el que evita ir presa
La defensa de Cristina Kirchner presentó este lunes ante la Corte Suprema de Justicia el recurso de queja en el caso Vialidad con el que evita que quede firme la sentencia en su contra. Está condenada por el delito de istración fraudulenta en perjuicio del Estado con una pena de seis años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Además, la defensa de la exmandataria recusó a Manuel García-Mansilla, el cuatro miembro del Máximo Tribunal, que accedió a su cargo semanas atrás gracias a un DNU del presidente Javier Milei. Seguir leyendo
Hace media hora nuestros abogados presentaron Recurso de Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque el Tribunal de Casación Macrista rechazó el Recurso Extraordinario interpuesto contra su fallo sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías… pic.twitter.com/wouGZVumzO
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 31, 2025
Mauricio Macri habló de la “obsesión” de Karina Milei de ir por el PRO y cuestionó el proyecto de poder del Gobierno
El expresidente Mauricio Macri cargó este lunes contra Karina Milei, a quien apuntó directamente como la causa de que no se haya concretado un acuerdo electoral entre el Pro y La Libertad Avanza.
Macri señaló durante una entrevista en Radio Mitre que en varias conversaciones con el presidente Javier Milei habían hablado de "un proyecto de país que él llamó 1870, que es el comienzo de esa época de oro liberal", y que contemplaba "unir las fuerzas de él con las fuerzas del Pro. Seguir leyendo
Video
Javier Milei salió a apoyar a Luis Caputo: "El mejor ministro de economía todos los tiempos..."
Luego de una semana de tensión cambiaria y en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional por un nuevo acuerdo, el presidente Javier Milei salió a apoyar públicamente a Luis Caputo.
"El mejor ministro de economía todos los tiempos... por lejos!!!", posteó el mandatario. El funcionario le respondió con fotos de ambos abrazados en distintos actos de gobierno.
.@LuisCaputoAR el mejor ministro de economía todos los tiempos...!!!
— Javier Milei (@JMilei) March 31, 2025
POR LEJOS...!!!
VLLC!
Luis Caputo ratificó que el acuerdo con el FMI será de US$ 20.000 millones y pidió que hagan “un desembolso inicial más alto”
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este domingo que el préstamo que llegará desde el FMI será de 20 mil millones de dólares, en tanto que se negocia de cuánto será el primer desembolso, una cifra que desde el Gobierno esperan que sea alta.
En declaraciones a LN+, el ministro ratificó que esperan que el board del organismo multilateral de crédito apruebe el préstamo de 20 mil millones de dólares, pero aclaró que también es importante "cómo se desembolsa". "Es parte de la negociación que estamos terminando ahora", confirmó. Seguir leyendo
Se profundiza la pelea de Kicillof con Cristina y Massa por el desdoblamiento de la elección bonaerense
"La Cámpora y Massa querían una mesa y le dimos una mesa el domingo. Acordamos otra reunión dos días después, el martes a la noche para seguir acercando posiciones. Ese encuentro se extendió hasta tarde. A las pocas horas, al mediodía del miércoles, ellos rompen todo sin avisar, presentando ese mamarracho de proyecto el Senado (para suspender las PASO y hacer la elección provincial "concurrente" con la nacional)". Seguir leyendo
Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO