window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Asesinan a balazos a dos empleados de la embajada de Israel cerca del Museo Judío de Washington: qué se sabe del tiroteo

      • Las víctimas, de unos 30 años, Sarah Lynn Milgrim y Yaron Lischinsky, eran pareja.
      • Salían de asistir de un evento en el museo. El atacante fue identificado como Elías Rodríguez, de Chicago. Investigan lazos con el terrorismo.

      Quién es Elías Rodríguez, el joven que mató a dos diplomáticos de la embajada de Israel en Washington

      Video

      • El hombre fue detenido por las autoridades luego de ser señalado como el autor material del atentado en Washington.

      Dos del personal de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados a balazos en los alrededores de un museo judío el miércoles por la noche en el centro de la ciudad, en un episodio que conmueve a la capital estadounidense y cuando el gobierno de Benjamín Netanyahu lleva adelante una feroz ofensiva en la Franja de Gaza.

      Las víctimas, de unos 30 años, Sarah Lynn Milgrim y Yaron Lischinsky eran pareja. Lischinsky, de origen alemán, era asistente de investigación y Milgrim, estadounidense, organizaba visitas y misiones a Israel.

      Imagen sin fecha de Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim tomada en un lugar no definido. Foto: AFPImagen sin fecha de Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim tomada en un lugar no definido. Foto: AFP

      Pasada la medianoche, el presidente Donald Trump condenó los crímenes: “Estos asesinatos horribles en DC, basados obviamente en antisemitismo deben terminar AHORA”, posteó en Truth Social. “El odio y el radicalismo no tienen lugar en Estados Unidos”, agregó, y envió condolencias a los familiares de las víctimas.

      Cómo fue el ataque

      Poco después de las 9 de la noche, hora local, (las 22 de Argentina) mientras se llevaba a cabo un evento del Comité Judío Americano en un museo judío local la calle 3 y la F, en el centro de D.C., se observó a un hombre "caminando de un lado a otro" fuera del edificio, dijo a los periodistas la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith.

      El hombre se acercó a un grupo de cuatro personas que salían del evento y luego abrió fuego, dijo Smith. Las víctimas eran "una pareja a punto de comprometerse", dijo el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter.

      "El joven compró un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio a su novia la próxima semana en Jerusalén. Eran una hermosa pareja que vino a disfrutar de una velada en el centro cultural de Washington", agregó.

      El atacante, Elías Rodriguez

      Luego de la agresión, el tirador ingresó al museo y fue detenido por la seguridad del evento, dijo Smith.

      Yoni Kalin y Katie Kalisher estaban dentro del museo cuando oyeron disparos y un hombre entró con aspecto angustiado, según dijeron. Kalin dijo que la gente acudió en su ayuda y le trajo agua, sin darse cuenta de que era el sospechoso. Cuando llegó la policía, sacó una keffiyeh roja y gritó repetidamente: "¡Palestina libre!", dijo Kalin.

      "El sospechoso volvió a cantar 'Palestina libre, libre' mientras estaba bajo custodia", agregó la jefa de la Policía Metropolitana. Y confirmó que se lo había identificado como Elías Rodríguez, de 30 años, de Chicago. No tenía ningún antecedente conocido con la policía, dijo Smith.

      Dan Bongino, subdirector del FBI, escribió en una publicación en las redes sociales que “los primeros indicadores son que se trata de un acto de violencia selectiva”.

      Un hombre con una bandera israelí cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas. Foto: EFEUn hombre con una bandera israelí cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas. Foto: EFE

      El embajador contó que había recibido una llamada telefónica del presidente Trump. El presidente, dijo Leiter, dijo que la Casa Blanca haría "todo lo posible para combatir y acabar con el antisemitismo".

      El tiroteo tuvo lugar afuera del Museo Judío Capital en el centro de Washington, a menos de una milla del Capitolio de Estados Unidos.

      El Comité Judío Estadounidense, un grupo de defensa de los judíos proisraelíes, había celebrado un evento en el museo el miércoles por la noche, dijo el grupo en un comunicado.

      Forenses de la policía examinan la zona del tiroteo. Foto: APForenses de la policía examinan la zona del tiroteo. Foto: AP

      "Estamos devastados de que un acto de violencia indescriptible haya tenido lugar fuera del lugar", dijo el director ejecutivo del grupo, Ted Deutch, en un comunicado. "Nuestra atención y nuestros corazones están únicamente con aquellos que fueron dañados y sus familias", añadió.

      Un evento para recaudar ayuda humanitaria

      “Este evento trataba sobre ayuda humanitaria”, dijo a The Associated Press Kalin, testigo de los hechos. “¿Cómo podemos ayudar tanto a la gente de Gaza como a la de Israel? ¿Cómo podemos unir a musulmanes, judíos y cristianos para que colaboren y ayuden a personas inocentes? Y ahora está él asesinando a dos personas a sangre fría”, lamentó.

      La semana pasada, el Museo Judío fue una de las organizaciones sin fines de lucro locales de Washington que recibió fondos de un programa de subvenciones de $500,000 para reforzar su seguridad. Los directivos del museo estaban preocupados por ser una organización judía y por su nueva exposición LGBTQ, según NBC4 Washington.

      Investigan vínculos con terrorismo

      Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem expresó: "Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información para compartir".

      "Por favor, recen por las familias de las víctimas. Llevaremos a este depravado perpetrador ante la justicia”, escribió en X.

      Un patrullero impide el paso hacia el lugar de los hechos, este jueves. Foto: ReutersUn patrullero impide el paso hacia el lugar de los hechos, este jueves. Foto: Reuters

      Danny Danon, embajador de Israel ante la Organización de las Naciones Unidas, definió el tiroteo como un “acto depravado de terrorismo antisemita”.

      "Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja. Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomen medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo", completó el dirigente.

      Steve Jensen, un funcionario de la oficina de campo del FBI en Washington, calificó el tiroteo como "un crimen atroz". El FBI está investigando "vínculos con posibles terroristas o motivaciones basadas en un delito basado en prejuicios o un crimen de odio", dijo.

      La campaña de Israel en Gaza

      El asesinato de los dos jóvenes empleados en Washington se dan en el contexto de la guerra en la Franja de Gaza que comenzó con el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 personas y tomando a unos 250 rehenes de vuelta al enclave costero.

      Desde entonces, la devastadora campaña de Israel en Gaza ha matado a más de 53.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, según las autoridades sanitarias locales. Los combates han desplazado al 90% de los aproximadamente 2 millones de habitantes del territorio, han provocado una crisis de hambre y han arrasado vastas zonas del paisaje urbano de Gaza.

      Antecedentes: diplomáticos israelíes atacados

      Diplomáticos israelíes han sido blanco de violencia en el pasado durante las décadas del conflicto israelí-palestino, que surgió de la fundación de Israel en 1948.

      Los palestinos aspiran a Gaza y Cisjordania para un futuro estado, con Jerusalén Oriental como capital, territorios que Israel capturó en la guerra de 1967. Sin embargo, el proceso de paz entre ambas partes lleva años estancado.

      ES y ap


      Sobre la firma

      Paula Lugones
      Paula Lugones

      Periodista, corresponsal en Estados Unidos. [email protected]

      Bio completa