window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Qué tipo de zapatos debo usar si tengo espolón calcáneo

      • El espolón calcáneo puede provocar molestias y hasta dolor en los talones.
      • Qué tipo de calzado se recomienda para quienes sufren esta patología ósea.

      Qué tipo de zapatos debo usar si tengo espolón calcáneoPara el verano: sandalias con plantilla acolchada, soporte en el arco y un talón elevado que alivia la presión. Foto: Pexels.
      Redacción Clarín

      El espolón del talón es un bulto óseo que aparece, por causas desconocidas, en esa zona del pie. En general es indoloro a tal punto que la mayoría descubre que lo tiene cuando le hacen una radiografía por otro tema de salud.

      Muchas veces confundido con la fascitis plantar, una inflamación de la fascia, un tejido grueso que va desde el talón hasta la base de los dedos del pie, el espolón calcáneo es un mecanismo natural para mejorar la estabilidad del cuerpo.

      Mantener un peso saludable, evitar recargar la presión sobre el talón practicando deportes de impacto y realizar distintos ejercicios en esa parte del cuerpo son algunas formas de prevenir la deformación ósea.

      En caso de tener espolón calcáneo habrá que utilizar un calzado adecuado para evitar mayores molestias y hasta sentir dolor.

      Elegir zapatillas con tecnología de espuma en la suela que proporciona soporte adicional. Foto: Shutterstock.Elegir zapatillas con tecnología de espuma en la suela que proporciona soporte adicional. Foto: Shutterstock.

      Qué tipo de zapatos debo usar si tengo espolón calcáneo

      El Hospital Universitario La Zarzuela, de España, explica que “La aparición del espolón se suele dar a partir de los 40 años, en personas con pie plano o pie cavo. Pueden variar de tamaño, aunque a menudo es pequeño”.

      Agrega que, aunque las causas exactas de su aparición no están definidas, se lo asocia con varios factores de riesgo como el sobrepeso, la edad avanzada, pasar largos períodos de pie, sufrir colapso del arco plantar o practicar deportes de impacto.

      Los atletas y las personas que realizan actividades que implican un mayor impacto en el talón tienen un riesgo elevado de desarrollar espolones. Por eso, es importante realizar un estudio de la pisada en deportistas para evitar cualquier posible causa de tener espolón calcáneo.

      Por otra parte, hay que diferenciar el espolón de la fascitis, porque comparten algunos síntomas, como el dolor en ciertas ocasiones. Para detectar el espolón con seguridad habrá que realizar una resonancia magnética (RM) o una radiografía (RX).

      En los casos en que el espolón causa dolor, habrá que realizar una cirugía, que resulta muy poco invasiva ya que se trata de una incisión de solo un milímetro para limar la deformación ósea. Es un procedimiento ambulatorio por el cual el paciente podrá abandonar la clínica por sus propios medios el mismo día de la operación. Sin embargo, la recuperación suele llevar bastante tiempo.

      El uso de calzado adecuado permite reducir las molestias provocadas por esta lesión, advierten los expertos del Hospital La Zarzuela. Por eso, a la hora de elegir zapatos, quienes tienen el espolón o sufren de fascitis plantar deberán considerar la calidad de los materiales, el ajuste y la amortiguación.

      El espolón calcáneo es más frecuente en personas con pie plano o cavo. Foto: Shutterstock.El espolón calcáneo es más frecuente en personas con pie plano o cavo. Foto: Shutterstock.

      En este sentido habrá que elegir calzado que cuente con plantillas extraíbles, ya que esto permite adaptarlo a las necesidades específicas con plantillas ortopédicas. Además, es importante que ofrezca un ajuste seguro y soporte en el arco, ya que esto ayuda a reducir la tensión en el pie, indica el sitio especializado Ortopedia.

      Para las mujeres que tienen espolón calcáneo, se recomiendan zapatos ortopédicos porque suelen incluir una plantilla especial y una estructura que proporciona soporte en el arco. Este tipo de calzado ofrece un buen ajuste y estabilidad, y reduce la presión en el talón.

      Las zapatillas deportivas son otra opción ideal para quienes buscan una buena amortiguación y flexibilidad. Muchos modelos incluyen tecnología de gel o espuma en la suela, lo que proporciona un soporte adicional en el talón. Además, ofrecen un ajuste seguro que reduce el riesgo de deslizamientos y mejora el confort.

      Para el verano o los días más calurosos, existen sandalias específicas: tienen una plantilla acolchada, soporte en el arco y un talón elevado que alivia la presión en la deformación ósea.

      En caso de necesitar calzado de seguridad, hay modelos que combinan protección con comodidad ya que ofrecen amortiguación en el talón y un soporte adecuado. Además, algunos modelos cuentan con suelas antideslizantes.