La muerte a los 11 años de Millena Brandão, la artista infantil que brilló en novelas de televisión y una serie de Netflix, conmocionó no solo a la comunidad del espectáculo sino al mundo por tratarse de apenas una niña.
La pequeña actriz brasileña había sido trasladada al hospital el 29 de abril porque sufría fuertes dolores de cabeza. Y pasó por tres lugares de atención de salud, confirman medios locales. Incluso había sido tratada por síntomas que asociaban al dengue.
De qué murió Millena Brandão, la actriz de 11 años de Netflix
Milena Brandão sufrió 12 paros cardiorrespiratorios. Según el informe médico, tuvo muerte encefálica confirmada a las 16.55 del último viernes 2 de mayo por el Hospital General de Grajaú, en la zona sur de la ciudad, donde estaba internada desde el 29 de abril en "estado muy grave".
El parte médico difundido en un principio señaló: "Desde su llegada, la paciente recibió cuidados intensivos y todos los esfuerzos del equipo médico y asistencial, que no escatimó esfuerzos para preservar su vida".
Y la confirmación del diagnóstico se produjo "tras el estricto cumplimiento del protocolo establecido para estos casos". La niña “presentó parada cardiorrespiratoria, con reversión tras maniobras de reanimación”.

Thays, la madre de la pequeña artista, confió que tenía un diagnóstico de un tumor cerebral.
Cómo se produce la muerte encefálica o cerebral: posibles causas
"La muerte cerebral o muerte muerte encefálica por criterios neurológicos, se refiere a una pérdida permanente de la función encefálica que no puede reanudarse espontáneamente y no puede ser restaurada con intervenciones médicas", resume el Manual MSD, el sitio del libro de consultas y tratamientos médicos publicado por primera vez en 1899.
Y añade: "Se pierde la función de todo el cerebro y el tronco encefálico, lo que produce coma, ausencia de respiración espontánea y pérdida de todos los reflejos. Pueden permanecer los medulares, que incluyen los osteotendinosos, de flexión plantar y de retirada".
En conclusión, implica que el cerebro deja de funcionar. El afectado no responde a ningún estímulo. Ningún tratamiento puede ayudar, y una vez que se confirma el diagnóstico, se considera que el sujeto está legalmente muerto.

Las causas más comunes incluyen:
- Paro cardiorrespiratorio
- Enfermedad infecciosa que afecta al sistema nervioso central;
- Tumor cerebral
- Traumas
Cuándo se declara la muerte cerebral
En Brasil, donde murió la pequeña de 11 años Millena Brandão, la resolución núm. 2.173/17 del Consejo Federal de Medicina (CFM) establece criterios estrictos para la declaración de muerte cerebral. Según los expertos, el protocolo brasileño es uno de los más rigurosos del mundo.
El CFM determina que se realicen una serie de pruebas para confirmar la pérdida del reflejo del tronco encefálico, encargado de controlar las funciones autónomas del cuerpo, como la respiración.

Dicho análisis debe ser realizado por dos médicos que examinan al paciente en diferentes momentos, y los resultados deben complementarse también con un examen, un electroencefalograma o una tomografía, por ejemplo.
La emotiva despedida de la madre de Millena Brandão
Después del fallecimiento sorpresivo y prematuro fallecimiento de su hija, quien contaba con 196.000 seguidores en Instagram, su madre Thays compartió un emotivo mensaje expresando su dolor:
"Los recuerdos que pasamos juntas permanecerán en mi memoria y nunca olvidaré su alegría que era contagiosa para todos los que te rodeaban".

"Mi niña, ya te extraño por no estar aquí y sé que te extrañaré aún más en los próximos días. Fuiste la luz de nuestras vidas y sé que desde allá arriba seguirás cuidándonos e iluminándonos. Te amaré por siempre y siempre estarás en mi corazón"
Luego, la familia compartió una colección de videos y fotografías tomadas a lo largo de la vida de Millena y los subtitularon: "Nuestro eterno angelito fue a brillar en el cielo".
"Es muy difícil olvidar la hermosa sonrisa de Millena, pero siempre la tendremos presente", comentó un de Instagram bajo el conmovedor montaje. Otro añadió: "Hermosa princesita, que estés en el cielo y sigas brillando dondequiera que estés".
La carrera artística de Millena Brandão
Millena Brandão quería convertirse en una actriz famosa y publicaba fotos y videos de sus actuaciones y trabajo como modelo, interactuando con sus fanáticos en las redes sociales.

La chica integró la Cia Artística En'cena y participó en telenovelas como A infância de Romeu e Julieta y A Caverna Encantada, de SBT.
También trabajó en la serie "Sintonia", la serie de Netflix que sigue la vida de tres adolescentes que crecieron en una favela de São Paulo y buscan sus sueños en un mundo de música, drogas y religión.
Allá por octubre de 2023, Millena celebró el inicio de su carrera en el canal de Silvio Santos. “Y el sueño se hizo realidad... Quien cree, siempre logra”, escribió en el pie de foto frente al logo del canal.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO