window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Palo azul: cómo consumir la planta que alivia la artrosis y cuida los riñones

      • Esta hierba fue bautizada "oro azul" por sus propiedades para la salud.
      • Qué otros beneficios brinda.

      El alimento de consumo diario que podría dañar la salud, según una importante agencia internacional

      Palo azul: cómo consumir la planta que alivia la artrosis y cuida los riñonesEl palo azul es una planta que se utiliza hace siglos para tratar afecciones por sus múltiples beneficios.

      El palo azul es una planta utilizada durante siglos en la medicina tradicional por sus notables propiedades para la salud, entre las que se destacan calmar los dolores inflamatorios articulares y cuidar los riñones.

      Según explica Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, "las hierbas medicinales son plantas usadas por las personas para prevenir o curar enfermedades". Además, con el objetivo de "aliviar síntomas, relajarse o perder peso"

      De todos modos, destacan los portales de salud que los remedios herbales no son regulados ni probados como los medicamentos.

      Dicho esto, es imprescindible consultar a un médico antes de tomar una decisión vinculada a la salud y a la alimentación, para que lleve a cabo el diagnóstico adecuado.

      Propiedades y beneficios del palo azul para la salud

      Originaria de México y del sur de Estados Unidos, el palo azul también es conocido como oro azul o palo dulce.

      Palo azul, la planta originaria de México y el sur de Estados Unidos.Palo azul, la planta originaria de México y el sur de Estados Unidos.

      Su nombre científico es Eysenhardtia polystachya y "palo azul" proviene del color distintivo de su corteza, que es de un tono azul-verde o gris-azulado.

      El palo azul posee propiedades antioxidantes, analgésicas, antiinflamatorias, reumáticas, antidiabéticas, antimicrobianas, antienvejecimiento, diuréticas y antilitiásicas, según la publicación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

      Y ellas se deben principalmente a los compuestos bioactivos presentes en esta planta, como los flavonoides, polifenoles, isoflavonas, cumarinas, quinonas, saponinas y taninos, refleja Salud de 20 Minutos.

      Video

      Cuáles son los beneficios de tomar dos tazas de té al día.

      A continuación, sus principales beneficios para tener en cuenta a la hora de pensar en esta planta.

      Mejorar el dolor por la artritis

      Estudios científicos preliminares sugieren que el palo azul podría tener propiedades antiinflamatorias y analgésicas que podrían ser beneficiosos para condiciones como la artritis, ya que los flavonoides poseen la capacidad de reducir la inflamación y el dolor.

      Pero aún se necesita más evidencia científica, especialmente en estudios clínicos en humanos, para confirmar estos efectos.

      Cuidar los riñones

      El palo azul recomendado para prevenir piedras en los riñones.El palo azul recomendado para prevenir piedras en los riñones.

      Los isoflavonas de esta planta actúan como inhibidores en la formación y crecimiento de cristales de oxalato y fosfato de calcio, resume el sitio Tua Saúde. Por ello trabajos sugieren que podría ser utilizado como medicina preventiva en personas con antecedentes de piedras en los riñones.

      Controlar el azúcar en la sangre

      Debido a su contenido de polifenoles, compuestos con potente acción antioxidante, se cree que el palo azul podría ayudar a regular el azúcar en la sangre y controlar los niveles de insulina.

      Además, añaden, estos antioxidantes podrían ejercer una acción antiglicante, previniendo la formación o acumulación de compuestos llamados AGEs (productos finales de glicación avanzada), los cuales se han relacionado con un mayor riesgo de desarrollar complicaciones en la diabetes, como nefropatía, hígado graso, entre otras.

      Prevenir el envejecimiento prematuro

      Los antioxidantes están asociados a combatir el envejecimiento prematuro. Foto: BigstockphotoLos antioxidantes están asociados a combatir el envejecimiento prematuro. Foto: Bigstockphoto

      También sus antioxidantes están asociados a la reducción del estrés oxidativo y, a su vez, el daño que los radicales libres causan a las células. Así, ayudaría a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y el desarrollo de enfermedades crónicas.

      En este caso también se requieren de más estudios científicos en humanos que respalden este beneficio.

      Reducir el dolor

      Debido a sus compuestos bioactivos, como los flavonoides, el palo azul también podría ejercer un efecto analgésico, principalmente para aliviar el dolor asociado a las articulaciones, que es común en la artritis, y para el dolor en los riñones.

      Cómo preparar un té de palo azul

      Una de las formas más habituales de consumo del palo azul es en una infusión. A continuación, el paso a paso para su preparación:

      Cómo preparar el té de palo azul para aprovechar sus beneficios.Cómo preparar el té de palo azul para aprovechar sus beneficios.

      Ingredientes

      • 3 cucharaditas de palo azul
      • 250 ml de agua
      • Limón y miel (opcional)

      Modo de preparación

      • Colocar el agua en una olla y llevar a ebullición.
      • Añadir el palo azul y dejar reposar hasta entibiar.
      • Colar, adicionar la miel y el limón y beber de 3 a 4 tazas al día.

      Vale remarcar que no existen estudios científicos que indiquen por cuánto tiempo es seguro beber el té de palo azul. Por tal razón,recomiendan ingerirlo por un máximo de 3 meses y descansar al menos 1 mes.



      Sobre la firma

      Daniel Popowski
      Daniel Popowski

      Editor de la sección Internacional/Viste [email protected]

      Bio completa