window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Por qué es bueno comer clara de huevo todas las mañanas

      • Las propiedades de este alimento súper completo.
      • Las mejores formas de cocción.

      Por qué es bueno comer clara de huevo todas las mañanasLas claras de huevo son muy nutritivas Foto Shutterstock.
      Redacción Clarín

      Se sabe que el huevo es uno de los alimentos más completos. Y, para aprovechar esas virtudes, una recomendación es consumir claras todas las mañanas.

      ¿Cuáles son los beneficios? Un informe de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos resalta que el huevo no solo aporta muchas proteínas, sino que, además, esas proteínas son de suma calidad.

      ¿Qué tipo de esos nutrientes concentra?

      Albúmina, ovoalbúmina o albumen

      Representa la proteína con mayor concentración del huevo y se localiza en la clara. Es una excelente aliada para fortalecer los músculos.


      Ovotransferrina

      También llamada conalbúmina. Se encuentra en la clara en una concentración del 13%. Tiene propiedades antiinflamatorias, antivirales, antioxidantes y antibacterianas.

      Las claras de huevo son nutritivas Foto Shutterstock.Las claras de huevo son nutritivas Foto Shutterstock.

      Ovomucina

      Presente en la clara en una concentración del 2-4%.


      Lisozima

      Aunque está en pequeña concentración, actúa como agente anti bacterial.


      Avidina

      Se encuentra en una concentración mínima del 0,05 % de las proteínas totales que impide a las bacterias su desarrollo.


      ¿Cómo repercuten estas propiedades en el organismo? El conjunto de estos componentes indica un sitio especializado en producción de huevos de gallinas libres de jaula brinda los siguientes beneficios.

      • Contribuye al crecimiento y la reparación de tejidos musculares, órganos y células.
      • Ayudan al aumento o mantenimiento de la masa muscular.
      • Aumentan la sensación de saciedad y a reducir el apetito. Esto permite reducir la ingesta calórica total.

      Además, son una excelente fuente de vitamina D, vital para la absorción de calcio.

      Por su parte, los expertos del Centro Internacional del Huevo y la Nutrición (IENC) informan que la clara cumple un rol fundamental en la función hepática y el metabolismo y, se ha comprobado que reduce el riesgo de contraer cáncer de mama.

      Las claras de huevo no presentan colesterol Foto Pexels.Las claras de huevo no presentan colesterol Foto Pexels.

      Además, contiene propiedades que contrarrestan los procesos degenerativos que afectan a nuestra visión.

      Más beneficios: estimula la producción de colágeno y contribuye a retrasar el envejecimiento.


      Por qué consumir solo la clara de huevo

      Las claras no contienen el colesterol ni la grasa que se encuentra en la yema.

      Además, son bajas en calorías y prácticamente tienen un nulo contenido en carbohidratos, lo cual favorece al corazón.


      Cuántos huevos comer por día

      Cuando no existen situaciones clínicas puntuales, la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir hasta un huevo por día.


      Las posibles alergias

      Más allá de sus beneficios, hay que tener en cuenta que puede provocar alergias. Entre sus síntomas, se destacan los siguientes:

      • Picazón en la boca y el paladar.
      • Ronchas.
      • Rinitis.
      • Conjuntivitis.
      • Dificultad para respirar.
      • Crisis asmática.
      • Náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarreas.
      • Shock anafiláctico, en el peor de los casos.

      Vale aclarar que estas sugerencias son orientativas y no suplantan las indicaciones médicas. Además, deben formar parte de un plan integral. Ante una situación puntual de salud, lo mejor será consultar con el profesional adecuado.