Puede parecer una rareza, pero poner una ramita de romero fresco dentro del lavarropas es uno de esos secretos de limpieza natural que están volviendo con fuerza. En medio de una tendencia creciente hacia lo sustentable y lo libre de químicos, este pequeño gesto suma grandes beneficios a tu salud y a tu ropa.
Durante el ciclo de lavado, los aceites esenciales del romero se liberan con el calor y la humedad, impregnando la ropa con sus propiedades antimicrobianas. Además, su fragancia fresca y herbal reemplaza el perfume artificial de muchos productos comerciales, sin dejar residuos que irriten la piel.
Cómo usar romero en el lavarropas paso a paso sin arruinar tu ropa
Incorporar romero al lavado es fácil, pero tiene sus trucos. No se trata de tirar la ramita así nomás dentro del tambor, sino de hacerlo con ciertos recaudos para que tus prendas no se arruinen y el efecto sea realmente efectivo. Con estos pasos simples, vas a poder aprovechar todos los beneficios del romero sin complicarte ni un poco.
- Usá romero fresco, no seco, para aprovechar mejor sus aceites esenciales.
- Colocá dos ramitas en una bolsita de tela fina o gasa para evitar que las hojas se mezclen con la ropa.

- Meté la bolsita directamente en el tambor, junto con las prendas.
- Lavá normalmente, eligiendo el programa habitual según el tipo de tela.
Este método es compatible con ropa blanca, de color, toallas, remeras, ropa de cama y prendas deportivas. Solo es importante seguir las instrucciones de las etiquetas y evitar el uso con tejidos extremadamente delicados como la seda.
Beneficios del romero en el lavarropas
El romero no solo deja un perfume riquísimo y natural. También tiene una potente acción antimicrobiana gracias a sus compuestos esenciales, que ayudan a eliminar bacterias, hongos y olores acumulados en la ropa.
Es ideal para quienes buscan una alternativa ecológica y efectiva frente a los suavizantes y desinfectantes industriales.

Además, el aroma del romero perfuma la ropa y también tiene efectos sobre el estado de ánimo y la concentración. Estudios señalan que la fragancia de esta planta aromática puede estimular la memoria, mejorar el enfoque y hasta levantar el ánimo.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO