El levantamiento del cepo el pasado lunes 14 de abril de 2025 trajo cambios en los precios de servicios como los videojuegos en Steam. Además, el gobierno quitaría los impuestos a esta plataforma, lo que podría bajar el costo final de los juegos para los s argentinos.
La plataforma Steam es elegida por muchas personas porque permite comprar y jugar miles de juegos. Además, ofrece funciones sociales, guardado en la nube, soporte para mods y la posibilidad de jugar desde distintos dispositivos.
Sin embargo, calcular el precio final de un videojuego puede ser un desafío para los gamers argentinos, ya que las compras se realizan en dólares y se les suman varios impuestos.
Impuestos en Steam: qué aranceles se aplican en la compra de videojuegos en Argentina
En la actualidad, los precios de los juegos en la plataforma Steam se cotizan en dólares, por lo que, al momento de comprar un videojuego, se aplican distintos impuestos y percepciones.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): 21% sobre el precio del producto o servicio digital.
- Percepción a cuenta de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales: 30% sobre el monto total de la operación.

Además de los impuestos de carácter nacional, algunas provincias pueden cobrar impuestos especiales de acuerdo al medio de pago que utilices. Estos son los más comunes:
- Impuesto a los sellos (1,2%). Aplica en algunas provincias a las operaciones realizadas con tarjeta de crédito.
- Percepción de Ingresos Brutos (% Variable). Algunas provincias cobran una percepción de ingresos brutos a los servicios digitales o pagos en moneda extranjera. En tu cobro llegará un concepto con el nombre de "Percepción Ingresos Brutos", "IIBB", o similar. El monto de esta percepción varía de acuerdo a la provincia (CABA o Buenos Aires cobran un 2%, mientras que otras provincias cobran hasta un 5.5%)
De esta manera, para calcular el precio final de un videojuego en Steam desde Argentina es importante tener en cuenta: el precio base en dólares, los impuestos locales, la cotización del dólar vigente y el método de pago seleccionado.

¿Cómo quedaría el precio de los videojuegos de Steam en Argentina sin impuestos?
Quitar los impuestos para la compra de videojuegos en la plataforma Steam sería un beneficio directo para los gamers, ya que al eliminarlos o reducirlos se facilitaría el a estos productos, lo que podría aumentar las ventas y el interés en el mercado local. Sin embargo, implementar esta política podría requerir una nueva forma de operar en el comercio online.
Para saber cuánto valen los juegos, se pueden usar aplicaciones como la calculadora de Steamcito, que muestra los precios en pesos argentinos considerando los impuestos y la cotización actual del dólar. Por ejemplo, un juego de 10 dólares cuesta actualmente $12.848 con Belo, $14.931 con tarjeta en dólares y $18.633 con tarjeta en pesos.
Más específicamente, por cada dólar que cueste un videojuego en Steam, los gamers argentinos deben pagar $1.233 (valor del miércoles 16 de abril) más un 30% de percepción a cuenta de Ganancias, 21% de IVA y 2% de Ingresos Brutos. De esta manera, un videojuego que cuesta 1 dólar termina saliendo $1.869, cuando sin impuestos costaría solo $1.233.
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO