Con una inflación del 3,7% en marzo, según el último dato del INDEC, y la eliminación del cepo cambiario (que permite a las personas físicas comprar dólares al tipo de cambio oficial), las entidades bancarias decidieron ajustar los rendimientos que otorgan por armar un plazo fijo en pesos. En este nuevo escenario, el Banco Provincia actualizó su tasa para plazos fijos a 30 días, que ahora se ubica en el 34% de TNA.
Los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción a tener en cuenta sobre todo para los inversores conservadores que intentan poner a resguardo sus pesos. El Banco Provincia de Buenos Aires ofrece una tasa nominal anual (TNA) del 34,0% para plazos fijos a 30 días. Antes del anuncio del Gobierno Nacional sobre el cepo, pagaba un 27%, lo que representa un ajuste de 7 puntos porcentuales.
Cuánto paga un plazo fijo a 30 días el Banco Provincia con una inversión de $ 1.000.000 tras la suba de tasas
De este porcentaje, según el simulador de plazo fijo del Banco Provincia, si se invierte $1.000.000 a 30 días, la ganancia que se obtendrá de $28.300 de interés, por lo que al final del mes el valor total será de $ 1.028.300.
Cuál es el mínimo de depósito del Banco Provincia
El mínimo de deposito que permite el Banco Provincia es de $1.000.

Tasas de interés 2025: ¿qué ofrecen los bancos en sus plazos fijos?
El lunes 14 de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer las tasas de interés que ofrecen los distintos bancos para los plazos fijos en pesos a 30 días. Publicó una tabla comparativa donde se puede ver qué entidad ofrece el mejor rendimiento, según cada caso.
Al momento de elegir un depósito a plazo fijo, es importante comparar las tasas de interés que ofrecen los diferentes bancos para corroborar con cuál conviene invertir. Cada entidad financiera establece su propia tasa, y estas pueden variar significativamente.
Se necesita ser cliente/a del banco que ofrezca la propuesta más conveniente. En el caso de ya estar registrado, se puede utilizar el homebanking para constituir el plazo fijo. En el casó contrario, hay que registrarse a través del sitio web de la entidad. A continuación, se detallan las tasas actuales de varios de los principales bancos del país.
- Banco de la Nación Argentina: 35%
- Banco de Galicia: 34%
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 34%
- Banco de la provincia de Buenos Aires: 34%
- Banco Macro s.a.: 32,5%
- Banco Santander Argentina s.a.: 31%
- Industrial and Commercial Bank Of china (ICBC): 31,5%
- Banco BBVA Argentina s.a.: 29,25%
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO