Este miércoles 30 de abril se llevará a cabo una movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en conmemoración del Día del Trabajador.
El lema de este año es "con la palabra del Papa Francisco como guía y la defensa al trabajo como bandera". La concentración está prevista para las 15 en Av. Independencia y Lima, desde donde se marchará hacia el monumento al Trabajo ubicado sobre la avenida Paseo Colón.
Se espera que distintos gremios vinculados se sumen a la movilización. Entre ellos, podrían participar trabajadores de sectores clave como el judicial, bancario, educativo, sanitario, transporte, entre otros. De confirmarse estas adhesiones, podría verse alterado el normal funcionamiento de servicios durante la jornada.
¿Qué pasará con los bancos el 30 de abril?
La Asociación Bancaria aún no confirmó oficialmente si participará de la marcha convocada por la CGT para el 30 de abril. No obstante, el 1° de mayo los bancos no brindarán atención al público debido al feriado por el Día del Trabajador.

En caso de que el gremio se adhiera a la movilización del día anterior, es posible que tampoco haya actividad en las sucursales bancarias, tanto públicas como privadas, durante esa jornada. De todos modos, los servicios de home banking seguirán operando y se podrá retirar dinero en cajeros automáticos o en comercios habilitados.
¿Habrá paro de colectivos este miércoles 30 de abril?
Pese a la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) analiza la posibilidad de un paro que podría afectar el servicio de colectivos el miércoles 30 de abril, día en que la CGT convocó una movilización por el Día del Trabajador.

En un comunicado difundido el pasado 9 de abril, el gremio advirtió que, si no se logra un acuerdo salarial que recupere el poder adquisitivo perdido, una vez finalizado el período de conciliación, adoptarán “las medidas de acción gremial que las circunstancias ameriten”.
¿Qué pasará con los trenes y subtes?
Los sindicatos de trenes y subtes no confirmaron su adhesión a un posible paro este 30 de abril. Por el momento, se prevé que tanto los trenes como los subtes funcionen con normalidad. Esto permitiría que quienes necesiten desplazarse durante la jornada puedan hacerlo sin inconvenientes mediante estos medios de transporte.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO