La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general para el jueves 10 de abril que paralizará todas las actividades a nivel nacional. Se trata del tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei.
La movilización iniciará el día anterior. Se espera que desde el mediodía la CGT se reúna junto con organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas para respaldar la protesta que los jubilados realizan todos los miércoles en el Congreso.
Video
Los sindicatos del transporte confirmaron su apoyo a la medida, por lo que los servicios se verán interrumpidos. No habrá subtes, trenes ni taxis, ya que el Sindicato de Peones de Taxis también anunció su participación.
Paro de la CGT: qué pasará con los colectivos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su adhesión a la medida. Sin embargo, dado que actualmente se encuentra en medio de una conciliación obligatoria en el marco de las negociaciones con las cámaras empresarias, se espera que los colectivos circulen con normalidad.

Quiénes se adhieren al paro de este jueves
Otros sectores que se verán afectados por el paro general de la CGT incluyen a los bancos, la istración pública, el transporte aéreo, la educación y los comercios.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó su apoyo, al igual que otros sindicatos docentes de alcance nacional. En las escuelas privadas, la situación dependerá de la disponibilidad del transporte.

Los trabajadores no docentes de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) anunciaron su adhesión al paro general de 36 horas. Walter Merkis, referente de FATUN, expresó en un comunicado que la participación responde a un reclamo por "salarios dignos, paritarias libres y la defensa del presupuesto universitario".
En tanto, la Asociación Bancaria, el sindicato que agrupa a los trabajadores de los bancos, se adhirió al paro, lo que implica que no habrá atención en las entidades bancarias, tanto públicas como privadas, a nivel nacional. Solo se podrá realizar operaciones a través de home banking.
El Sindicato de Empleados de Comercio aún no confirmó su participación en el paro, ya que su referente nacional, Armando Cavalieri, no asistió a las reuniones de la CGT en las que se definió la medida. Se espera que los supermercados permanezcan abiertos, aunque con personal reducido debido a las limitaciones de transporte.

Por su parte, los sindicatos que conforman el sector aeronáutico también se sumarán a la protesta. Los controladores aéreos, aunque se unieron a la medida, deberán cumplir con su labor debido a que son considerados un servicio esencial, por lo que garantizarán al menos el 45% de los servicios.
En cuanto a los sectores de la istración pública, los sindicatos estatales más importantes confirmaron su adhesión. De esta manera, la UPCN y ATE decidieron que no habrá atención al público ni actividades en los organismos, afectando áreas estatales, organismos públicos, municipios e incluso algunos hospitales.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO