Durante años, el papel de cocina fue un imprescindible en las cocinas. Si bien es muy práctica, también es muy descartable. Usamos y tiramos sin pensar demasiado, hasta que empezaron a hacerse visibles las consecuencias: más basura, más consumo innecesario y un gasto constante que se acumula con el tiempo.
Hoy, esa costumbre empieza a quedar atrás. En su lugar, vuelve con fuerza una opción que ya conocían nuestras abuelas: los repasadores de tela. Mucho más que una moda sustentable, esta alternativa, que además de ayudarte a ahorrar, combina funcionalidad y un compromiso real con el cuidado del planeta.
Beneficios de usar repasadores de tela en lugar de papel de cocina
Pasarse al repasador de tela no es solo una elección ecológica: también tiene ventajas prácticas que se sienten en el día a día. Desde el cuidado del bolsillo hasta una mejor experiencia al limpiar, este cambio sencillo puede marcar una gran diferencia. Cada vez más personas en Argentina eligen dejar de comprar rollos descartables para adoptar una opción más sustentable y duradera.
- Reducís el impacto ambiental: al ser reutilizables, evitás generar residuos todos los días. Con un par de repasadores bien cuidados, podés pasar meses sin tocar un rollo de cocina.
- Cuidás tu piel: a diferencia del papel, que puede resultar áspero y poco amigable con las manos, la tela es suave y no genera irritaciones. Ideal si tenés piel sensible.
- Le ponés onda a tu cocina: hay diseños para todos los gustos. Desde colores neutros hasta estampados divertidos, cada uno puede elegir el estilo que mejor le va a su espacio.

Además, al no tener que comprar rollos cada semana, el gasto se reduce notablemente. Un cambio chico, pero con resultados que se notan.
Usos alternativos de los repasadores de tela
Los repasadores no son solo para secar platos o limpiar la mesada. También podés usarlos para:
- Envolver pan o frutas.
- Reemplazar servilletas descartables.

- Limpiar vidrios o espejos sin dejar pelusa.
- Secar el auto después del lavado.
Incluso hay quienes los llevan en la mochila o vianda para evitar usar servilletas de papel cuando comen afuera. Todo suma cuando se trata de reducir el consumo innecesario.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO