Cuando parecía que empezaba a transitar un camino sinuoso y de una senda que lo conducía a un indefectible ocaso, Ignacio Fernández volvió a ser 'Nacho'. El talentoso mediocampista se reencontró con una gran versión de sí mismo y demostró que todavía está vigente para cuando River lo necesite. Y es algo que internamente se celebra. No solo por lo que puede dar adentro de la cancha sino también por el cariño que le tienen en el club y porque se trata de un histórico y héroe de Madrid.
"Para esos futbolistas que tal vez no tenían minutos, se requería tener la mentalidad para competir diariamente en el entrenamiento. Y para que eso suceda, tenés que tener una muy buena mentalidad. Estamos hablando de jugadores que han vivido un proceso muy largo conmigo, siendo exitosos en este club y quizás no han tenido muchos minutos, como los caso de Nacho Fernández o de Milton Casco: estos dos jugadores se mantuvieron durante tantos años en River por su mentalidad", afirmó Gallardo, en la conferencia de prensa posterior a la goleada a Vélez, valorando al volante zurdo que metió un lindo gol, dio una asistencia y completó el partido luego de sumar apenas 311 minutos repartidos en ocho encuentros en lo que va del 2025.

Y después sí el Muñeco se refirió específicamente a Fernández. "Nacho aprovechó muy bien los minutos en los últimos partidos que jugó, ante Vélez rindió muy bien, convirtió un gol y estoy feliz por eso. Eso me pone contento porque necesitamos que todos den el máximo. Cuando me demostrás que tenés el deseo de seguir compitiendo, te doy minutos y después tenés que aprovecharlos", comentó el Muñeco.
Y ahí está una de las claves por las que Nacho pudo recuperarse: su mentalidad competitiva. Eso fue lo que demostró en los entrenamientos. Asumió su realidad, no puso caras largas y se entrenó como uno más, estuvo comprometido y esperó su chance para jugar.
De hecho, lo que a él le faltaba era ritmo de juego ya que, físicamente “siempre estuvo impecable”, según comentaron desde el cuerpo técnico. Es más: en la pretemporada en San Martín de Los Andes fue uno de los que mejores tiempos marcó en los trabajos físicos y que tuvo un gran desempeño en el famoso Yo-Yo test, una prueba de campo en la que se evalúa la capacidad aeróbica y la resistencia intermitente.
Lo cierto es que Nacho recién hace dos semanas contra Independiente del Valle en la altura de Quito se pudo reencontrar con una buena versión. Ahí, ingresó media hora y fue una pieza importante para la levantada de un equipo que cambió completamente de un tiempo a otro y se llevó un valiosísimo empate. Entre sus buenas intervenciones, hubo un cambió de frente a Manuel Lanzini antes del primer gol y se la pinchó con mucha calidad al arquero en el segundo, que terminó anotó Sebastián Driussi luego de que la pelota diera en el travesaño.
Y el domingo frente a Vélez hizo un gol con un remate medido de afuera del área por encima del arquero tras el pase de Franco Mastantuono, que le permitió cortar una racha de nueve meses sin goles. Además, tuvo una gran actuación que lo llevó a convertirse en la figura de la cancha y de esa manera confirmó que se puede convertir en una alternativa más que válida para el Muñeco en el mediocampo.
Si bien hoy Kevin Castaño y Giuliano Galoppo están por encima suyo y también pueden jugar Maxi Meza y Santiago Simón en esos lugares del mediocampo, como volantes internos, Nacho puede ser una buena alternativa para moverse cerca del volante central y oficiar como lanzador y pasador en los ataques y manejar los tiempos en los cuales conviene atacar o quedarse más pegado al “5”.
En definitiva, lo que Nacho necesitaba era ritmo de juego para demostrar su mejor versión y enterrar las críticas y rumores de rendimiento por su edad. No hubo un plan específico de entrenamiento, sino que siguió “matándose” en cada práctica para poder tener la chance de estar en la cancha y sumar minutos. A a los 35 años, y con contrato en River hasta diciembre, el zurdo de Dudignac busca sentirse pleno y vigente.
Altas para Gonzalo Montiel y Paulo Díaz
Gonzalo Montiel y Paulo Díaz recibieron el alta médica en la práctica de este martes en el RiverCamp de Ezeiza. De esta manera, Marcelo Gallardo los tendrá disponible para viajar a Ecuador, donde este jueves River se enfrentará a Barcelona de Guayaquil por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El Muñeco deberá definir si sube a los dos al avión. El marcador central chileno seguro irá y hasta tiene chances de ser titular en lugar de Germán Pezzella, ya que estaba recuperado desde antes del partido con Vélez, pero decidieron no arriesgarlo y estar seguros para darle el alta esta semana.
En tanto, el lateral derecho campeón del mundo se recuperó en 9 días -tiempo record- de un pequeño desgarro sufrido en el Superclásico. Habrá que ver si Gallardo lo incluye en la delegación a Guayaquil o si lo deja trabajando en Buenos Aires para que esté en óptimas condiciones en el duelo de los octavos de final del Torneo Apertura, ante Barracas Central, el lunes a las 20.30 en el Monumental.
Pero antes está el compromiso por la Copa Libertadores y River viajará a Guayaquil este miércoles a las 14 luego de la práctica matutina en Ezeiza y el vuelo de regreso a Buenos Aires será el viernes al mediodía, un día después del encuentro con Barcelona que será el jueves a las 21.30 (hora argentina).
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO