window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      River ganó en Guayaquil, pasó al Barcelona SC y puso un pie en los octavos de final de la Copa Libertadores

      • El equipo de Marcelo Gallardo se impuso 3-2 con una buena actuación colectiva y algunos errores defensivos.
      • Le quedan dos partidos en el Monumental para asegurar, además, el '1' en la fase de grupos.
      • Mirá el resumen.

      River ganó en Guayaquil, pasó al Barcelona SC y puso un pie en los octavos de final de la Copa LibertadoresFacundo Colidio celebra el segundo gol de River contra Barcelona de Guayaquil por la Copa Libertadores. Foto: REUTERS/Santiago Arcos

      La buena racha de River viajó a Ecuador y se extendió con un triunfo en Guayaquil ante Barcelona por 3 a 2, que lo dejó con un pie en la siguiente ronda de la Copa Libertadores. Son tres puntos de oro los que el equipo de Marcelo Gallardo se trae a Buenos Aires. No solo por confirmar el liderazgo en el grupo B, sino porque le da más confianza para consolidar el juego y ahora afrontar el duelo de los octavos de final del Torneo Apertura ante Barracas Central, el lunes en el estadio Monumental.

      El 18 de abril empezó la resurrección de este River. Justo en Semana Santa. Fue con la goleada a Gimnasia en el Bosque de La Plata. Pero el punto de inflexión tal vez se dio unos días después en Ecuador, cuando levantó un 0-2 ante Independiente del Valle en la altura de Quito y estaba para ser goleado. Desde ahí la energía se renovó. Llegó la gran victoria en el Superclásico, con una buena actuación incluida en el Monumental y la goleada a Vélez también en Núñez. Y el buen andar se prolongó al regresar a tierras ecuatorianas, donde le ganó bien a Barcelona.

      En menos de un mes, el timón viró y este River sí se parece a un equipo de Marcelo Gallardo. Muestra otra confianza, juega con más determinación y está convencido de lo que hace. Se nota, además, un gran compromiso de cada jugador que repercute para bien en el funcionamiento.

      De todos modos, la clave para este cambio fue que aparecieron los goles. Y -se sabe- para ganar se necesita de ellos, más allá de cómo se juegue. A River se le abrió el arco. En menos de 30 días anotó 14 tantos, casi la misma cantidad (15) que en dos meses y medio. Y también aparecieron los goles en los primeros tiempos.

      De los últimos nueve, siete fueron en los primeros 45 minutos. Este miércoles, River volvió a convertir rápido. Martínez Quarta ubicó a Sebastián Driussi con una pelota larga, el 'Gordo' la bajó con calidad y definió cruzado, mientras su marcador, Vallecilla, quedó desconectado de la jugada.

      Foto: AP / Dolores OchoaFoto: AP / Dolores Ochoa

      Se encuentra en estado de gracia Driussi, que convirtió cinco veces en los últimos cinco partidos. Pero no solo él, sino todo el tridente de ataque. De hecho, sus compañeros de ataque también anotaron. Facundo Colidio hizo el segundo, en un gol casi calcado al de Driussi, con una definición cruzada, pero con la diferencia que recibió un pase por abajo en diagonal de Nacho Fernández y Franco Mastantuono hizo el tercero tras empujar en soledad la pelota a la red luego del centro de Borja en una jugada que se inició con un pase de Colidio.

      El ex Tigre pudo haber anotado otro más pero un cabezazo dio en el travesaño y le cobraron una falta inexistente luego de que el arquero rival había soltado primero la pelota. Mastantuono también podría haber hecho otro pero De Arruabarrena (que remplazó a Contreras, el arquero que se había atajado todo en el 0-0 en el Monumental y que salió por lesión en el primer tiempo) le sacó un mano a mano. Los tres delanteros no solo hicieron goles y tuvieron peso en ataque. También se comprometieron en la recuperación.

      Pero no todo fue positivo para River. Es que atrás sufrió. Sobre todo cuando no presionaba bien y el achique entre líneas no daba resultado. Y a su vez hubo algunas fallas individuales en defensa. Como la de Marcos Acuña, que perdió la pelota en el inicio de la jugada del 1-1, que terminó con un gran cabezazo de Rivero o la de Martínez Quarta, que habilitó en el descuento de Barcelona y metió el gol en contra.

      El partido era palo y palo, en una cancha en mal estado. Parecía un metegol. Había que ponerle pausa y llegó con los cambios de Gallardo ya que a River no le convenía seguir al golpe por golpe porque empezó a perder duelos y Barcelona se acercaba, sobre todo con la potencia de Castillo, que participó en los dos goles. Entonces, el Muñeco mandó a la cancha a Meza y Galoppo y armó un 4-1-4-1 y después sacó a Enzo Pérez e incluyó a Pezzella para jugar con tres centrales y línea de cinco.

      Pero le costó tener la pelota. Igualmente no padeció y se fue de Ecuador otra vez con una sonrisa.

      Barcelona vs River, minuto a minuto


      Relato |Minuto a minuto


      Sobre la firma

      Maximiliano Benozzi
      Maximiliano Benozzi

      Redactor de la sección Deportes [email protected]

      Bio completa