window.addEventListener('keydown', function(e) {
if(e.key === 'Escape'){
e.preventDefault()
}
});
Miguel Bonnefoy: “A veces la ficción termina siendo más real que lo real”
Con auspicio de Ñ

Andrés Neuman: “La vida de María Moliner es absolutamente fascinante”
Feria del Libro

Una novela erótica explica por qué es mejor enamorarse de un oso (y no de un hombre)
Comentario

Un accidente en Jerusalén y un Pulitzer: el libro que narra una tragedia y el conflicto palestino-israelí
Comentario

¿Qué hay detrás del turismo de lujo? Un ensayo revela la otra cara del fenómeno
Comentario

El mundo ansioso de la virtualidad y sus consecuencias en la psiquis
Comentario

Una isla que cambia de bandera cada seis meses y otras historias que nacen en las fronteras
Comentario

‘El último teorema de Fermat’: La hazaña matemática que tomó 350 años
Comentario

Julia Coria y una familia atípica en una novela que mezcla policial, terror y ciencia ficción
Entrevista

¿Narcisismo o arte? Una exploración sobre el terreno resbaladizo de la autoficción
Lectura

‘Te amo pero elegí la oscuridad’: Claire Vaye Watkins y su novela sobre depresión, familia y libertad
Comentario

Christophe Guilluy: “La gentrificación es violencia porque los trabajadores ya no pueden vivir allí donde nacieron”
Entrevista

Un manual que interpreta el mapa de la salud pública y revindica la obra de Luis Agote y Florencio Escardó
Comentario

Carla Yumatle: “Hoy, los derechos humanos son más instrumentales y menos promisorios y utópicos“
Entrevista

¿Para qué sirven las matemáticas? Un libro propone un acercamiento placentero a la eterna frustración de los estudiantes

Al borde de la tercera guerra mundial: La crisis de los misiles en la Guerra Fría

Noam Chomsky en la resistencia perpetua
Comentario

Memorias de un narco: el socio de Pablo Escobar cuenta su vida
Comentario

¿Y si la muerte fuera tal como la ve la cosmovisión indígena amazónica?
Comentario

Corrección política, woke y progre: un ensayo para entender todas esas ideas
Lectura

La intensa agenda de los complotados, el libro de Donatella Di Cesare

Espiritistas y científicos: la grieta del siglo XIX

Un álbum sobre la pena en el que caben los virus, las redes sociales y un duelo
Entrevista

Mar del Plata, del puerto a las torres
