window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      El obispo de Morón presentó su renuncia al papa Francisco

      • Monseñor Jorge Vázquez mandó la carta de dimisión tras cumplir 75 años, edad límite para el cargo.
      • Ahora el Vaticano deberá decidir su sucesor, aunque no hay tiempo límite.

      El obispo de Morón presentó su renuncia al papa Francisco El obispo de Morón junto al Papa Francisco en un encuentro en el Vaticano.

      Se vienen cambios en la Diócesis del Oeste del conurbano bonaerense. Monseñor Jorge Vázquez, obispo de Morón, presentó su renuncia al Papa Francisco tras haber cumplido 75 años, la edad límite establecida por la Iglesia para quienes ocupan este cargo.

      Vázquez, quien asumió en 2017 luego de ser designado por el propio Francisco, envió su carta de dimisión a las oficinas del Vaticano en Buenos Aires como lo establecen las reglas de la Iglesia. Ahora el texto deberá ser evaluado por el Sumo Pontífice en un proceso que no tiene plazos definidos. Hasta que se designe a su sucesor, el obispo seguirá al frente de la diócesis, que abarca los partidos de Morón, Ituzaingó y Hurlingham.

      La Iglesia Católica tiene reglas claras sobre las renuncias, están establecidas en el artículo 401 del Código de Derecho Canónico, un conjunto de reglas que rigen el funcionamiento de la institución sobre cómo deben comportarse sus desde sacerdotes hasta el Papa, y cómo deben manejarse asuntos como los sacramentos, las elecciones de los obispos y las renuncias.

      El Obispo de Morón, Jorge Vázquez, cumplió 75 años y presentó su renuncia.El Obispo de Morón, Jorge Vázquez, cumplió 75 años y presentó su renuncia.

      Según esta norma, tanto obispos como sacerdotes deben presentar su dimisión al cumplir 75 años. En el caso de los obispos, la renuncia se presenta directamente al Papa a través de una carta que se envía a la Nunciatura Apostólica, que es la embajada del Vaticano en cada país. El Nuncio Apostólico, que es el representante del Papa, se encarga de transmitir la solicitud a Francisco, quien decide si acepta la renuncia de inmediato o si le pide al obispo que siga en el cargo por un tiempo más.

      El 13 de marzo, monseñor Vázquez alcanzó la edad límite fijada por la Iglesia y lo festejó con una misa de Acción de Gracias. Durante la celebración, recordó el día que llegó a Morón: “Me recibió monseñor Raúl Trotz, me dijo que esta era mi tierra y así lo sentí. A mi sucesor le pediré poder seguir ejerciendo el ministerio sacerdotal en la Diócesis”, afirmó. Además, reflexionó sobre las distintas etapas de la vida y destacó que este nuevo período será un tiempo de preparación para su encuentro con Dios.

      Hace 42 años, Jorge Vázquez fue ordenado sacerdote y, desde hace 7, está al frente de la diócesis de Morón, que también abarca Ituzaingó y Hurlingham. Es del conurbano: nació en Lomas de Zamora y fue allí donde empezó su camino religioso, ingresando al Seminario de la Santa Cruz, donde más tarde llegó a ser rector. Antes de asumir como obispo de Morón, tuvo un paso clave por la diócesis de Lomas, donde el papa Francisco lo nombró obispo auxiliar, dándole un rol importante dentro de la Iglesia local.

      Su antecesor, el fallecido obispo Luis Guillermo Eichhorn, le pidió al Vaticano que le enviara un sucesor antes de tener que renunciar por alcanzar la edad límite establecida por la Iglesia. Así fue como Jorge Vázquez llegó a Morón con el título de obispo coadjutor, lo que significa que asumió el cargo con la tarea de acompañar a Eichhorn en sus últimos meses al frente de la diócesis. Cuando este dejó el puesto, Vázquez tomó oficialmente el cargo y pasó a ser la máxima autoridad eclesiástica de la zona.

      No hay un plazo fijo para que el Vaticano responda a la renuncia de monseñor Vázquez, por lo que, hasta entonces, seguirá en su cargo. Una vez que el Papa la acepte, la diócesis quedará vacante y recién ahí comenzará el proceso para designar a su reemplazo.

      "Monseñor cumplió con lo que establece el Derecho Canónico. Ahora, todo depende de Francisco, que nombrará un sucesor cuando lo considere adecuado. No hay tiempos establecidos, y el proceso se lleva a cabo bajo absoluta reserva", explicó Fabián Parodi, secretario general del Obispado.


      Sobre la firma

      Bárbara Godoy

      [email protected]

      Bio completa