window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Solo suscriptores

      Cosmética masculina: lo que ellos quieren

      • El mundo de la cosmética ofrece cada vez más productos para los varones.
      • El auge del maquillaje, las cremas para ellos y el cuidado de la barba como inspiración a la hora de regalar.

      Cosmética masculina: lo que ellos quierenBenjamín Vicuña es la imagen de la campaña de Bace Homme, spa de belleza y estética, pionero en tratamientos no invasivos, en su 25° aniversario. Foto: Gentileza BACE

      Es un hecho. Cada vez hay más hombres que se preocupan por verse bien. Según los especialistas, esta conducta está ligada a una de las tendencias preponderantes de consumo a nivel mundial: la búsqueda del bienestar. En sintonía, el cuidado de la apariencia varonil ya no se limita al uso de básicos como un buen perfume o una crema de afeitar, sino a la incorporación de productos que ofrezcan beneficios tangibles, como la mejora de la salud de la piel y del pelo así como opciones que se integren fácilmente en sus rutinas diarias de cuidado facial y corporal.

      Otra de las directrices que se imponen están enfocadas en la simplicidad. “Los hombres se inclinan por productos multifuncionales que les simplifiquen la rutina del cuidado de la piel. Notamos una fuerte demanda de aliados que los ayuden a tener una piel luminosa, a minimizar poros y líneas de expresión, por ejemplo. Tampoco dudan a la hora de comprar un buen protector solar de amplio espectro o una emulsión antienvejecimiento”, precisa Mariela Tappa, jefa de Nuevos Negocios en Mia Colors, Perfumerías Pigmento.

      Productos aliados: cremas anti-age y mucho más

      Una mayor conciencia y constancia también son las claves del momento. “La limpieza facial seguida de una buena hidratación y protección solar ya forman parte del aseo diario. Eso sí, con productos que se adaptan a cada tipo de piel y edad. Tanto para el rostro como para el cuerpo, los hombres se han vuelto fanáticos de las formulaciones que presentan una consistencia fluida, sin oleosidad y con componentes antiage. También se suman al autocuidado masculino manos y uñas, crucial para algunos”, asegura María Valeria Vagnoni, médica especialista en Dermatología, directora médica en Dermes, Centro de piel y salud integral, y asesora del equipo de profesionales de la salud en Algabo.

      Desde hace unos años hasta hoy, los varones también son los protagonistas en las perfumerías y no dudan en pedir asesoramiento para lucir una piel saludable y compartir sus preocupaciones en torno al paso del tiempo.

      “Es notable cómo supieron incorporar la rutina de higiene tanto de día como de noche. Para esta etapa, los productos más elegidos son los formulados al agua, como espuma o gel de limpieza, dependiendo del tipo de cutis que tengan. Otro de los productos que sumaron, por los beneficios y textura ligera, son las esencias, adoptadas también para el emprolijamiento de la barba. Los serum antioxidantes e hidratantes vienen ganando terreno en el neceser masculino, así como el contorno de ojos, y más si es uno que sirve para tratar bolsas, ojeras y líneas de expresión. Las cremas con más salida son las hidratantes para el día y algunos prefieren las texturas matificantes”, revela Sabrina Malz, formadora de skincare, make up y fragancias de Diffupar Argentina.

      Esto último está relacionado con otra de las principales tendencias, que es el cuidado de la piel especializado. “En general, las pieles masculinas son más propensas a generar exceso de sebo, lo que puede llevar a la dilatación y obstrucción de los poros. He aquí la predilección por activos que disminuyan y aplaquen el brillo de la piel grasa. El aumento en la adopción de productos de skincare no solo refleja una mayor conciencia sobre la importancia del autocuidado, sino que también impulsa la demanda de productos unisex que atiendan las necesidades de todos. A menudo, los hombres quedan excluidos de las tendencias en lo que cosmética se refiere, por lo que es un paso importante hacia un cuidado de la piel más inclusivo”, reflexiona Karla Vasconcel, técnica cosmiatra y capacitadora de Lidherma.

      Por su parte, Sabrina Nahon, directora de Marketing de Idraet Group confirma que las rutinas masculinas de belleza se han ido ampliando, pero comenzaron con el cuidado de la piel en general. “Ahora también le prestan mucha atención a la zona del contorno de ojos y están enfocados en minimizar las arrugas de la frente. Las líneas cosméticas for him han sido desarrolladas como consecuencia de las necesidades de una piel que ni es igual ni responde a los mismos estímulos que la dermis de las mujeres. En síntesis, los problemas más recurrentes tienen que ver con la regulación de la grasitud, la limpieza, la hidratación y el cuidado de las arrugas.”

      Campaña del nuevo perfume Allure Homme Sport Supperlegera, fragancia de Chanel.
Foto: Gentileza de la marca.Campaña del nuevo perfume Allure Homme Sport Supperlegera, fragancia de Chanel. Foto: Gentileza de la marca.

      El make up adecuado

      La gran novedad es que a diario crece una nueva generación masculina que utiliza maquillaje. “Así como las rutinas de belleza dejaron de ser un tabú para ellos, el make up también. En general, quienes lo adoptan persiguen una apariencia natural usando los productos correctos en la cantidad justa. Para la mayoría, el maquillaje no representa una moda sino la posibilidad de verse mejor, y no sólo buscan corregir, sino obtener una mayor expresividad y resaltar rasgos como labios, pómulos, ojos, eligiendo qué destacar. Por ejemplo, es muy frecuente el uso de correctores de ojeras y bases livianas para unificar el tono de la piel, y los más osados recurren al uso del delineado en ojos y labios”, amplía Nahon.

      Verónica Mendoza, maquilladora oficial de Natura, comenta que es fundamental que el maquillaje sea una herramienta de expresión disponible tanto para hombres como para mujeres. Entre los productos que los varones suelen usar se encuentran los primers para emparejar y matificar la piel; correctores de ojeras, bases livianas, lápices de cejas para definir y rellenarlas, bálsamos labiales, sombras de ojos y delineadores. ¿En cuanto a las ocasiones en las que eligen maquillarse? No hay límites, lo usan cuando quieren.”

      Si bien la cosmética está ganando aceptación y cada vez se incorpora más a la rutina de cuidado personal masculina, los expertos aclaran que se trata de un mercado de nicho. “La tendencia es clara. Hubo un cambio cultural impulsado por las redes sociales, la aceptación y la diversidad. En torno a esta tendencia, apreciamos una predilección por aquellos productos que tengan como finalidad corregir -correctores de ojeras, bases muy livianas que buscan emparejar el tono de la piel, polvos translúcidos para reducir brillos-, más que un make up decorativo. A su vez, los cosméticos apuntados a cejas, como máscaras transparentes con cepillo, son muy demandados, y los más jóvenes y osados se animan a los esmaltes”, concluye Tappa.

      Barbamanía

      Por otra parte, el cuidado de la barba (grooming) sigue en auge sostenido por el boom de las barberías y tiene a los hombres buscando productos que no solo mantengan la barba limpia y suave, sino que también cuiden la piel que está debajo.

      “Ocurre que la piel con barba -larga o corta- debe tener un cuidado especial, más durante la adolescencia que es cuando aparece el acné juvenil. Esta patología requiere tratamientos tópicos y limpieza facial periódica en domicilio y gabinete, por lo que la presencia de barba dificulta la higiene de la piel y predispone a la presencia de foliculitis, quistes sebáceos y/o forúnculos. Muchos adolescentes se dejan la barba para esconder el acné sin saber que lo exacerba y aumenta. En adultos con piel seborreica es similar a la de la adolescencia”, explica la doctora Marlen Bustillos, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora con experiencia en quemados y heridas complejas.

      Una buena rutina implica el lavado diario con agua tibia y champú para barba o jabón neutro, para luego seguir con la hidratación de la zona. “En este paso conviene aplicar aceite de jojoba, almendra, argán o productos específicos que se encuentran en barberías o perfumerías. Es importante que la piel absorba y se extienda el producto por el largo de la barba, que se debe cepillar seguido si es larga”, recomienda Bustillos.

      Pero hay más a la hora de elegir un producto. La piel del hombre tiene características particulares a las que hay que prestar atención: es más gruesa, con poros más prominentes y dilatados y con mayor cantidad de glándulas sebáceas que generan tendencia a la oleosidad.

      “Por eso conviene usar un gel de limpieza para la higiene del cutis, seguida del aftershave hidratante. Si la actividad diaria incluye la exposición solar, es imprescindible finalizar la rutina con un protector solar facial FPS 50 de textura ligera (spray o emulsión son lo más amigables para esta zona)”, prescribe María Inés Hernández, dermatóloga y asesora de Dermaglós.


      Sobre la firma

      Georgina Lacube

      Bio completa