window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Los coloristas de las famosas: cambios de looks, nuevos peinados y tendencias para el pelo

      • Las recomendaciones de los peluqueros Max Jara, Matías Dos Santos, Leo Leiva y Sergio Damián Parra.
      • Los colores que eligen para figuras como Candelaria Tinelli, Stefi Roimman, Angela Torres y Natalia Oreiro, apenas algunas de sus clientas.

      Sergio Damián Parra, uno de los coloristas elegidos por las celebridades. Foto: Constanza Niscovolos .

      Sergio Damián Parra, de Estudio Lamensa: “El Mocha Mousse gana”

      Sergio Damián Parra junto a la actriz y cantante Josefina Scaglione Foto: Constanza NiscovolosSergio Damián Parra junto a la actriz y cantante Josefina Scaglione Foto: Constanza Niscovolos

      “Siempre quise ser peluquero”, dice el colorista con una seguridad que solo da la pasión verdadera. A los 17 años ya tenía las tijeras en mano y el futuro claro. Estudió en la escuela ESCA (Estética y Peluquería) y rápidamente comenzó a construir un camino profesional que lo llevaría a trabajar con dos de sus máximos referentes: Miguel Romano y Sergio Lamensa. Hoy, es el responsable del área de coloración en el estudio de Lamensa y, desde ahí, transforma a las figuras más icónicas del espectáculo argentino. Su lista de clientas parece un desfile de alfombra roja: María Vázquez, Leticia Brédice, Natalia Oreiro, Dolores Fonzi, Josefina Scaglione, Carla Peterson, Moria Casán, Susana Giménez, Graciela Borges y Nacha Guevara, entre muchas otras. “Son mujeres con estilos muy definidos y personalidades fuertes, pero confían plenamente en nuestro criterio. El cambio de color o look es una construcción en equipo”, explica.

      El 2025 tiene un nuevo protagonista en materia de color: el Mocha Mousse. “Es cálido, elegante y súper versátil. Queda bien en muchas pieles y se adapta a distintos estilos”, detalla. Pero no está solo en la paleta: los cobrizos en todas sus gamas siguen firmes, así como los rubios, que este año se llevan más dorados y en tonalidades miel. El cherry también pisa fuerte para quienes se animan a un tono audaz pero sofisticado. “La tendencia general es volver a lo natural, a lo que transmite calidez. Ya no se busca tanto el efecto frío y extremo que se veía años atrás”. Para él, el cuidado del pelo no termina en el salón. “Siempre recomiendo usar productos profesionales. Cada cabello tiene una necesidad distinta, por eso el diagnóstico previo y posterior a la coloración es fundamental”, sostiene. ¿Los básicos? Champú para cabellos teñidos, máscaras hidratantes, protectores térmicos y sérums reparadores. Sobre los tiempos de mantenimiento, es claro: “El retoque de color debe hacerse cada 20 días, pero depende del trabajo realizado. Si son reflejos o técnicas con decoloración, conviene espaciarlo a dos meses para evitar dañar la fibra capilar”.

      Detrás de cada look impactante hay una historia, una intuición, una decisión. Y él está ahí, en el centro del proceso creativo.

      Max Jara: “Se busca lo natural”

      Max Jara con Stefi Froimman, embajadora del perfume Icon, de Antonio Banderas. Foto: Gentileza Max JaraMax Jara con Stefi Froimman, embajadora del perfume Icon, de Antonio Banderas. Foto: Gentileza Max Jara

      “Siempre supe que esto era lo mío”, dice Max con la certeza de quien descubrió su vocación desde temprano. Max Jara nació el 8 de enero de 1987 en Misiones, provincia donde se crió y dio sus primeros pasos en el mundo de la peluquería. A los 15 años comenzó como asistente en un salón de Posadas, su ciudad natal, y a los 18 se mudó a Buenos Aires para profesionalizarse. Su talento lo llevó a trabajar en salones de Barcelona, Ibiza y Río de Janeiro, perfeccionando técnicas junto a referentes internacionales.

      Hoy es la cabeza artística de Jara Taller de Pelo, su salón en Palermo, montado sobre un antiguo taller mecánico. El espacio propone una experiencia transformadora con un enfoque relajado y sensorial. Con un equipo de más de 20 personas, Max atiende a figuras como Stefy Roitman, Evaluna Montaner, Araceli González, Cami Homs y Sofi Jujuy.

      En 2025, la tendencia en coloración apunta a lo natural: tonos como el Mocha Mousse o mocca, marrones neutros con matices cálidos y cobrizos suaves. Las mujeres buscan looks sofisticados, de bajo mantenimiento y con efecto iluminado, como el “Easy Chic Hair” o la técnica “Ilumina inverse”. El “French Balayage multidimensional” también pisa fuerte, logrando transiciones suaves y reflejos similares a los del sol en el cabello infantil.

      Para el cuidado del pelo teñido, Max recomienda rutinas con productos sin sulfato ni parabenos, como los de Authentic Beauty Concept. Un champú nutritivo, acondicionador con vitaminas y un leave-in con protección térmica son claves.

      La frecuencia de retoque depende de cada mujer, aunque lo ideal es entre 25 días y dos meses, según la técnica y productos utilizados.

      “El French Balayage es una técnica nueva de coloración que lo que hace es mixar iluminaciones”, aclara. Según el colorista, esta temporada se van a empezar a imponer este tipo de trabajos, ya que la tendencia del color está cambiando y vira a buscar trabajos técnicos que generen naturalidad y menor mantenimiento a la hora de retocarlos. La transición al pelo natural es un objetivo que intenta simular el color de cabello de los niños.

      Matías Dos Santos: "Me enamore de este mundo"

      Matías Dos Santos junto a la modelo Marian Sole. Foto: Gentileza Matias Dos SantosMatías Dos Santos junto a la modelo Marian Sole. Foto: Gentileza Matias Dos Santos

      Lo que empezó como un castigo terminó siendo su vocación. A los 14 años, Matías Dos Santos Lima pasaba sus tardes de viernes experimentando con el pelo junto a sus amigas. Cortes, decoloraciones y tintes caseros que se hacían entre ellos mismos en el living de su casa, hasta que su mamá se hartó de los “enchastres” y tomó una decisión: lo anotó en una academia de peluquería. Sin querer, lo lanzó directo al camino que lo haría feliz. “Desde ese momento no paré de estudiar. Iba al colegio y a la academia. Me enamoré de este mundo”, cuenta Matías, hoy con 30 años y trece de trayectoria. A los 17, apenas terminado el secundario, su primo Gaby -un colorista con amplia experiencia- lo invitó a ser su asistente personal en una peluquería de Recoleta. “Ahí aprendí todo lo que no enseñan en las academias: los trucos reales, el trato con las clientas, cómo resolver sobre la marcha”, recuerda. En ese mismo salón conoció a Mauro (Brito), quien se convertiría en su socio y pareja. “Pasamos de atender en lo de mi mamá a vivir y trabajar en un monoambiente. Hasta que pudimos abrir nuestro propio estudio en Las Cañitas: M Estudio. Fue un sueño cumplido.”

      Desde entonces, su carrera no hizo más que crecer. Por sus manos pasaron Flor Jazmín Peña, Ángela Torres, Mónica Antonópulos, Julieta Prandi, Ofelia Fernández, Brenda Asnicar y Marti Benza, entre otras. Todas ellas confiaron en su ojo clínico para los colores y su sensibilidad a la hora de entender lo que cada mujer necesita.

      Este año, según Matías, la tendencia es potenciar el color natural de cada persona, con sutiles toques que lo iluminen o profundicen según su tono de piel y ojos. Sobre el cuidado del cabello teñido, es claro: la clave es la personalización. “Si te hacés un color global, como un cobre o un chocolate, conviene usar productos con ceramidas que potencien el brillo y prolonguen la duración. Para trabajos de mechas, primero hay que evaluar el nivel de daño, y ahí sí arrancar con una nutrición intensa, con productos ricos en aceites, aminoácidos y proteínas.” También destaca la importancia de preparar el pelo antes de teñir y de los protectores térmicos, que hoy incluso incluyen filtro UV, para la salud del pelo.

      Leo Leiva: "Empece de abajo"

      Leo Leiva con  Candelaria Tinelli, la hija de Marcelo Tinelli. Foto: Gentileza Leo LeivaLeo Leiva con Candelaria Tinelli, la hija de Marcelo Tinelli. Foto: Gentileza Leo Leiva

      A los cinco años, Leo Leiva ya tenía claro lo que quería ser: peluquero. Cuando lo contó, se rieron de él. Entonces decidió callarlo, pero el deseo no se apagó. A los 14 años, con una convicción más fuerte que el miedo, comenzó a estudiar peluquería y al poco tiempo ya trabajaba a domicilio. “Dejaba carteles hechos a mano en los almacenes del barrio”, recuerda con ternura. A los 15 ya tenía clientas fieles, y a los 22 abrió su propia peluquería.

      En su momento, pensó en estudiar una carrera universitaria, pero la agenda como estilista estaba tan llena que tuvo que tomar una decisión. Apostó a lo que amaba. Y no se equivocó: desde 2006 trabaja con figuras como Nicole Neumann, y desde entonces no paró. En 2017, junto a Laurita Fernández, comenzó a mostrar su trabajo en redes sociales y el boom fue inmediato. Hoy, además de Nicole y Laurita, su cartera de clientas incluye a Jimena Barón -íntima amiga y cara visible de la peluquería desde hace tres años-, Cande Tinelli, La Joaqui, Zaira Nara, Cynthia Fernández, Virginia Gallardo, Karina Mazzocco, Sabrina Rojas y muchas más.

      “Empecé desde abajo, trabajando a pulmón. Pero siempre supe que esto era lo mío. Y que si lo hacía con amor, todo iba a llegar”, afirma. Y así fue.

      Hoy, Leo es un referente en coloración. Entre sus tendencias favoritas para este año destaca los tonos chocolate y vainilla, el nuevo nombre para un rubio neutro. “La clave está en que el color ‘empaste’ con la colorimetría natural de cada persona: el tono de piel, los ojos y el cabello deben dialogar entre sí”, explica. El cuidado del cabello, según Leo, no empieza ni termina con la coloración. “Es un trabajo de todos los días, que combina constancia en casa con tratamientos específicos en el salón”, detalla.

      Hoy, más que nunca, el color se adapta a la demanda de cada mujer. Desde Balayage, Babylights o reflejos hasta coberturas más tradicionales. “La única excepción es el trabajo con canas, donde sí hay que retocar raíz cada 20 días. El resto se puede espaciar más, siempre y cuando se acompañe con buenos productos y asesoramiento profesional”, dice este creador de estilo, asesor de imagen y confidente de las celebridades.


      Tags relacionados