La Tierra burbujea y se agita debajo de un pico submarino llamado Monte Marino Axial, ubicado a 480 kilómetros de la costa de Oregón (EE.UU.), lo que indica un conflicto inminente.
Esto ha llevado a los científicos a predecir que el volcán sumergido entrará en erupción antes de finales de 2025.
"Axial es el volcán más activo del Pacífico Noreste, algo que quizá algunas personas no sepan porque está oculto bajo el océano", dijo el vulcanólogo Bill Chadwick, informa Science Alert.
La estructura en escudo del pico sumergido indica que la montaña se formó a partir de lava fina. Esto significa que la erupción simplemente agrietará la superficie, en lugar de explotar, permitiendo que el magma rezume y cree un nuevo lecho marino. Por suerte, no producirá nada dramático como un tsunami.
Los investigadores que han monitoreado este volcán submarino desde 1997 han observado recientemente que el número de terremotos en los alrededores se eleva a cientos por día.
La tasa de actividad sísmica de Axial Seamount ha aumentado de manera constante durante al menos seis meses, pero "no puede hacer esto para siempre", explican Chadwick y su colega, el geofísico Scott Nooner de la Universidad de Carolina del Norte, indica Science Alert.

Si bien es poco probable que esta inevitable erupción submarina represente una amenaza para los humanos, monitorear el volcán podría ayudar a los investigadores a predecir mejor eventos volcánicos más peligrosos.
La montaña submarina ha entrado en erupción tres veces en los últimos 30 años, incluso en 1998 y 2011. La última vez que entró en erupción fue en 2015, y ahora el monte submarino ha alcanzado el mismo tamaño que precedió a este evento.
La hinchazón es causada por la presión del magma ascendente que obliga a la superficie de la montaña a elevarse, dice Science Alert.
Múltiples depósitos de magma bajo el volcán
Un estudio reciente de datos sísmicos identificó múltiples depósitos de magma bajo el volcán. Estos se ubican asimétricamente en la corteza terrestre superior, bajo capas de basalto y gabro (rocas gruesas ricas en magnesio y hierro).
El equipo también identificó la conexión que unía el techo principal del depósito de magma con las fisuras eruptivas del fondo marino. Pero aún queda mucho por dilucidar.
"El motivo de la conexión entre la zona de alto punto de fusión y la concentración de fisuras eruptivas cerca de la pared oriental de la caldera en 1998, 2011 y 2015 sigue sin estar claro", escriben Jidong Yang, geofísico de la Universidad del Petróleo de China, y sus colegas en su artículo, informa Science Alert.

El monte submarino Axial se encuentra donde la placa tectónica Juan de Fuca se une con la placa del Pacífico . Aquí, el nuevo lecho marino se extiende gradualmente a partir de esta fisura abultada: corteza oceánica fresca expulsada por la presión de las placas en colisión.
"Esperamos que las lecciones que aprendamos aquí puedan aplicarse a los volcanes de todo el mundo", dice Chadwick.
GML
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO