Debra Kilgore, de 63 años, tiene una vivienda de lujo de por vida en el crucero residencial MV Narrative, por lo que ahora podrá viajar junto a su perro por los mares del mundo. La mujer, tras haber pasado una vida muy dura, como ha contado, ahora quiere aprovechar su vejez para vivir al máximo.
"Viviré alrededor del mundo", ha declarado la mujer a Daily Telegraph. Así, Debra se ha convertido en una de las propietarias de los 547 departamentos que el barco ofrece.
Además, más allá de la propia vivienda, cada uno de los residentes cuentan con todo tipo de lujos, desde atención médica a restaurantes, actividades de todo tipo y un centro de bienestar. Aunque todos estos gastos no se encuentran dentro del precio de la casa, sino que deberán pagar unas tarifas especiales de manera mensual.
Video
Lanzarán un barco residencial denominado MV Narrative a fines de 2024, donde las personas puedan comprar un departamento y navegar indefinidamente.
Sin embargo, el precio no está al alcance de todos los bolsillos. Las casas más pequeñas están valoradas en un millón de dólares y las más grandes superan los ocho millones de dólares. Sin embargo, a cambio, podrán visitar desde los países del Mediterráneo, pasando por el Pacífico Sur o las Islas Galápago.
La mujer pagó por su departamento de 80m2 la friolera de U$S 2.900.000.
Una casa en un barco
Con un millón de dólares, cualquier persona podrá vivir en un crucero por el resto de su vida, una nueva tendencia y un nuevo rol para esas enormes naves, que buscan adaptarse a los nuevos tiempos.

La compañía de cruceros Storylines, con sede en Croacia, lanzó el barco residencial denominado MV Narrative a fines de 2024, donde las personas puedan comprar un departamento y navegar indefinidamente.
El MV Narrative, de hecho, se divide en 547 unidades, de uno a cuatro dormitorios, y también hay penthouses de dos pisos: los más pequeños se pueden comprar por poco menos de un millón de dólares, los más espaciosos cuestan ocho millones de dólares.
Algunos departamentos también se pueden alquilar con contratos de 24 años (a partir de 600.000 dólares, unos 25.000 al año). Además del precio de compra o alquiler, a cada unidad se le cobra una tarifa anual que oscilará entre 65.000 dólares y 200.000 para cubrir gastos en comidas, servicios y mantenimiento.

Los fundadores de Storylines, Shannon Lee y Alister Punton, aseguran que su objetivo es "ofrecer a los viajeros de todo el mundo la posibilidad de vivir su pasión por la exploración sin renunciar al trabajo, la familia y el hogar", según un comunicado publicado en su web.
Una ciudad flotante
El MV Narrative (un enorme barco de 229 metros de eslora y 547 departamentos) tiene 18 cubiertas, 20 restaurantes, una biblioteca de alrededor de 10.000 libros, tres piscinas, un jardín, un gimnasio con pista de atletismo y una cervecería.
Además, dada la naturaleza de su oferta, alberga una oficina de correos, un hospital, una escuela, un banco y un espacio de oficinas que se asemeja a una ciudad real. También hay áreas al aire libre para mascotas.

El barco comenzará su viaje inaugural de mil noches en 2027, durante el cual visitará seis continentes y se detendrá en varios puertos de uno a cinco días cada vez.
Lo realmente curioso del MV Narrative es cómo quiere desplazarse por los océanos. En vez de carburante convencional, sus creadores planean que se impulse con gas natural licuado (GNL), lo que lo convertirá, aseguran, en el primer gran buque de su naturaleza en cumplir ese requisito "ecológico".
"El GNL es la opción más respetuosa con el medio disponible actualmente para propulsar barcos", explica el astillero croata Brodosplit, que proyecta la construcción de la nave y apunta a que el gas licuado no sea la única apuesta del buque para reducir su huella medioambiental.

A bordo, incluye también tecnología para la conversión de desechos en energía e incluso un jardín hidropónico alimentado por energía solar para cultivos en alta mar.

"El buque estará equipado con varios mecanismos de ahorro de energía, tiene motores de combustible dual (gasoil y GNL) y estará optimizado para la menor emisión de partículas y gases nocivos", abunda en un comunicado el responsable del astillero croata, Tomislav Debeljak.
Agencia ANSA, 20 Minutos y otros.
Mirá también
Mirá también
GML
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO