De acuerdo con sus términos y condiciones, Whatsapp tiene ciertos tipos de mensajes que no aprueba ni fomenta en su aplicación. Si se infringe alguna de estas reglas pueden llevar a la suspensión o al cierre de una cuenta de forma permanente.
A lo largo de los años, WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más usada en el mundo, implementó diversas medidas de seguridad para garantizar que su plataforma fuera un espacio seguro y respetuoso.

"Debes usar nuestros servicios en conformidad con nuestras Condiciones y Políticas publicadas. Si infringes nuestras Condiciones o Políticas, podemos tomar medidas respecto a tu cuenta, como inhabilitarla o suspenderla, en cuyo caso aceptas no crear otra cuenta sin nuestro permiso", remarcan desde la red social de Meta.
Qué palabras no debés usar en Whatsapp
Whatsapp no permite las palabras explicitas y relacionadas a la pornografía y pedofilia, así como cualquier tipo de contenido que se considere amenazante, difamatorio, intimidante o que incite al odio.
Tampoco se permiten las fake news, las declaraciones erradas o afirmaciones engañosas. Igualmente, el material no debe ser excesivamente gráfico, violento, ni sexualmente explícito.

La aplicación por sí sola no detecta este tipo de mensajes, ya que los chats están cifrados de extremo a extremo, pero los puede controlar si otro los reporta.
WhatsApp utiliza este tipo de denuncias para verificar si el comportamiento del está violando sus términos y condiciones. En caso de que un esté infringiendo las reglas, se le podría aplicar una sanción temporal o incluso el bloqueo permanente de su cuenta, dependiendo de la gravedad y la reincidencia de la infracción.
¿Por cuánto tiempo Whatsapp te puede bloquear la cuenta?
Este tipo de infracciones es comunicada al por medio de un mensaje de la aplicación: "Tu número de teléfono no está autorizado para usar nuestro servicio. e con soporte para obtener ayuda". Esto indica que se perdería el a la plataforma desde ese número de teléfono y dispositivo.
Las sanciones pueden durar hasta 72 horas o el bloqueo permanente, todo dependerá de si WhatsApp considera oportuno o no devolverte la cuenta.
Sin embargo, en caso de un bloqueo permanente, el podría optar por cambiar de número o de teléfono móvil para acceder nuevamente a la plataforma.
Cómo evitar que te bloqueen la cuenta de Whatsapp
- Sé sensato y respetuoso al mandar mensajes: evitar las burlas, la violencia y las humillaciones hacia tus os.
- Comunicate solamente con personas que conozcas o que hayan solicitado tu número de teléfono.
- Si sos de un grupo, cuidá los os a los que incluís e impulsá la comunicación respetuosa.
- Publicá información precisa y sé consciente del tipo de público al que te dirigís, evitando difundir noticias falsas.

Respetar las normas y no recurrir al uso de términos prohibidos es la mejor manera de asegurarse de que tu cuenta permanezca activa y funcional. Meta solicita a sus s ser respetuosos con su lenguaje y reportar cualquier comportamiento inadecuado que encuentren en la plataforma.
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO