window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Buenos Aires y Rosario, hermanadas a través de sus Bares Notables

      • La iniciativa porteña de protección y promoción a sus locales clásicos se exportó a la ciudad santafesina.
      • Se firmó un convenio con tres bares de cada ciudad para generar un puente de promoción e intercambio gastronómico.

      Buenos Aires y Rosario, hermanadas a través de sus Bares Notables Bar El Cairo, uno de los Bares Notables de Rosario que se hermanan con sus pares de Buenos Aires. Foto: EFE
      Redacción Clarín

      Los Bares Notables son una marca registrada en la ciudad de Buenos Aires. Una iniciativa que además de protegerlos los dimensiona no sólo en el rubro gastronómico, sino que los potencia culturalmente. En Rosario tomaron nota y en mayo de 2024, a través de una ordenanza municipal, crearon sus propios notables.

      Y ahora ambas ciudades se hermanan a través de sus bares notables. La propuesta busca poner en valor a los bares tradicionales como espacios culturales y turísticos, generando un puente entre ambas ciudades a través de su gastronomía. En este primer convenio participan del intercambio esta ocasión, participaron del intercambio los cafés y bares Paulin, La Poesía y El Federal por Buenos Aires y el Bar Junior, El Cairo y Comedor Balcarce por la ciudad santafesina.

      El convenio se firmó el miércoles 30 de abril en el Salón Carrasco del Palacio Municipal de Rosario con la presencia del intendente Pablo Javkin, la concejal Anahí Schibelbein (autora del proyecto que crea los Bares Notables rosarinos), el Secretario de la Cámara de Bares de la AHRCC Pablo Duran, y el presidente de la Subcomisión Bares Notables porteña, Felipe Evangelista, además de los seis titulares de los bares involucrados.

      “Es algo muy lindo que potencia nuestro circuito turístico gastronómico”, sostuvo Javkin tras la firma del hermanamiento, y agregó: “En Rosario tenemos una ordenanza de bares notables, pero unirlo con los bares notables de Buenos Aires va a generar consulados de nuestra gastronomía allá y de la de ellos acá”.

      “Tenemos mucha presencia en Rosario hoy de gente que viene de Buenos Aires, y ese ida y vuelta que tenemos, que también es al revés, atado a la gastronomía y al turismo seguramente tiene mucho potencial”, concluyó Javkin.

      Tras la firma del convenio, hubo una recorrida por los bares notables rosarinos y un intercambio gastronómico en Bar Junior, donde se preparó uno de los sándwiches clásicos de Café Paulin.

      El convenio surgió como continuidad de una visita realizada en 2024 por referentes gastronómicos de Rosario a Buenos Aires, y contempla además eventos culturales conjuntos, descuentos para clientes y posibilidades de intercambio de personal.