La digitalización en Latinoamérica está impulsando una demanda cada vez mayor de profesionales en diversas áreas, especialmente en tecnología. De acuerdo con la consultora de Recursos Humanos ESSAD, para 2030 se necesitarán diez veces más especialistas certificados en TI (Tecnología de la Información) que en 2020, lo que resalta la importancia de capacitar nuevos talentos en el sector.
Ante este panorama, la empresa tecnológica Oracle reafirma su compromiso con el desarrollo del talento joven en diferentes áreas, tanto tecnológicas como comerciales con el lanzamiento de la sexta edición de su programa Generation Oracle (GenO).
La compañía ofrece 100 cupos para prácticas profesionales en 8 países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Puerto Rico). Una iniciativa que busca seguir transformando la vida de jóvenes a través de oportunidades de formación y empleo en el sector tecnológico.
El programa GenO se creó en 2018, en los últimos tres años, 354 alumnos lo completaron y el 72% de ellos fue contratado por la compañía. Además, el 60% continúa formando parte de Oracle hasta el día de hoy.

¿En qué consisten las pasantías de Oracle?
El programa dura 12 meses. Durante los primeros 30 días, el pasante arrancará con una inmersión para familiarizarse con los procesos y la cultura en Oracle. Durante los siguientes 11 meses, continuará su viaje de aprendizaje y desarrollo en la famosa compañía tecnológica.
Debido a que GenO está presente en 8 países, se podrá interactuar y conocer distintas personas y culturas, compartir experiencias e incluso, aprender un nuevo idioma. Además, los pasantes cuentan con el apoyo de otros empleados de la empresa y recibirán capacitación continua para enfrentar los desafíos del mundo de la tecnología.
Las actividades que realizarán de manera recurrente son:
- Capacitaciones funcionales y técnicas.
- Pruebas y validaciones.
- Gestión de solicitudes de servicios con Oracle .
- Análisis de datos y procesos de negocio.
- Auditorias sobre procesos de Negocios.
¿Qué perfiles buscan en Oracle?
La pasantía está dirigida a estudiantes que se encuentren en su último y penúltimo año de carrera o tecnicatura, con interés en ventas, tecnología e innovación "y con el potencial de transformar no solo Oracle, sino también el mundo", aclaran desde la empresa.
Las carreras o tecnicaturas deben estar relacionadas a tecnología y/o ingeniería y también al área istrativa como:
- Recursos Humanos
- Contabilidad
- Marketing
- Logística
- Manufactura
- Finanzas
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en las pasantías de Oracle?
Los estudiantes deben tener las siguientes habilidades (o querer desarrollarlas):
- Conocimientos y habilidades en Metodologías Ágiles.
- Apoyo en gestión y resolución de problemas.
- Inglés intermedio o avanzado.
- Fluidez en comunicación verbal y escrita.
- Colaboración para trabajar con diversos equipos.

¿Qué beneficios ofrece Oracle a sus empleados?
En la web de la empresa aclaran que brindan oportunidades globales, con un equilibrio entre la vida laboral y personal. Ofrecen beneficios competitivos basados en equidad y consistencia, además de brindar apoyo a sus empleados con opciones flexibles de:
- seguro médico, vida y planes de retiro
- programas de voluntariado
- igualdad de oportunidades (todos los postulantes calificados serán considerados para el empleo sin distinción de raza, color, religión, sexo, origen nacional, orientación sexual, identidad de género, discapacidad, condición de veterano protegido o cualquier otra característica amparada por la ley).
"Estamos comprometidos con la inclusión de personas con discapacidad en todas las etapas del proceso de empleo", aclaran.
¿Cómo inscribirse a las pasantías de Oracle y hasta cuándo hay tiempo?
Para anotarse en el programa de pasantías hay que hacerlo a través de sitio oficial GenO Programa de Prácticas Profesionales-Oracle Argentina, haciendo clic acá. Hay tiempo hasta el martes 22 de abril.
El proceso de selección consta de cuatro pasos:
- Aplicación. Tendrás que completar un cuestionario para comprobar que cumplís con los requisitos necesarios para ser GenO.
- Fit Cultural: Deberás responder unas preguntas para saber si sos compatible con la cultura de Oracle.
- Dinámica: Participarás en una dinámica grupal para demostrar tus habilidades.
- Evaluación: Si aprobás satisfactoriamente los pasos anteriores, te invitarán a ser parte de la próxima generación de GenO.
LN
Mirá también
Mirá también
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO