window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Fondo de desempleo 2022: cómo hacer para cobrarlo y quiénes pueden acceder

      Lo paga ANSES. Cuáles son los requisitos y los documentos necesarios para tramitarlo.

      Fondo de desempleo 2022: cómo hacer para cobrarlo y quiénes pueden accederEn la Argentina, solo 4 de cada 10 personas que se quedan sin empleo consiguen uno nuevo en menos de tres meses. Foto: Maxi Failla

      Según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC, el índice de desempleo en la Argentina era de un 8,2% de la población económicamente activa que demanda trabajo, en el tercer trimestre de 2021. Seguramente en el último tramo del año pasado haya mejorado un poco debido a la reactivación económica post pandemia.

      Sin embargo, habrá a quienes les resulte más difícil conseguir un nuevo empleo en esta etapa y otros que, por su perfil y preparación, lo consigan más fácilmente.

      Según la consultora multinacional de empleo Randstad, en la Argentina aproximadamente 4 de cada 10 personas que se quedan sin empleo consiguen uno nuevo en tres meses o menos. Pero hay quienes pueden llegar a pasar un año sin encontrar trabajo.

      En este contexto, si un trabajador registrado en Argentina es despedido sin justa causa puede cobrar el fondo o prestación de desempleo.

      ANSES establece límites de lo que puede cobrar una persona por fondo de desempleo. Foto: Orlando PelichottiANSES establece límites de lo que puede cobrar una persona por fondo de desempleo. Foto: Orlando Pelichotti

      ¿Qué es un fondo por desempleo?

      Se trata de un subsidio que corresponde cobrar y que paga la istración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

      La puede solicitar quien haya perdido su empleo habiendo sido trabajador en relación de dependencia y despedido sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas, y está comprendido/a en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.

      Durante la vigencia del beneficio se tiene derecho a asignaciones familiares (ordinarias y extraordinarias) y a la obra social a la que se estaba afiliado.

      Además, el período durante el cual se cobra el seguro se computa como antigüedad para fines previsionales.

      ¿Cuáles son las pensiones compatibles con el fondo de desempleo?

      Son compatibles con el cobro del fondo de desempleo:

      . Programa Progresar

      . Las pensiones directas o derivadas de carácter contributivo.

      . Las pensiones vitalicias para ex combatientes del Atlántico Sur, Ley N°23.848 (Pensión de Guerra - Malvinas) y Ley N° 24.892 (extensión a Fuerzas Armadas y de Seguridad).

      ¿Cuánto dinero se puede cobrar por un fondo de desempleo?

      El monto que se paga equivaldrá al 50% de la mejor remuneración percibida durante los últimos 6 meses antes de que termine la relación laboral, o sea, que la persona haya sido despedida.

      No obstante, ANSES establece límites de lo que puede cobrar una persona en la Argentina por fondo. Según detalló, desde febrero de 2022, la prestación por desempleo tiene los siguientes montos:

      • Monto mínimo: $ 9.167 por mes
      • Monto máximo a cobrar: $ 15.278  por mes

      ¿Cuáles son los requisitos para cobrar el fondo de desempleo?

      Para poder solicitarlo, es necesario cumplir con los siguientes requerimientos:

      . Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables como trabajador/a.

      . Para trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.

      . Para trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

      Para tramitar el fondo desempleo habrá que presentar toda la documentación que compruebe la desvinculación. Foto: ArchivoPara tramitar el fondo desempleo habrá que presentar toda la documentación que compruebe la desvinculación. Foto: Archivo

      ¿Qué documentación se debe presentar para solicitar el fondo de desempleo">