window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Fin de semana largo: cómo hacer un plazo fijo por 4 días y obtener más ganancia que en el banco

      • Cuál es el instrumento de inversión que lo permite.
      • Cuáles son las ventajas y paso a paso, cómo funciona.

      Fin de semana largo: cómo hacer un plazo fijo por 4 días y obtener más ganancia que en el bancoEn 4 días es posible generar una ganancia que no se obtiene dejando la plata en la cuenta. Foto: Archivo.

      Esta semana habrá un nuevo fin de semana largo porque este jueves 1° de mayo es feriado por el Día del Trabajador y el viernes 2 fue decretado por el Gobierno como "no laborable". Si bien los argentinos esperan estos cortes durante el año para desconectar y disfrutar, también es una oportunidad para hacer crecer los ahorros a través de herramientas que generen rendimientos y brinden la seguridad de que el dinero sigue trabajando mientras se descansa.

      En un contexto cambiante y de incertidumbre, encontrar formas efectivas de proteger los ahorros a corto plazo se volvió más importante que nunca. En este sentido, las cauciones bursátiles son una opción atractiva para generar rendimientos continuos sin poner en riesgo el capital, incluso durante períodos breves.

      ¿Qué son las cauciones bursátiles?

      Podrían definirse como "los plazos fijos de la Bolsa", pero cuentan con características que las hacen más interesantes que el plazo fijo tradicional. En lugar de prestarle dinero al banco, el inversor presta a otros participantes del mercado, con plazos considerablemente menores a los de un plazo fijo.

      A diferencia de otras inversiones, las cauciones bursátiles están supervisadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que les da un marco regulado y seguro. En estas operaciones, quien toma el dinero prestado debe dejar títulos como garantía, lo que asegura que el prestamista siempre reciba su pago, más allá del resultado que tenga el inversor con esos fondos.

      Las cauciones bursátiles son conocidas como "los plazos fijos de la bolsa". Foto: Shutterstock.Las cauciones bursátiles son conocidas como "los plazos fijos de la bolsa". Foto: Shutterstock.

      Las cauciones se pueden instrumentar desde 1 hasta 120 días, lo que las hace mucho más flexibles que un plazo fijo tradicional, que generalmente tiene un plazo mínimo de 30 días. Las tasas que operan suelen ser un poco más bajas que las de los plazos fijos, pero la flexibilidad y los lapsos más cortos hacen de las cauciones una opción atractiva.

      ¿Por qué invertir en cauciones?

      Estas son algunas de las ventajas de invertir en cauciones bursátiles:

      • Liquidez y volumen: las cauciones son uno de los instrumentos más utilizados en el mercado financiero, con plazos que van desde 1 hasta 120 días. Esto brinda una alta liquidez y permite realizar inversiones a corto plazo de manera eficiente.
      • Rentabilidad cierta: al invertir en cauciones, el ahorrista presta dinero por un corto plazo y, a cambio, obtiene una tasa de interés fijada desde el principio. Esto permite saber exactamente cuánto se va a ganar desde el primer momento, lo que brinda previsibilidad y seguridad sobre el rendimiento final de la inversión.
      • Garantía respaldada: las cauciones cuentan con un respaldo que las hace seguras: quien toma el dinero prestado debe dejar títulos (como bonos o acciones) en garantía. Esos activos se depositan en un Fondo de Garantía, regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y por BYMA, la Bolsa local. Así, si el tomador no cumple con el pago, el inversor está cubierto y recupera su dinero sin pérdidas.

      ¿Cuánto están rindiendo actualmente?

      A la fecha, las cauciones con mayor volumen operado rinden un 26% anual, lo que equivale a un 2,14% mensual en promedio y un 0,5% semanal.

      "Por dejar la plata invertida este fin de semana largo, vas a recibir un rendimiento del 0,285%, lo cual es atractivo si se compara con el 0% que paga dejarla en un banco. Por lo tanto, vale la pena invertir. En cada contexto y para cada tipo de inversor hay diversas herramientas que protegen y potencian el capital", detalló Maximiliano Donzelli, manager de Estrategias de Inversión en IOL Invertironline.

      ¿Cómo invertir en cauciones bursátiles?

      En primer lugar, se necesita tener una cuenta comitente, también conocida como cuenta de inversión con dinero en efectivo dentro de ella (pesos o en dólares).

      El dinero se presta a otros inversores por tiempos menores que los de un plazo fijo tradicional. Foto Shutterstock.El dinero se presta a otros inversores por tiempos menores que los de un plazo fijo tradicional. Foto Shutterstock.

      Luego, a través de la plataforma del broker con el que se maneje el inversor se podrá encontrar cómo operar con cauciones y colocar fondos en una de ellas. Se podrá hacer a través de la plataforma web, enviando órdenes por mail o por vía telefónica.

      Paso a paso, cómo empezar a invertir desde cero

      • 1. Elegir un agente ALYC (Agente de liquidación y compensación), o mejor conocido como broker o agencia financiera.
      • 2. Abrir una cuenta de inversión. Esta gestión es rápida y sencilla y se hace a través de la página web de la agencia con la que se haya elegido operar. Se solicitará una selfie de cara, una foto de frente y otra del dorso del DNI y algunos datos personales. Es 100% online, sin costo de apertura ni mantenimiento.
      • 3. Ingresar dinero a la cuenta de Inversión a través de una transferencia de pesos o dólares desde una cuenta bancaria, en la que sea titular, hacia la cuenta que figura en la página de la agencia financiera. Una vez que se acredita el dinero, ya se puede comenzar a operar.

      LN


      Sobre la firma

      Silvana Saldisuri
      Silvana Saldisuri

      Editora de la sección Servicios [email protected]

      Bio completa