Con el avance imparable de la tecnología y la digitalización en casi todas las industrias, la educación es clave para seguir siendo competitivo en el mercado laboral. Sin embargo, estudiar carreras muy buscadas puede resultar caro y difícil de pagar para muchos jóvenes. Para derribar esta barrera, Jala University, una universidad estadounidense especializada en software, abrió la convocatoria para otorgar 30 nuevas becas a los mejores talentos del país.
Los seleccionados podrán iniciar sus estudios en julio, sumándose a los 150 estudiantes que ya han accedido a este beneficio. El plan es para cursar la carrera en Ingeniería de Software Comercial con concentración en Diseño y Arquitectura. Una formación para crear y organizar programas y sistemas para empresas, en la que no sólo se aprende a programar, sino también a planear cómo funciona el software para que sea eficiente, útil y fácil de mantener.
La universidad tiene sede en Beverly Hills, California y surgió de la necesidad de la compañía Jalasoft -dedicada al desarrollo y exportación de software-, de expandir el conocimiento a jóvenes latinoamericanos de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia y México. Con el objetivo de dejar un legado a las futuras generaciones, Jala University busca transformar las economías de las regiones menos favorecidas, creando oportunidades para que los jóvenes puedan moldear su futuro profesional a través de la educación online.
“Creemos que las becas de estudio pueden ser un game-changer para que muchos jóvenes talentosos que encuentren dificultades o limitaciones en continuar sus estudios, puedan seguir desarrollando sus perfiles profesionales y cuenten con la posibilidad de trabajar con clientes de casi cualquier sector como: salud, entretenimiento, educación, finanzas, automotriz, entre muchos otros, resolviendo desafíos tecnológicos", dijo Ramiro Guede, gerente nacional de Jala University en Argentina.

¿En qué consisten las becas de Jala University?
Este programa de cuatro años de duración consta de tres etapas.
1. Formación académica inicial: Los primeros 2 años se estudiarán materias teóricas que serán puestas en práctica mediante proyectos reales. Esto servirá para aterrizar los conceptos aprendidos en cada módulo. El modelo utilizado es "Hands-On", algo así como "aprender haciendo".
2. Fase de especialización: En esta etapa, el objetivo es conectar con la industria. Los profesores brindarán el contexto de la aplicación de la teoría a la práctica del día a día. El último año de la carrera se trabajará con un proyecto de grado en el que se desarrollará el prototipo de una aplicación que demuestre una idea (start-up) y que pueda ser acoplado a otras aplicaciones existentes en la industria.
3. Trabajo directo con la industria: Luego de terminar la carrera, el egresado obtendrá un título universitario que lo habilita a trabajar en el mercado internacional en las principales empresas de High-Tech. También, con el compromiso contractual de honrar el acuerdo de la beca otorgada, el profesional podrá tener su primera experiencia laboral en una empresa patrocinadora, con un salario acorde al mercado y un plan de crecimiento. Uno de los principales patrocinadores es Jalasoft, compañía de outsourcing con más de 20 años de trayectoria.

¿Cuáles son los beneficios de las becas que ofrece Jala University?
- Cuatro años de estudios, que incluyen un proyecto de grado durante el último año.
- Cursada 100% online.
- Educación bilingüe.
- Docentes altamente calificados con amplia trayectoria en la industria de software internacional.
- Metodología de estudio teórico/práctica está alineada a las necesidades de las empresas de high technology.
- Título americano en ingeniería en 4 años que habilita a trabajar en empresas de Estados Unidos.
Además:
- La beca cubre el 100% de tus estudios.
- El título te abre puertas internacionales. Con una licenciatura validada en Estados Unidos vas a estar preparado para trabajar en empresas globales.
- La metodología es teórico-práctica. Aprendés mientras resolvés desafíos reales de la industria tecnológica.
- Incluye un programa de inglés específico. Diseñado para aprender y mejorar sus habilidades en el idioma para la comunicación profesional.
¿De qué se puede trabajar después de hacer las becas que ofrece Jala University?
Como Ingeniero en Software Comercial vas a poder:
- Crear la estructura y organización de un sistema de software para que funcione bien, sea seguro y fácil de mejorar
- Liderar equipos técnicos de desarrollo.
- Crear aplicaciones que funcionen rápido, sin problemas, y que puedan evolucionar y atender a muchos s sin fallar
- Trabajar como consultor en diseño y desarrollo de software.
- Desarrollar sistemas empresariales innovadores.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a las becas de Jala University y cómo postularse?
La beca está dirigida a postulantes que tengan:
- Secundario completo (o próximo a completarlo dentro de los siguientes 6 meses).
- Conocimientos básicos de informática.
- Orientación al pensamiento lógico.
- Disponibilidad de tiempo completo para dedicarle a los estudios.
- a Internet para cursar la carrera.
- Además, deberán ser residentes en Argentina.
Para anotarse y aplicar a las becas hay que entrar a la página de la universidad https://jala.university/ y desde allí seguir los pasos para la inscripción.
LN
Mirá también
Mirá también
Mirá también
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO