window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Desde celulares hasta autos y casas, cómo comprar en subastas online a precios ultra bajos

      Cada día rematan productos de todo tipo y cualquiera puede participar desde su PC o celular. El ABC del sistema y los sitios top. Rematan celulares iPhone y Samsung de alta gama a precios muy bajos: cómo hacer para participar

      Desde celulares hasta autos y casas, cómo comprar en subastas online a precios ultra bajosEn pandemia las subastas a sala llena dejaron de ser posibles, y se instaló la modalidad a distancia. Foto: Archivo Clarín.

      La oportunidad ahorrar comprando en subastas está cada vez más al alcance de los consumidores comunes, que ya no necesitan presentarse en un salón a una cierta hora para gritar lo que están dispuestos a pagar y competir con los demás interesados.

      En pandemia la modalidad online terminó de instalarse entre los organizadores de estos eventos. Y ahora basta con tener una PC o un celular a mano para poder "pujar" a distancia por la gran cantidad de bienes y productos que a diario se rematan.

      ¿Qué se puede conseguir de esta manera, a veces a precios muy inferiores a los de mercado? Todo lo que la Justicia, empresas, instituciones, organismos oficiales y particulares buscan por diversos motivos vender al "mejor postor": es decir, a quien más dinero ofrezca para quedarse cada cosa.

      Entre lo que sale a remate habitualmente hay desde propiedades como departamentos, casas y terrenos, hasta dispositivos tecnológicos como smartphones, tabletas y notebooks.

      Se pueden ver desde vehículos pequeños como motos, autos y camionetas, hasta camiones, aviones y barcos. Joyas, relojes y objetos de lujo conforman otro rubro clásico, así como las obras de arte, las antigüedades, los muebles y mucho más.

      La subasta online de un vehículo, a minutos del final: la base era $ 770.000 y con ofertas crecientes llegó a $ 955.000. Imagen: Captura.La subasta online de un vehículo, a minutos del final: la base era $ 770.000 y con ofertas crecientes llegó a $ 955.000. Imagen: Captura.

      El ABC de los remates online

      Las subastas por Internet mantienen características clásicas de estos eventos. Entre ellas, que el vendedor suele fijar un precio base -lo mínimo que pretende recibir- y el organizador publica una convocatoria en la que informa qué se rematará, cuándo y con qué condiciones.

      Lo diferente es que ahora casi todos estos eventos iten la participación a distancia en vivo, con varios mecanismos posibles:

      1) Subasta 100% online con martillero. Un profesional conduce el evento del modo tradicional, pero está ante una cámara que transmite por streaming. Y los participantes van haciendo sus ofertas de la misma forma, cada uno desde su hogar. Es como una reunión por Zoom.​

      2) Subasta 100% online sin martillero. Aquí ya no hay una persona encargada de presentar cada lote, tomar las ofertas, preguntar "¿quién da más?" y bajar el martillo. Los participantes ingresan a una plataforma web automática que permite -desde la hora señalada- ofertar, ver en tiempo real las ofertas del resto y conocer el resultado al instante.

      3) Subasta mixta: online y presencial. La subasta se hace en un salón del modo tradicional con el martillero y algunos participantes presentes, mientras que otros están a distancia e intervienen en tiempo real por vía electrónica.

      Los tradicionales remates se siguen haciendo, pero ahora con pantallas de por medio. Foto: Lucía Merle/Archivo.Los tradicionales remates se siguen haciendo, pero ahora con pantallas de por medio. Foto: Lucía Merle/Archivo.

      Cualquiera sea la modalidad, por lo general, para poder participar de una subasta online los pasos previos obligatorios son:

      • Registrarse. Se ingresan datos personales y se obtiene un .
      • Anotarse en la subasta. Hay que indicar cuál de los bienes o "lotes" (conjunto de bienes) a subastar se desea adquirir.
      • Entregar dinero en garantía. Cada participante, como muestra de compromiso, debe depositar por medios electrónicos un monto mínimo. Los que pierdan lo recuperarán días después. Y el ganador, al completar su pago.

        Las subastas online del Banco Ciudad

        En la web figura el catálogo de bienes que se subastarán y llegado el día se puede seguir la puja en tiempo real. Imagen: Captura.En la web figura el catálogo de bienes que se subastarán y llegado el día se puede seguir la puja en tiempo real. Imagen: Captura.

        En las tradicionales subastas del Banco Ciudad, que desde 2020 pasaron a ser 100% digitales y sin martillero en vivo, suelen encontrarse muchas oportunidades atractivas: van apareciendo en un cronograma publicado en el sito subastas.bancociudad.com.ar.

        A través de esta entidad se realizan, por ejemplo, los remates habituales de:

        -Las "sucesiones vacantes" de la Ciudad. Subastan al mejor postor casas y departamentos de gente sin herederos que falleció. Y así se consiguen propiedades a bajos precios, abonables en pesosLa próxima: el 25 de agosto desde las 10, con ocho propuestas y precios base desde $ 2,85 millones.

        -Mercadería secuestrada por Aduana y AFIP. Esto que genera cada tanto muy buenas oportunidades de adquirir tecnología y productos de lujo, entre otros. La próxima: el 18 de agosto, subastarán un cargamento de lapiceras Montblanc​​, con bases desde $ 28.000.

        -Alhajas, oro y platería empeñada. Son productos que se habían dejado como garantía de créditos pignoraticios. La próxima: el 24 de agosto rematarán relojes Rolex y Omega desde $ 150.000, pulseras de oro desde $ 32.000, anillos de oro desde $ 4.000 y otros.

        El Banco Ciudad remata en pesos propiedades de personas que fallecieron y no tenían herederos. Imagen: Captura.El Banco Ciudad remata en pesos propiedades de personas que fallecieron y no tenían herederos. Imagen: Captura.

        Las subastas de autos usados provenientes del recambio de flotas de empresas y organismos públicos también suelen generar mucho interés. Así como los vehículos que se rematan por causas judiciales, como este Audi R8 que pronto saldrá a la venta con una base de $ 20,25 millones.

        En cualquier caso, quien haga compras en estos remates por más de $ 500.000 en un mes deberá presentar documentación que acredite el origen lícito​ de los fondos. 

        Las subastas online privadas

        Por fuera del Banco Ciudad, existen varias empresas privadas especializads que sacan a remate constantemente todo tipo de productos y bienes, y que hoy también ofrecen la chance de participar online de muchas de sus subastas.

        Entre las más importantes se encuentran:

        A veces salen a remate cientos de computadoras que una gran empresa dejó de usar. Imagen: Captura.A veces salen a remate cientos de computadoras que una gran empresa dejó de usar. Imagen: Captura.

        Cinco claves para comprar sin fallar

        1) Leer bien las condiciones de cada subasta. En esa "letra chica" figuran detalles cruciales. Por ejemplo, los plazos para realizar el pago y dónde está el bien rematado: podría ocurrir que se encuentre en una provincia lejana y que sea el comprador el responsable de ir a buscarlo. 

        2) Tener en cuenta comisiones e impuestos. El precio final de la puja nunca es todo lo que se pagará. La empresa que hace la subasta cobra en general una comisión (que puede ser el 10% o 15% más IVA) y tasas de istración. Por otra parte, en el caso de alhajas y otros casos, el impuesto a los "objetos suntuarios" puede encarecer otro 25% el valor.

        3) Sacarse todas las dudas sobre lo rematado. Con la modalidad online, y en pandemia, no siempre se puede ir a ver, visitar o probar lo que se comprará. En caso de que sólo haya fotos y videos disponibles, es clave hacerle al vendedor todas las preguntas necesarias antes de la subasta.

        Desde sus hogares, varios s "pujan" con ofertas crecientes para quedarse con un auto en una subasta online. Imagen: Captura.Desde sus hogares, varios s "pujan" con ofertas crecientes para quedarse con un auto en una subasta online. Imagen: Captura.

        4) Investigar antes cuál es el precio de mercado. En el caso de un auto es sencillo: se busca online a cuánto se está vendiendo el modelo en los sitios de usados. Pero con una casa, una alhaja o una obra de arte, puede ser de gran ayuda consultar a un especialista.

        5) Tener un objetivo de ahorro claro. Conociendo el precio de mercado se puede definir, por ejemplo, que se irá a la subasta para conseguirlo al menos 10% o 20% más barato. Tener presente esa meta en medio del vértigo del remate ayudará a desistir a tiempo en la "puja", y no seguir elevando la apuesta cuando ya no conviene.

        MG


        Sobre la firma

        Martín Grosz
        Martín Grosz

        Editor de Consumo y Servicios [email protected]

        Bio completa