Primero, fue en Alemania. Al cesar los derechos de propiedad intelectual en enero de 2016, una edición comentada de Mein Kampf fue publicada y en medio de una polémica furibunda se agotó en cuestión de horas en el sitio de Amazon. El libro de dos mil páginas había vendido un año después más de 85 mil ejemplares y este año había superado los cien mil, mientras no se apaga la furia de sectores de la comunidad judía que repudian su visibilización y otros para quienes apoyan la exposición de las ideas criminales del nazismo.
Luego, fue Polonia. Este año, en enero, fue publicada otra edición también comentada de Mein Kampf, esta vez de mil páginas (aunque la mitad de ellas corresponden a las notas) y a un costo elevado: 30 euros. Ante la avalancha de protestas, el historiador responsable de la obra se justificó en declaraciones a la agencia AFP diciendo que se trata de un homenaje a las víctimas: “Según los críticos, la publicación de este libro constituye una ofensa a la memoria de las víctimas del nacionalsocialismo. En mi opinión, es todo lo contrario”, dijo Eugeniusz Krol, historiador y politólogo, especialista en el nazismo, que trabajó en esta edición durante casi tres años.
No coincidió el director del museo Auschwitz-Birkenau, Piotr Cywinski, que advirtió en declaraciones al diario Rzeczypospolita, que cualquier campaña de promoción de la obra “puede entrar en conflicto” con la legislación que prohíbe la promoción del fascismo, punible con hasta dos años de prisión.
Por su parte, el rabino jefe de Polonia, Michael Schudrich, recordó a AFP que “hoy podemos encontrar todo esto en internet” por lo que consideró que “una edición crítica bien hecha puede ayudar a comprender de una manera mucho más completa y profunda los peligros del nazismo, de la mentira, del totalitarismo. En mi opinión, es importante que los especialistas puedan leer lo que Hitler escribió en Mein Kampf, porque las palabras importan. Y lo que Hitler dijo antes de llegar al poder es exactamente lo que más tarde hizo”.
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO