window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Jorge Macri pide adelantar una hora la difusión de los resultados de las elecciones porteñas

      • El gobierno porteño gestiona la posibilidad de modificar la normativa, que establece que se difunda el escrutinio provisorio a las 21.
      • Es porque los resultados estarían a las 20 horas, por la implementación de la boleta única electrónica y que se vota una sola categoría de cargos.

      Jorge Macri pide adelantar una hora la difusión de los resultados de las elecciones porteñasJorge Macri, jefe de Gobierno porteño. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

      El Gobierno porteño encabezado por Jorge Macri está en conversaciones con el Instituto de Gestión Electoral (IGE) y el Tribunal Electoral de la ciudad de Buenos Aires para adelantar la difusión del escrutinio provisorio del próximo domingo 18 de mayo, en las elecciones de legisladores porteños.

      La normativa vigente establece que los datos oficiales del escrutinio provisorio solo se pueden dar tres horas después de finalizado el comicio, es decir, a partir de las 21 horas.

      Pero el gobierno porteño está dialogando con el IGE y el Tribunal Electoral la posibilidad de adelantar su difusión, ya que "si todo sale bien" los resultados estarían antes de las 20 horas, por la implementación de la Boleta Única Electrónica y la elección de una sola categoría de votación.

      "Se espera que la votación sea ágil y sencilla. En función de esas circunstancias, se está conversando sobre la posibilidad de disponer los resultados para su difusión antes de las 21", dijo a Clarín una fuente del gobierno porteño.

      "No tiene ningún sentido que se prohíba difundir los resultados durante una hora", dijo una fuente que está en esas conversaciones. Y agregó, a Clarín: "Es tan rápido el escrutinio provisorio, que si todo sale bien a las 19.30 ya tendríamos los resultados del escrutinio provisorio, como mucho a las 20. Pero por la normativa vigente no se pueden dar. Así que estamos buscando opciones para que la gente sepa antes los resultados".

      Otra fuente, que participa del proceso electoral, destacó que "lo más razonable sería que se haga como en las elecciones de Salta, que son este domingo 11, donde los resultados se van informando a medida que se escruta cada mesa electoral. Pero eso sería imposible de realizar en la ciudad de Buenos Aires, porque queda muy poco tiempo como para modificar tanto lo que establece la normativa vigente".

      Es que ambas elecciones, la porteña y de Salta, son organizadas por el mismo proveedor logístico y tecnológico, Grupo MSA, que planea montar un centro de cómputos donde estén disponibles los resultados en ambas elecciones antes de las 20 horas.

      Similitudes y diferencias

      Consultados por los problemas que hubo en las elecciones "concurrentes" locales que se realizaron en la ciudad de Buenos Aires, en agosto de 2023, donde la jueza federal María Servini enumeró una serie de dificultades que llevaron a suspender su implementación en las elecciones de octubre de ese año, las fuentes coincidieron en destacar las diferencias.

      "Esa vez se votaba con dos urnas en cada mesa electoral, con boleta única electrónica para cargos locales y boleta sábana para cargos nacionales, con muchísimas categorías de votación. Fue una locura, porque la gente tuvo que hacer colas larguísimas para poder votar. Por eso, hubo numerosos problemas, que llevaron a suspender su implementación en las siguientes elecciones", dijo una fuente judicial.

      En cambio, fuentes cercanas al proveedor MSA negaron en ese entonces que hayan existido problemas en esa votación, "más allá de lo que ocurrió cuando fue a votar Patricia Bulrich", que tuvo problemas con su máquina y criticó ese sistema de votación.

      El gobierno de la ciudad de Buenos Aires resolvió este año que el próximo domingo 18 se vote con boleta única electrónica, pero con una sola urna en cada mesa electoral y para un solo cargo, ya que solo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña.

      Todo indica que, "si todo sale bien", según dijeron fuentes oficiales a Clarín, a las 20 horas se sabría qué porcentaje obtiene cada uno de los 17 partidos y frentes electorales que se presentan en estas elecciones.


      Sobre la firma

      Alejandro Alfie
      Alejandro Alfie

      Redactor de la sección Política [email protected]

      Bio completa