window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      En el Gobierno afirman que el argentino detenido por el régimen de Maduro ya fue liberado y está a salvo

      • Se trata del ítalo argentino Pablo Gonzalo Carrasco, retenido y liberado con un español
      • La detención la anunció anoche Diosdado Cabello en un confuso episodio
      • El argentino es empleado bancario y habría ido por un evento de ciberseguridad.

      En el Gobierno afirman que el argentino detenido por el régimen de Maduro ya fue liberado y está a salvoPablo González Carrasco, el argentino que fue detenido en Venezuela

      Luego de que el régimen de Venezuela anunciara que detuvo a otro argentino en su país, fuentes oficiales aseguraron a Clarín que se trató de Pablo Carrasco quien habría viajado a ese país a participar de una conferencia de ciberseguridad. Carrasco, que trabajaría en el área de seguridad informática. Fuentes del Gobierno afirmaron pasado el mediodía que habría sido liberado horas después y que se encuentra a salvo en un hotel en Caracas junto a otro colega español que también había sido detenido.

      La información de la nueva detención -el gendarme Nahuel Gallo está secuestrado desde diciembre pasado- fue anunciada por el poderoso Diosdado Cabello en su programa de televisión. En las últimas horas, el Gobierno también recibió una llamada vía redes internas de la Fiscalía UNAIM de Colombia para informarle a las fuerzas del Ministerio de Seguridad, que comanda Patricia Bullrich, para reconfirmar que el nuevo detenido en Venezuela es Carrasco.

      Video

      El régimen chavista detuvo a un argentino por querer "sabotear" las elecciones en Venezuela

      Tiene nacionalidad argentina, pero también pasaporte italiano. De hecho, trascendió que entró al territorio venezolano con su pasaporte de la comunidad europea.

      La dictadura venezolana realizó una ola de detenciones de extranjeros en los últimos días con el argumento de que estaban organizando un complot para afectar las elecciones de gobernadores y diputados este domingo 25. Primero detuvieron a unos 38 según dijo el lunes el propio Cabello. Y anunció que se suspendían los vuelos desde Colombia porque supuestamente a través de estos vuelos "entraban mercenarios".

      Este jueves en la madrugada, durante su programa el Mazo Dando, Cabello anunció la detención de más extranjeros, acusados de planificar "actos terroristas" para sabotear las elecciones, y advirtió que siguen en marcha los operativos policiales y militares.

      Entre ellos está Carrasco. Según supo Clarín de la información que transmitió Colombia, el italo-argentino fue detenido por del temible Servicio Bolivariano de Inteligencia (conocido como SEBIN) junto al español Erik Labrador Sainz (en LinkedIn aparece una persona con sus características como Eric Labrador Sainz). Este español es el que habría sido liberado. El otro es un búlgaro cuya identidad ni situación no pudo determinar este diario.

      Entre el gobierno de Javier Milei y el régimen de Maduro no hay relaciones diplomáticas desde que Maduro echó a todos los diplomáticos argentinos en agosto de 2024. A su vez, retiró a los suyos de su embajada en Buenos Aires. Brasil representa los intereses de argentinos en Caracas. Y Colombia también colabora con Argentina, sobre todo a nivel institucional, diplomático y a nivel de inteligencia.

      Según la poca información que hay del nuevo rehén del chavismo, que utiliza a los extranjeros como moneda de cambio de sus políticas, Carrasco viajó a Caracas desde Bogotá a hacer una "capacitación de bancaria" como empleado de la empresa estadounidense 99 Hat. En Colombia residiría la pareja del argentino.

      Investigador de ciberseguridad altamente enfocado con más de 4 años de experiencia en TI. Siempre interesado en cómo funcionan las cosas, descubre sus debilidades e investiga cómo se pueden explotar.

      Existe un LinkedIn como cuenta de un Gonzalo Carrasco que no tiene casi información sobre su trabajo, pero sí una foto parecida a la de él. Dice ser Operador de Grupo de Redes y detrás una foto que habla de Ciberseguridad y Hackeo Ético.

      El perfil de un Eric Labrador Sainz lo define como Analista Sénior de entrega de seguridad

      "En mi tiempo libre me gusta mejorar mis habilidades de Bug Bounty. Hackeé entidades como Tesla, Rakuten, NCSC (Centro Nacional de Seguridad Cibernética) Reino Unido, DoD (Departamento de Defensa), IBM, PandaSecurity, ... También hago ventas de 0 días por cuenta propia.", dice esta cuenta de LinkedIn de Eric Labrador Sainz.

      Se desconoce el paradero de Carrasco como de Erick Labrador Sainz (detenido con él), de acuerdo a las fuentes diplomáticas argentinas consultadas.

      Con él suman tres los argentinos presos sin justificación alguna por parte del régimen de Nicolás Maduro: el gendarme Nahuel Gallo, Carrasco y Yaacob Hararty que sería israelí argentino.

      Se desconocía hasta ahora que Yaacov Hararty era argentino, pero así aparece en el apartado sobre presos extranjeros del régimen chavista en el último informe anual sobre Crímenes de Lesa Humanidad de Venezuela.

      Tal como publicó Clarín el fin de semana, así como en el reciente operativo de rescate de los asilados venezolanos que estaban en la residencia argentina en Caracas desde marzo de 2024, el gobierno de Estados Unidos está detrás de la liberación del gendarme Nahuel Gallo por pedido de la ministra Bullrich. En particular lo está gestionando, con presión y otros modos el equipo del Secretario de Estado, Marco Rubio, quien además de Gallo reclama por otro grupo de estadounidenses y por el israelí, que podría ser el mismo Hararty, aunque no trascendió su identidad.

      "La tiranía de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello ha secuestrado a otro grupo de extranjeros, entre ellos, un nuevo ciudadano argentino. El régimen chavista ya retiene como rehenes a más de 60 ciudadanos extranjeros, según datos de @caslainstitute. Entre ellos se encuentran tres argentinos: Nahuel Gallo, Yaacob Hararty (ciudadano israelí-argentino) y este nuevo connacional, cuya identidad aún se desconoce, al igual que su paradero.", dijo este jueves en su cuenta de X la activista venezolana Elisa Trotta.

      "Del gendarme Gallo no sabemos su lugar exacto de reclusión ni su estado de salud, lo que configura una desaparición forzada que ya supera los 150 días. Esto constituye un crimen de lesa humanidad. La urgencia de poner fin a esta tiranía criminal no es solo venezolana: es regional."


      Sobre la firma

      Natasha Niebieskikwiat
      Natasha Niebieskikwiat

      Redactora especialista en política exterior [email protected]

      Bio completa