Tras el inicio de la veda electoral de cara a los comicios legislativos del próximo domingo 18 de mayo, el chef de Mauricio Macri pegó el salto y se afilió a La Libertad Avanza. Dante Liporace puso la firma junto a Marcelo Duclos, biógrafo de Milei. Lo festejó Santiago Caputo. Seguí todas las novedades sobre las elecciones en CABA 2025 en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El chef de Mauricio Macri se afilió a La Libertad Avanza y Santiago Caputo lo festejó en redes
Dante Liporace, el chef preferido de Mauricio Macri que estuvo al frente del comedor de la Casa Rosada, se afilió a La Libertad Avanza.
El cocinero compartió en X una foto suya junto a Marcelo Duclos, biógrafo de Milei, firmando los papeles como afiliados al partido que preside Karina Milei.
Esa imagen fue compartida desde la cuenta @MileiEmperador que le pertenece a Santiago Caputo, el asesor estrella del Presidente que está enfrentado con Macri. "Bienvenido a las Fuerzas del Cielo", escribió Caputo.
Bienvenido a las Fuerzas del Cielo! https://t.co/P7xYmtbs2N
— Las Fuerzas del Cielo (@FuerzasDelCielo) May 16, 2025
Enojo de Andrés Ciro Martínez por un spot del PRO
El cantante de Los Piojos y de Ciro y los Persas publicó en las últimas horas un mensaje en su cuenta de X para aclarar, de forma un poco enigmática, que no avalaba un spot de campaña con música de su autoría.
"Hay una propaganda política en redes que está utilizando la canción 'Astros' con la letra cambiada sin nuestra autorización. Nunca hemos autorizado canciones para propaganda política", escribió Ciro, que objetó el uso del tema que -en su versión original- reza "Bailaré, bailarás, bailará otra vez, que los astros te van a ver".
No hubo pistas sobre a qué partido se refería ni si se trataba de un spot oficial o una de las tantas versiones que hacen circular militantes digitales. Pero, rápidos de reflejos, algunos s aportaron el video que molestó al cantante. Es un spot del PRO que arranca con el "No se inunda más" de Mauricio Macri y que en el estribillo deriva en un "Con Lospennato y el PRO juntos vas a ver que la Ciudad siempre va a crecer".
— PRO (@proargentina) May 15, 2025
La chicana de una candidata de izquierda contra Marra: "Imagínense el frío..."
Vanina Biasi, que encabeza la lista del FIT para las elecciones porteñas del domingo, cruzó a Ramiro Marra por su sorteo de 10 mil dólares, una iniciativa que el postulante de la UCeDé lanzó con el anuncio de que no tendrá búnker el domingo de comicios.
"El sorteo de los USD 10.000 es un éxito. Los bunkers son para los buscas de la politica y para que los periodistas coman sandwichitos de miga", escribió Marra.
Y Biasi respondió con ironía. "Imagínense el frío que iba a hacer en ese búnker: Marra, la novia, papá BullMarket y su lista de empleados del Estado. No daba", apuntó.
Luis D'Elia salió a contestarle a una candidata libertaria: "Cumplo en publicar las caratula de la Escritura traslativa de dominio"
"Una militante de LLA me a calumniado en afirmando que yo había cometido una estafa con los vecinos del Barrio San Javier de Virrey del Pino. Cumplo en publicar las caratula de la Escritura traslativa de dominio y de los planos en favor de nuestra cooperativa", lanzó D'Elia sin aclarar quién lo había denunciado mediáticamente.
Una militante de LLA me a calumniado en @todonoticias afirmando que yo había cometido una estafa con los vecinos del Barrio San Javier de V.Del Pino.Cumplo en publicar las caratula de la Escritura traslativa de dominio y de los planos en favor de nuestra cooperativa pic.twitter.com/flXZPHqo23
— Luis D'Elia (@Luis_Delia) May 16, 2025
Video: así es el paso a paso para votar en la Ciudad con la boleta electrónica
Video
"Granja de votos socialista": el polémico mensaje contra Tierra del Fuego que compartió Javier Milei en sus redes antes de la elección porteña
Una semana más que tensa entre el Gobierno y la provincia de Tierra del Fuego, que quedó afectada por un cambio en el régimen arancelario a productos importados que compiten con los producidos en ese territorio, culmina este viernes por la tarde con un mensaje velado del Presidente: "Un pueblo diseñado para vivir del empleo público", republicó Javier Milei el posteo de un tuitero oficialista.
La cuestión comenzó el martes, cuando el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó la decisión del Gobierno de eliminar los aranceles de importación a productos electrónicos que compiten en el mercado con los producidos (o ensamblados) en la provincia de Tierra del Fuego. La medida aplicará en dos tramos: una en el corto plazo, luego de la publicación en el boletín oficial del decreto, cuando a partir de entonces se pagará la mitad de lo actual (por ejemplo, los celulares pagan 16 % de aranceles de este tipo); y otra en un mediano plazo, en enero próximo, con la eliminación total de los aranceles. Leer más
Cuántos días separan a la elección porteña de la inscripción de alianzas para los comicios en la provincia de Buenos Aires
Aprobado el cronograma electoral desdoblado en la provincia de Buenos Aires, los fuertes cruces entre La Libertad Avanza y el PRO, en especial después de la caída de Ficha Limpia, tienen un límite si quieren ir juntos en la elección bonaerense.
El miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, es el tope de inscripción de alianzas para la elección de 46 diputados provinciales y 23 senadores provinciales repartidos en las ocho secciones electorales, además de 1097 concejales y 401 consejeros escolares -y suplentes- en los 135 municipios de Buenos Aires. Leer más
"Anótense", Ramiro Marra reposteó el artículo de Clarín con su propuesta de sortear 10 mil dólares en lugar de armar un búnker para las elecciones del domingo
El legislador porteño Ramiro Marra, quien buscará renovar su banca en la Legislatura porteña encabezando una lista con la UCeDe tras ser echado de La Libertad Avanza, anunció este viernes que sorteará 10.000 dólares en lugar de destinar una suma parecida a montar un búnker para las elecciones del domingo.
"Antes de gastar ese dinero en un búnker que solo sirve para el show, prefiero sortearlo entre todos ustedes que forman parte de esta batalla cultural", explicó Marra en X. Y después del artículo de Clarín reposteó: "Sí, anótense".
SI
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) May 16, 2025
Anotense en: https://t.co/6XRRCs8bEx https://t.co/tcznUlC357
¿Quiénes son los candidatos en las Elecciones CABA 2025? Listas completas por partido
Este domingo 18 de mayo se vota en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, el primer gran test electoral del año de cara a las elecciones presidenciales de octubre. Miles de porteños irán a las urnas para elegir en su Boleta Única Electrónica (BUE) a los legisladores que quieren a partir de diciembre en CABA. Manuel Adorni, Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro, Ramiro Marra, Paula Oliveto, Lula Levy, Alejandro Kim, y Ricardo Caruso Lombardi son algunos de los principales candidatos que encabezan las listas.
Pero hay muchos nombres más debajo de los rostros que se verán en la pantalla a la hora de votar. A continuación, mirá una por una, cómo quedaron las listas de los candidatos a legisladores porteños Leer más
La semana de la elección porteña el dólar cierra en alza mientras que las acciones y los bonos en baja
El dólar minorista cerró en alza a 48 horas de las elecciones porteñas y se ubicó en $ 1.160, tras haberse mantenido toda la semana en $ 1.150.
Aunque con mucha menos vehemencia que en otras ocasiones, estos comicios parecen haber impulsado a los ahorristas a la tradicional actitud de esperar los resultados en moneda dura. En la semana, el dólar mayorista avanzó 1% y de esta forma metió una pausa en la tendencia bajista que traía a lo largo del mes y que lo había hecho retroceder 3%. Leer más
A horas de la elección porteña, la jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por el caso $LIBRA
Un mes después del pedido del fiscal federal Eduardo Taiano a la jueza María Servini para que ordene el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Karina y Javier Milei, de los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y del ex asesor de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales, todos bajo investigación en la causa por la criptomoneda $LIBRA, se requirió desde el juzgado información bancaria del presidente de la Nación y de su hermana, al igual que de los demás imputados. Además, se ordenó el levantamiento bancario y bursátil, pero esta medida involucra sólo a los empresarios.
Hace poco mas de un mes se abrió un legajo patrimonial de carácter reservado, que tramita aparte de la causa central donde se investiga una presunta estafa alrededor de la criptomoneda $LIBRA. En el marco de esa pesquisa, Taiano solicitó a comienzos de abril el levantamiento fiscal y bancario del presidente de la Nación, de su hermana y de otro grupo de personas bajo investigación. Leer más
Elecciones en CABA 2025: permiten difundir antes los resultados y los primeros números oficiales estarían a las 19.30
La Justicia porteña habilitó que se publiquen antes de las 21 los resultados provisorios de las elecciones legislativas que se realizarán este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que es probable que cerca de las 19.30 se cumplan las condiciones para que se empiecen a conocer los primeros números oficiales.
Según se resolvió a través de una acordada del Tribunal Electoral de la Ciudad, los resultados parciales se van a conocer cuando se alcance el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y se llegue al 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las 15 comunas. O desde las 21 horas, lo que ocurra primero. Leer más
El plan de Caputo para ganar las elecciones, el pacto Milei-Cristina y la decisión china
La decisión está tomada por la Casa Rosada y tiene un solo objetivo: desde ahora, todo el plan económico se instrumentará para fortalecer en las elecciones a Javier Milei. Ya comenzó esta semana. Fue un sinfín de anuncios electorales para hacer crecer a Manuel Adorni.
Este jueves solo se postergó el jubileo de dólares por una cuestión: la estructura legal es delicada y quieren que sea prolija para evitar futuros problemas con Tribunales. Pero después de este domingo, la prioridad será octubre: el programa económico y Luis Caputo estarán al servicio de buscar un triunfo en las urnas. Para eso, Toto acentuará la “intervención explícita” para intentar bajar aun más la inflación. Leer más
Yamil Santoro esquivó la veda con un "pip"
ESTE 18 DE MAYO HACÉ QUE TU VOT** VALGA. pic.twitter.com/Jj19BM9wQW
— Yamil Santoro (@yamilsantoro) May 16, 2025
Buscan flexibilizar la veda electoral: presentaron proyectos en la Ciudad y en Nación para permitir la venta de bebidas alcohólicas y la difusión de encuestas
A dos días de la elección porteña, tanto en la Legislatura de la Ciudad como en el Congreso de la Nación entraron proyectos para flexibilizar la veda electoral, en especial para permitir la venta de alcohol, pero también para la difusión de encuestas y proyecciones una vez finalizados los comicios.
En la Ciudad de Buenos Aires, el legislador porteño y candidato en estas elecciones de la Ciudad por la Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro presentó un proyecto para habilitar la venta de bebidas alcohólicas durante la veda. Leer más
Video: qué no se puede hacer durante la veda
Video
Este viernes comenzó la veda electoral por las elecciones legislativas de CABA, que se celebran el domingo 18: qué es lo que no se puede realizar durante este lapso de días, hasta que terminen las votaciones.
Así es el calendario electoral: los comicios que vienen y los resultados en las provincias que ya votaron
Este domingo 18 de mayo se celebran las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, donde se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE). El calendario electoral 2025 marca varias fechas claves, ya que diferentes provincias desdoblaron sus elecciones locales de las legislativas nacionales, que este año se harán el domingo 26 de octubre para elegir 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales. Se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP).
Además de CABA, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Chaco, Jujuy, Salta, Formosa y Misiones son los distritos que hasta el momento desdoblaron sus elecciones locales, mientras que en Corrientes y Santiago del Estero, se elegirá también el cargo de gobernador. Leer más
Ramiro Marra insistió con sacar "a todos los narcos y fisuras de la calle"
Tras la difusión de un video de supuesta venta de drogas en las calles porteñas de un en la red social X, el legislador porteño y candidato a renovar su banca, Ramiro Marra volvió con su propuesta de campaña. "Tenemos que recuperar el ORDEN en la Ciudad y sacar a todos los narcos y fisuras de la calle", sostuvo.
Tenemos que recuperar el ORDEN en la Ciudad y sacar a todos los narcos y fisuras de la calle. https://t.co/DAensKWr7L
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) May 16, 2025
Video: cómo consultar el padrón para la elección porteña 2025
Video
Este domingo se realizan las elecciones legislativas en CABA, y hay dudas sobre cómo consultar el padrón electoral para saber en dónde se vota.
Elección porteña: cuatro diputados nacionales y una senadora buscan saltar del Congreso a la Legislatura
Entre las particularidades de la nacionalización de la elección porteña se encuentra el dato de que hay cuatro diputados y una senadora nacional que buscarán este domingo saltar del Congreso a una banca en la legislatura. Se trata de los diputados Leandro Santoro (Frente de Todos), Silvia Lospennato (PRO), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Vanina Biasi (Izquierda) y la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri.
Todos vencen su mandato este año, salvo Lospennato que como fue electa en 2023 y le quedan dos años más de banca. Le toca ser reemplazada por una bullrichista por lo que el PRO que responde a Mauricio Macri perderá una banca. Leer más
Un diputado de Patricia Bullrich presentó un proyecto de ley para habilitar el alcohol y la difusión de proyecciones apenas terminan las elecciones
Damián Arabia, el diputado nacional del PRO que responde a Patricia Bullrich, presentó un proyecto de ley para derogar cuatro incisos del Código Nacional Electoral vinculado a la venta de bebidas alcoholicas y la difusión de encuestas y proyecciones apenas terminan los comicios.
"Acabo de presentar el proyecto de LEY DE LIBERTAD GASTRONÓMICA Y COMERCIAL EN JORNADAS ELECTORALES. Basta de que bares, restaurantes y comercios pierdan ventas por una veda electoral anacrónica. La Argentina necesita más sector privado, no más restricciones", posteó Arabia y adjuntó su proyecto de ley..
Acabo de presentar el proyecto de LEY DE LIBERTAD GASTRONÓMICA Y COMERCIAL EN JORNADAS ELECTORALES. Basta de que bares, restaurantes y comercios pierdan ventas por una veda electoral anacrónica. La Argentina necesita más sector privado, no más restricciones. pic.twitter.com/RGXtKisb1v
— DAMIÁN ARABIA (@DamianArabia) May 16, 2025
Sospechas, narcos y votos comprados: un control fronterizo con Bolivia hizo caer la participación electoral al 24% en un pueblo de Salta
Distante a 329 kilómetros de Salta capital, hace unos meses Aguas Blancas estuvo en el centro de la escena porque la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich anunció la construcción de un alambrado de 200 metros para frenar el contrabando. Pero en las elecciones de diputados provinciales volvió a ser noticia: un control migratorio durante el domingo provocó que la participación cayera solo al 24%.
Aguas Blancas es una pequeña ciudad que según el Censo 2022 tiene 3648 habitantes y 1018 viviendas. Lo llamativo es que el padrón electoral tiene registrados 5693 votantes. Está a orillas del río Bermejo, comparte costa del río con la ciudad boliviana de Bermejo, diez veces mayor por sus más de 30 mil habitantes. Leer más
Cómo usar la Boleta Única Electrónica para las Elecciones 2025 en CABA, paso a paso
Este domingo 18 de mayo los porteños elegirán a 30 nuevos legisladores y lo harán con un sistema que, aunque ya tiene una década de historia en la Ciudad, todavía genera preguntas: la Boleta Única Electrónica (BUE).
La BUE fue implementada por primera vez en 2015 y permite votar mediante una pantalla táctil. El votante selecciona su opción, y la máquina imprime una boleta de papel con la elección realizada. Ese papel debe ser doblado y depositado en la urna para que el voto sea considerado válido. Hasta que no se introduce en la urna, la boleta no tiene valor legal. Seguí leyendo acá.
Veda Electoral: qué se puede hacer y qué no durante las elecciones
Con el reloj en cuenta regresiva hacia las legislativas del domingo 18 de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires entra en vigencia un componente clave del proceso democrático: la veda electoral. No es un detalle menor ni una formalidad. Se trata de una herramienta legal que busca proteger la libertad de voto, impedir presiones partidarias de último momento y garantizar una elección limpia y en paz.
La veda arranca 48 horas antes de la apertura de las mesas, por lo que comenzará el viernes 16 de mayo a las 8 de la mañana. Desde ese momento, queda prohibida la realización de actos de campaña, la difusión de encuestas o sondeos y también la venta de alcohol, que se restringe desde las 20 horas del sábado 17 hasta tres horas después del cierre de los comicios, es decir, hasta las 21 del domingo. Leer más
Gendarmería utilizará un nuevo sistema para custodiar los votos en las elecciones del domingo en la Ciudad
La Gendarmería Nacional utilizará este domingo en las elecciones porteñas un nuevo sistema integrado para custodiar los votos. La nueva herramienta fue presentado por esa fuerza junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Lanzamiento del nuevo sistema de gestión centralizada de establecimientos electorales
— Gendarmería Nacional (@gendarmeria) May 15, 2025
La nueva herramienta se aplicará en el marco del operativo de custodias de elecciones asignado a la Fuerza, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo. [Sigue] pic.twitter.com/sNBqP4OMVN
Elecciones en CABA 2025: permiten difundir antes los resultados y los primeros números oficiales estarían a las 19.30
La Justicia porteña habilitó que se publiquen antes de las 21 los resultados provisorios de las elecciones legislativas que se realizarán este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que es probable que cerca de las 19.30 se cumplan las condiciones para que se empiecen a conocer los primeros números oficiales.
Según se resolvió a través de una acordada del Tribunal Electoral de la Ciudad, los resultados parciales se van a conocer cuando se alcance el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y se llegue al 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las 15 comunas. O desde las 21 horas, lo que ocurra primero. Seguí leyendo acá.
Bornoroni también sorteará su dieta como diputado
El jefe del bloque libertario en Diputados, Gabriel Bornoroni, se sumó a la iniciativa de los sorteos que comenzó Milei y que replicó ahora Ramiro Marra y entregará su dieta como legislador nacional.
Bornoroni dijo que se trata de un gesto a favor de los ciudadanos. “Es una forma de concientizar sobre la importancia de bajar el gasto público como lo está haciendo el Presidente Milei” explicó.
Podrán participar del sorteo las personas que vivan en Córdoba y sean mayores de 18 años. La inscripción está disponible en la web del diputado: gabrielbornoroni.com.ar.
Mauricio Macri y Lospennato encabezarán un desayuno con dirigentes del PRO antes de votar
El presidente del PRO, Mauricio Macri, y la candidata Silvia Lospennato, encabezarán este domingo a las 8.15 un desayuno con dirigentes del espacio antes de ir a votar. El encuentro será en el emblemático Café Tortoni.
Después, Mauricio Macri irá al colegio Lenguas Vivas, en Palermo, para votar a las 9.30, mientras que su primo y jefe de Gobierno lo hará a las 11 en el Instituto Bayard.
Dónde voto: consultá el padrón electoral 2025 para la Ciudad de Buenos Aires
Este domingo 18 de mayo, más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, donde se renovará la mitad de la Legislatura local. En juego están 30 de las 60 bancas que componen el parlamento porteño.
Por segunda vez consecutiva, la jornada se desarrollará utilizando el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), una modalidad que apunta a agilizar el proceso electoral y reducir errores. Los votantes podrán elegir entre las 17 listas oficializadas directamente en una pantalla táctil. Seguí leyendo acá.
Dónde votan el domingo Milei, Adorni y la dirigencia libertaria
Pese a que estaba estipulado que no votara porque iba a viajar a Roma para asistir a la entronización del papa León XIV, el presidente Javier Milei finalmente decidió quedarse en el país y, al igual que en la elección que lo consagró mandatario, votará en la sede Medrado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Irá a las 10.30, según informó el Gobierno.
Por su parte, el vocero y candidato Manuel Adorni votará en el instituto San Judas Tade, en el bajo flores, a las 12.30 del mediodía.
Marra sorteará 10.000 dólares en lugar de montar un búnker para las elecciones del domingo
El legislador porteño Ramiro Marra, quien buscará renovar su banca encabezando una lista con la UCeDé tras ser echado de La Libertad Avanza, anunció este viernes que sorteará 10.000 dólares en lugar de destinar una suma parecida a montar un búnker para las elecciones del domingo.
"Antes de gastar ese dinero en un búnker que solo sirve para el show, prefiero sortearlo entre todos ustedes que forman parte de esta batalla cultural", explicó Marra en X.
📣 ATENCIÓN A TODOS - SORTEO USD10.000.
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) May 16, 2025
Antes de gastar ese dinero en un búnker que solo sirve para el show, prefiero sortearlo entre todos ustedes que forman parte de esta batalla cultural.
Para anotarse, pueden hacerlo a través de este link.https://t.co/DDavmIqvRj pic.twitter.com/wGkGCb0NuJ
Veda Electoral: qué se puede hacer y qué no durante las elecciones 2025 en CABA
Con el reloj en cuenta regresiva hacia las legislativas del domingo 18 de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires entra en vigencia un componente clave del proceso democrático: la veda electoral. No es un detalle menor ni una formalidad. Se trata de una herramienta legal que busca proteger la libertad de voto, impedir presiones partidarias de último momento y garantizar una elección limpia y en paz.
La veda arranca 48 horas antes de la apertura de las mesas, por lo que comenzará el viernes 16 de mayo a las 8 de la mañana. Desde ese momento, queda prohibida la realización de actos de campaña, la difusión de encuestas o sondeos y también la venta de alcohol, que se restringe desde las 20 horas del sábado 17 hasta tres horas después del cierre de los comicios, es decir, hasta las 21 del domingo. Seguí leyendo acá.
Qué se pone en juego en las elecciones de este domingo en la Ciudad
El próximo domingo 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires irán a las urnas para participar en las elecciones legislativas 2025. En esta jornada electoral, se renovarán 30 de las 60 bancas que componen la Legislatura porteña.
Los legisladores electos asumirán sus funciones el 10 de diciembre y desempeñarán un mandato de cuatro años. La Legislatura de la Ciudad es el órgano encargado de sancionar leyes que regulan aspectos fundamentales de la vida urbana, tales como educación, salud, seguridad, transporte y planificación urbana. Seguí leyendo acá.
Quiénes encabezan las 17 listas que competirán el domingo en las elecciones porteñas
Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires se realizarán este domingo 18 de mayo. Los ciudadanos porteños que figuran en el padrón están convocados a votar para elegir a sus nuevos representantes en la Legislatura, donde se renovará el 50% de las bancas. En este contexto, muchos quieren saber quiénes son los candidatos más destacados y a qué fuerza política representan.
Entre los principales candidatos figuran Silvia Lospennato por el PRO, Leandro Santoro por el peronismo, y Manuel Adorni por La Libertad Avanza. Además, Horacio Rodríguez Larreta, Ramiro Marra y Juan Manuel Abal Medina se presentan por fuera de sus espacios de origen. Seguí leyendo acá.
Multas y hasta semanas en prisión: las sanciones si se rompe la veda electoral
La veda electoral rige desde este viernes a las 8 y quienes la violen se exponen a multas, inhabilitaciones para recibir aportes y hasta dos semanas de cárcel.
Las multas serán para quienes exhiban propaganda política o utilicen banderas y distintivos en la vía pública durante la jornada electoral. Además, los locales que vendan bebidas alcohólicas entre las 20 del sábado y las 21 del domingo pueden ser sancionados con penas de entre 15 días y seis meses de cárcel.
Las agrupaciones políticas que violen la veda con actos de campaña podrán perder el derecho a recibir financiamiento público durante uno a cuatro años, y quedar excluidas del financiamiento de campaña por una o dos elecciones.
Presentan un amparo para eliminar la veda electoral que prohíbe la venta de bebidas alcoholicas
La Cámara Argentina de Bares de Coctelería (Cabarco) presentó una acción de amparo colectivo ante el Tribunal Electoral de la Ciudad para declarar inconstitucionales los incisos 2 y 3 del artículo 200 del Código Electoral porteño, que prohíben la venta de bebidas alcohólicas y la realización de reuniones públicas desde 12 horas antes hasta 3 horas después de una elección.
La medida, considerada por el sector como anacrónica, arbitraria e ineficaz, afecta gravemente la actividad gastronómica y cultural de la ciudad.
Eduardo Demaestri, presidente de la Cámara Argentina de Bares de Coctelería, destacó que la veda no solo está desactualizada sino que "genera un daño económico severo a un sector clave para la identidad cultural de la Ciudad".
En este marco, insistieron en la solicitud de la medida cautelar para que no se aplique la veda en las elecciones de este domingo.
Elecciones CABA 2025: empezó la veda electoral
A las 8 de este viernes empezó la veda electoral, de cara a los comicios legislativos que se llevarán a cabo el próximo domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
La veda concluirá el domingo a las 21, y durante la misma los candidatos no podrán hacer declaraciones políticas ni tampoco se pueden publicar encuestas en los medios de comunicación.
El último mensaje de Santoro instantes antes de la veda
Faltaban tres minutos para el inicio de la veda electoral cuando el candidato del kirchnerismo Leandro Santoro publicó en sus redes un último mensaje de cara a las elecciones del domingo en el que pide "ponerle un límite al Pro" y a la "crueldad que representa Javier Milei" a través de su candidato, el vocero Manuel Adorni.
Llegó la hora de ponerles un límite. pic.twitter.com/w0nJhxcwvw
— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) May 16, 2025
Federico Sturzenegger: “El riesgo que subyace es que vuelva el kirchnerismo”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aprovechó los últimos minutos antes del comienzo de la veda electoral para reiterar su apoyo a Manuel Adorni en la elección de legisladores porteños que se llevará a cabo este domingo en Ciudad de Buenos Aires.
“Argentina se juega entre dos modelos. Si hay un riesgo que todavía subyace en Argentina es el retorno del kirchnerismo. Creo que Javier Milei ha mostrado la convicción, la fortaleza, la claridad de ideas para ser él quien realmente pueda poner sobre la mesa un modelo alternativo de crecimiento y de baja de inflación”, dijo Sturzenegger durante una entrevista en Radio Mitre.
“Entonces me parece que si la gente quiere apostar a una Argentina sin kirchnerismo, definitivamente la elección es con Manuel Adorni este domingo, que es con Javier Milei”, agregó el ministro.
Rodríguez Larreta habló de sus diferencias con Macri, cuestionó la nacionalización de la elección porteña y repitió su deseo de volver a ser jefe de Gobierno
Minutos antes de la veda, Horacio Rodríguez Larreta volvió a exponer sus diferencias con Mauricio Macri al advertir que él escucha y ve que "la gestión de Jorge Macri es mala" pero el presidente del PRO "cree que es buena y eso hace toda la diferencia".
Además, Rodríguez Larreta volvió a cuestionar la nacionalización de la elección porteña. "Muchos de los candidatos hablan de temas nacionales y yo siento que hay mucha gente que le importa el metro cuadrado y que hoy ve que la Ciudad no es lo que era", dijo.
Por su parte, insistió el ex candidato a presidente que le gustaría volver a ser jefe de Gobierno porteño y ese es su objetivo de cara a 2027.
Elecciones CABA 2025: a pocos minutos de que comience la veda electoral
A las 8 de este viernes comienza la veda electoral, de cara a los comicios legislativos que se llevarán a cabo el próximo domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
La veda finalizará el domingo a las 21, y durante la misma los candidatos no podrán hacer declaraciones políticas ni tampoco se pueden publicar encuestas en los medios de comunicación.
Hola, buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar informando sobre todas las novedades de las elecciones 2025 en CABA.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO