María Eugenia Vidal, que ofició de jefa de campaña del PRO en las elecciones legislativas porteñas del último domingo, analizó algunos motivos por los cuales el partido quedó en tercer lugar. Habló de la baja participación electoral, reconoció que fallaron en plantear proyectos para la Ciudad de Buenos Aires y dijo que los votantes se expresaron para ratificar al Presidente. Seguí todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
María Eugenia Vidal analizó la derrota del Pro y repartió responsabilidades: "La discusión fue nacional y los porteños votaron al Presidente"
La jefa de campaña del Pro en la Ciudad de Buenos Aires analizó la derrota del oficialismo, que quedó en el tercer lugar de la contienda, y atribuyó ese resultado a una serie de factores, entre los que se incluyeron la intención del partido amarillo de tratar una agenda local y la estrategia de La Libertad Avanza de nacionalizar la elección. Además, habló de la baja participación, en la que todos sacaron "menos votos que en 2023", y definió a Silvia Lospennato como “una gran candidata”.
“Esta fue una elección que demostró que los porteños dejaron de lado la agenda de la ciudad. El Presidente fue exitoso instalando esa discusión, la discusión fue nacional y los porteños votaron al Presidente”, dijo en declaraciones a A24.
En esa línea, la diputada sostuvo que su espació político fracasó “en instalar que era una discusión a legislador porteño” y, como sustento de sus dichos, reparó en que si los comicios hubiesen sido tomados como “un plebiscito a la gestión porteña” o “si la gestión de la Ciudad fuera tan mal, hubiese ganado Horacio Rodríguez Larreta, que planteó todas las críticas
“Muchos porteños que votaron al Pro sintieron que era más importante darle su apoyo al Presidente que darle su apoyo al pro. La discusión no se volvió sobre la agenda de la Ciudad, si no sobre si Milei si o Milei no”, insistió.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas 2025
A través del Decreto 335/2025, el Poder Ejecutivo de la Nación convocó oficialmente al electorado a que el 26 de octubre de este año proceda a elegir senadores y diputados nacionales, según corresponda a cada distrito.
Según se detalló en los considerandos de la medida, firmada por Javier Milei y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, este año finalizan su mandato 127 integrantes de la Cámara de Diputados.
También concluirá el período de 24 de la Cámara de Senadores correspondientes a las provincias del Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El PJ llevará adelante un congreso virtual este martes
El Partido Justicialista se reunirá este martes en un congreso partidario "virtual", tras las derrotas en las provincias de Salta, Jujuy, San Luis y Chaco y luego del resultado del frente encabezado por Leandro Santoro, que se ubicó en segundo lugar en las elecciones porteñas.
Según está previsto, la cita será a las 17 y no tendrá la participación la presidenta del partido, Cristina Fernández de Kirchner.
Al igual que Javier Milei, Elisa Carrió sugirió que el “ciclo” de Mauricio Macri está cumplido
La exdiputada Elisa Carrió salió este lunes a sembrar críticas sobre el papel y la exposición que tuvo Mauricio Macri durante la campaña electoral porteña 2025 del PRO y en este caso, de forma llamativa, coincidió con Javier Milei. "No hay que forzar ciclos, Macri ya fue presidente", deslizó.
"Tengo una relación muy grande con la Ciudad de Buenos Aires, pese a que hace siete años que ya no vivo ahí. Existen los ciclos, no hay que forzar los ciclos. Macri ya fue presidente", remarcó por CNN Radio la fundadora de la Coalición Cívica para dejar en claro que el tiempo de Mauricio Macri en la política ya pasó. Seguí leyendo.
El intercambio de mensajes entre Manuel Adorni y Martín Menem: “Gracias por tanto”
El vocero presidencial y electo legislador porteño compartió una publicación en la que le agradeció al presidente de la Cámara de Diputados por acompañarlo “a cada paso y por estar siempre”. “Gracias por tanto”, escribió en su cuenta de X el ganador de la elección porteña.
Enseguida, el titular de la Cámara baja respondió: “Sos enorme”. En horas de la tarde, Menem había felicitado a Adorni por su desempeño en los comicios, donde se quedó con el 30% de los votos.
Sos enorme @madorni
— Martin Menem (@MenemMartin) May 20, 2025
💜💜💜 https://t.co/9tKK3na3ur
Los intendentes del PRO no van a consultar a Macri y ya se preparan para competir con el sello de La Libertad Avanza
“La boleta va a ser La Libertad Avanza”, es el comentario que sueltan desde una intendencia del conurbano vinculada históricamente al PRO cuando se consulta por las chances de cerrar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. Así de definitiva es la frase, como la decisión de la mayoría de los jefes comunales que fueron electos bajo el sello de Juntos por el Cambio en 2023 y que por estas horas preparan el salto a las filas libertarias.
Incluso sin necesidad de hacerlo de manera explícita, después del cimbronazo que significó el tercer puesto del macrismo en las elecciones del último domingo en la ciudad de Buenos Aires. Seguí leyendo.
El mensaje de Ricardo Caruso Lombardi tras su primera participación electoral: “28 mil votos, excelente debut”
El candidato del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) agredeció a quienes lo acompañaron en las urnas y evaluó el bajo nivel de participación que hubo en las elecciones porteñas de este domingo.
Según su análisis, “en el 50% donde estuvo el aparato político se votó, el otro 50% que no soporta a nadie no”.
“Con 40 días de campaña metimos 28,000 votos y salimos en el segundo pelotón. Sólo 5 partidos entraron de 17, muchas gracias a los que confiaron en mí y en el MID, excelente debut”, escribió en su cuenta de X.
En el 50% donde estuvo el aparato político se votó, el otro 50% que no soporta a nadie no,con 40 días de campaña metimos 28,000 votos y salimos en el 2do pelotón,solo 5 partidos entraron de 17, muchas gracias a los que confiaron en mí y en el MID, excelente debut.
— R Caruso Lombardi (@LombaCaruso) May 20, 2025
Horacio Rodríguez Larreta rechazó la invitación de Santoro: "Hoy no es momento de frentes o armados políticos"
Luego de que Leandro Santoro afirmase que el exjefe de Gobierno porteño "hizo una elección digna pero con una representación acotada" y de que propusiese "empezar a construir un frente que pueda enfrentar a la derecha", Horacio Rodríguez Larreta se comprometió a apoyar "todos los proyectos buenos que impulsen”, sean del oficialismo “o de la oposición, Santoro incluido". Sin embargo, aclaró que “hoy no es momento de frentes o de armados políticos.
“Yo quiero consolidar lo que hicimos", agregó el exfuncionario, quien quedó en el cuarto puesto de la elección con el 8,08% de los votos y logró así su ingreso a la Legislatura
El planteo de Santoro apuntaba a que el PRO salió tercero en los comicios del domingo y que "no tiene capacidad de coalición política con nadie". “Nuestra lógica de construir y ampliar tiene una explicación y es que ninguna fuerza va a poder sacar sola un 50% de los votos” cuando en dos años se elijan a las autoridades porteñas.
Leandro Santoro: “El Pro, como proyecto político, desapareció: habrá que polarizar con Milei”
El legislador electo por Es Ahora Buenos Aires consideró que la de este domingo “fue una elección histórica” y explicó que el 27,35% alcanzado fue posible porque hubo “una ampliación”. Además, sostuvo que el oficialismo porteño ya no es la fuerza política a enfrentar, sino que en ese lugar quedó La Libertad Avanza, y itió también que ningún espacio político tiene la capacidad de lograr un 50% de las voluntades si no construye en coalición.
“Es imposible ganar la Ciudad si nos cerramos, si no hay una mayoría”, dijo e indicó que “el Pro, como proyecto político, desapareció: habrá que polarizar con Milei”.
En ese sentido, evaluó que la actuación que tuvo el peronismo porteño “tiene que servir de experiencia". “No estamos hablando del Pro, estamos hablando de algo mucho peor que el Pro, que es un partido que ya sabemos como opera, que miente porque dijo que el objetivo era derrotar al kirchnerismo cuando en realidad fue derrotar al Pro para quedarse con la Ciudad”.
La nacionalización de la elección porteña encendió las alarmas el peronismo por el desdoblamiento en Provincia
El desencanto por la derrota de Leandro Santoro en la Ciudad, con un porcentaje de votos por debajo de lo esperado, potenció en el peronismo la necesidad de evitar las divisiones en la provincia de Buenos Aires. Tanto en el kirchnerismo como en el sector liderado por Axel Kicillof coincidieron en ese punto, aunque la elección porteña renovó la discusión sobre el desdoblamiento dispuesto por el gobernador y la posible candidatura de Cristina Kirchner en los comicios del 7 de septiembre abrió otro foco de tensión. Leer más.
María Eugenia Vidal descartó ser la jefa de gabinete de Jorge Macri: “Nadie me ofreció eso”
Tras la derrota del Pro en las elecciones porteñas, la jefa de campaña descartó cambios en el gobierno porteño y desestimó la posibilidad de ser nombrada como la jefa del gabinete local.
“Nadie me ofreció eso, no veo cambios en el Gabinete por el momento”, afirmó y remarcó que ese tema no fue parte de las conversaciones que hubo en la istración de Jorge Macri.
“Lo tiene que definir él”, agregó en declaraciones a A24, en las que también remarcó que “el gabinete sabe que el porteño tiene la vara alta” y es necesario “empezar a madurar políticas que ya empezaron a desarrollarse”.
Cómo sigue el calendario electoral en el país
Luego de los comicios locales en la Ciudad de Buenos Aires este 18 de mayo, el próximo domingo de elecciones será el 8 de junio, día en que los ciudadanos de Misiones votarán para renovar 20 bancas en la Legislatura provincial, así como también para cargos municipales.
Además de las porteñas, en este 2025 ya hubo elecciones en Santa Fe, Formosa, Chaco, Jujuy, Salta y San Luis.
El ausentismo de extranjeros fue récord y tiró para abajo la participación en general en la elección porteña
El alto ausentismo, que quedó al borde de alcanzar a la mitad del padrón electoral, fue una de las conclusiones más contundentes que arrojó el resultado de los comicios legislativos realizados este domingo en la Ciudad, donde se impuso el candidato libertario Manuel Adorni. La caída de la participación en la elección porteña fue récord y replicó un fenómeno de apatía social que ya había sido patente en los comicios del fin de semana previo en las provincias de Chaco, Salta, Jujuy y San Luis.
En el territorio porteño, según los datos difundidos por el Tribunal Electoral de la Ciudad, la participación alcanzó el 53,35% de un total de 3.040.316 electores habilitados. Seguir leyendo.
El Senado bonaerense debatirá el jueves la reelección indefinida de los legisladores
La Cámara alta provincial, que preside la vicegobernadora Verónica Magario, convocó a una sesión para tratar un proyecto que busca permitir las reelecciones indefinidas de los legisladores provinciales y de los concejales municipales. La iniciativa tiene dictamen desde el 30 de abril.
La propuesta modifica y deroga artículos que limitaban a dos los mandatos de diputados y senadores provinciales, y de los integrantes de los concejos deliberantes.
El proyecto en cuestión, presentado por el senador peronista Luis Vivona, tiene la firma de sus pares Teresa García, Emanuel González Santalla, Gustavo Soos, Walter Torchio, Eduardo "Bali" Bucca, Adrián Carlos Santarelli, Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez, María Elena Defunchio y Daniela Viera.
Ricardo Alfonsín reclamó que el Gobierno le transfiera a la provincia de Buenos Aires los fondos que le debe
En el contexto de las inundaciones que afectan a sectores de la provincia de Buenos Aires, el candidato a diputado por el Frente Amplio por la Democracia (FAD) pidió que el Gobierno Nacional envíe los recursos que indebidamente le retiene”.
En ese sentido, se mostró expectante en cuanto a que “el PRO, la UCR y demás fuerzas políticas en defensa de los bonaerenses hagan el mismo reclamo”.
Guadalupe Tagliaferri dijo que Mauricio Macri se dedicó a “lastimar a Horacio Rodríguez Larreta”
La legisladora porteña electa por Volvamos Buenos Aires Guadalupe Tagliaferri cuestionó al líder del Pro y lo acusó de dedicarse “a lastimar a Horacio Rodríguez Larreta” durante la campaña. Además, celebró los resultados obtenidos por el exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que este domingo sacó el 8,08% de los votos.
“(Mauricio) Macri tiene frustración. Tiene que mirar los errores para adentro y dejar de lastimar. Nosotros hicimos una buena elección. Volvimos", sostuvo la senadora en declaraciones a Radio Splendid.
Elecciones porteñas: el exsecretario de Transporte felicitó “al mejor vocero de la historia” por el triunfo
Franco Mogetta, extitular de la Secretaría de Transporte, celebró la victoria de Manuel Adorni en los comicios que se celebraron este domingo en la Ciudad de Buenos Aires.
“Felicitaciones al mejor vocero de la historia por su triunfo en CABA. La Libertad Avanza a pasos agigantados”, escribió en su cuenta de X, donde compartió una imagen en la que aparece junto con el portavoz presidencial.
El mensaje del exfuncionario desestima la idea de que fue echado de su función por y reafirma las versiones de un apartamiento del cargo para dedicarse a una eventual candidatura en su provincia, Córdoba.
Felicitaciones al mejor vocero de la historia por su triunfo en CABA!!!
— Franco Mogetta (@FrancoMogetta) May 19, 2025
La Libertad Avanza a pasos agigantados. pic.twitter.com/VeohjpAGUm
"Por razones climáticas", Axel Kicillof postergó el plenario del Movimiento Derecho al Futuro
La organización liderada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires tenía previsto para el próximo sábado un plenario de actividades en La Plata destinado a “seguir construyendo una alternativa de futuro”. Sin embargo, este lunes anunciaron que la convocatoria se pasará para el 31 de mayo “por razones climáticas.
“Es con debates y participación: inscribite en los talleres del plenario. Milei podrá frenar obras pero no puede detener esta construcción colectiva”, convocaron desde las redes sociales.
📣 NUEVA FECHA:
— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) May 19, 2025
Por razones climáticas, el Plenario se pasa al sábado 31/05. https://t.co/zVPXoHAg54
Martín Menem celebró el triunfo de LLA en la Ciudad: “El kirchnerismo está cada vez más lejos del poder”
Un día después de las elecciones porteñas, el titular de la Cámara de Diputado festejó el resultado obtenido por Manuel Adorni y señaló que “el kirchnerismo está cada vez más lejos del poder, lo que simultáneamente mejora las perspectivas económicas de la Argentina.
“La Libertad Avanza es el único espacio que puede vencer definitivamente la decadencia k. Ayer lo demostramos en CABA. Vamos por más, escribió en su cuenta de X.
El kirchnerismo está cada vez más lejos del poder, lo que simultáneamente mejora las perspectivas económicas de la Argentina.
— Martin Menem (@MenemMartin) May 19, 2025
LA LIBERTAD AVANZA es el único espacio que puede vencer definitivamente la decadencia k.
Ayer lo demostramos en CABA.
VAMOS POR MAS.
VLLC!!
Mapa electoral: los resultados de las Elecciones CABA 2025, comuna por comuna
La Ciudad dejó de ser amarilla. La elección legislativa que ganó La Libertad Avanza con Manuel Adorni como candidato se impuso en 9 de las 15 comunas al alcanzar el 30% de los votos y pintó de violeta la geografía porteña, que de todas formas quedó casi partida al medio, con el sur casi enteramente de color azul por la buena performance electoral de Leandro Santoro, que si bien aspiraba a quedar primero, se ubicó segundo cómo con más del 27% de los sufragios. Seguí leyendo.
Las elecciones legislativas porteñas en la prensa internacional
El presidente Javier Milei compartió este lunes un artículo del Washington Post sobre los resultados electorales. "Con la victoria del presidente ultraderechista Milei, los argentinos asestan un golpe a los centristas en las elecciones locales", es el título de la nota.
El artículo periodístico destaca que por primera vez en años, los votantes de Buenos Aires abandonaron al PRO y eligieron al partido del Presidente: "Un resultado dramático que podría ayudar a Milei en las elecciones intermedias de este año", dice.
FENÓMENO BARRIAL https://t.co/9uQKRmB9nJ
— Javier Milei (@JMilei) May 19, 2025
El gobernador de Misiones reivindicó el voto negativo de sus senadores al proyecto de Ficha Limpia
El mandatario misionero Hugo alacqua defendió la postura de Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, los dos senadores que votaron en contra del proyecto de Ficha Limpia a último momento.
"El pueblo no se equivoca. Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie. Carlos Rovira tenía razón", escribió en X.
Después de ganar las elecciones en la Ciudad, Javier Milei elogió a Santilli y Ritondo con la mirada puesta en un acuerdo en la Provincia
Javier Milei busca capitalizar rápido su triunfo en la Ciudad de Buenos Aires y debilitar más al PRO. Al día siguiente de las elecciones porteñas, salió a plantear este lunes que "está avanzado" un acuerdo con dirigentes amarillos para presentarse juntos en la provincia de Buenos Aires, pero corrió del pacto a Mauricio Macri con duras críticas. En cambio, elogió a Cristian Ritondo y Diego Santilli.
"Ese acuerdo está avanzado independientemente de Macri. ¿O acaso ignoran las fotos en las que estaban mi hermana, Sebastián Pareja, Lule Menem, Ritondo, el Colo Santilli y Espert?", aseguró el mandatario en una entrevista en A24. Seguí leyendo.
Cómo justificar el no voto en las elecciones en CABA 2025: así podés hacer el trámite online
El pasado domingo 18 de mayo la Ciudad de Buenos Aires celebró sus elecciones legislativas 2025, en las que se renovaron 30 bancas de la Legislatura porteña. La fecha fue establecida por el Gobierno de Jorge Macri, que decidió desdoblar los comicios locales de los nacionales, previstos para octubre.
En la recta final hacia la votación, muchas personas aún tienen dudas clave: ¿es obligatorio votar?, ¿qué pasa si no voy?, ¿cómo se justifica la ausencia? Seguí leyendo.
La Legislatura porteña, más fragmentada y con muchos temas pendientes
Los resultados de las elecciones porteñas de este domingo tienen, lógicamente, su impacto político y una multiplicidad de interpretaciones. Pero, en lo concreto, no generarán un cambio dramático. Y por “lo concreto”, la referencia es a la composición de la Legislatura, que, número más o número menos, quedará con una distribución de poder bastante similar a la actual. Seguí leyendo.
Teresa García: "Deseamos una foto de Cristina Kirchner y Axel Kicillof el 7 de septiembre"
La dirigente del peronismo bonaerense, Teresa García, señaló que "para seguir gobernando con este modelo de Milei, necesitamos que el peronismo esté unido" y expresó: "Deseamos una foto de Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof el 7 de septiembre".
"Cristina quiere que se gane en la provincia de Buenos Aires y quiere una lista única. Si en la provincia LLA y el PRO van a ir juntos, es necesario que el peronismo este todo junto", indicó en El Destape radio.
Ramiro Marra no llegó al piso del 3% y fue la decepción del liberalismo en la Ciudad
Pese a que se perfilaba como la amenaza que le iba a restar votos a La Libertad Avanza en las elecciones porteñas, Ramiro Marra no sólo decepcionó a la hora de contar los votos sino que además se quedó sin nada porque no alcanzó el piso del 3 % que se exige para acceder a una banca en la Legislatura. Seguí leyendo.
Multa por no votar: cuánto es, dónde se paga y hasta cuándo hay plazo de hacerlo en CABA
En estas elecciones legislativas se renovaron 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña: son los cargos electos en 2021, que terminan su mandato este año.
Sin embargo, solo 1.645.043 votos fueron procesados que fueron equivalentes a 53,35% de participación en la jornada electoral del pasado domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Seguí leyendo.
Tras las elecciones porteñas, Mariano Recalde hizo un llamado de unidad al PJ "contra este Gobierno de delincuentes"
El presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, destacó el "trabajo colectivo y militante" en la campaña de Leandro Santoro, legislador electo por Es Ahora Buenos Aires, y llamó a "unir todas nuestras fuerzas contra este gobierno de delincuentes y hambreadores".
"Quiero destacar la voluntad, el empuje y el tiempo dedicado por miles de militantes durante toda la campaña, que llevaron la propuesta de nuestro espacio a cada barrio", escribió en X y señaló: "Ahora discutir cómo entusiasmar más, sobre todo a ese gran número de personas que no fue a votar y que son sin duda los que enviaron el mensaje más fuerte este domingo".
Qué pasa si no voté el domingo 18 de mayo en las elecciones de CABA 2025
El domingo 18 de mayo, los porteños volvieron a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En estas elecciones legislativas locales se eligieron 30 de los 60 escaños y los nuevos legisladores asumirán en diciembre, con mandatos de cuatro años.
Quienes no fueron a votar deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral. Para hacerlo, es necesario presentar un certificado que respalde el motivo —ya sea por enfermedad, distancia mayor a 500 kilómetros o fuerza mayor— dentro de los 60 días posteriores a la elección. Seguí leyendo.
Yamil Santoro quiere ser jefe de Gobierno porteño en 2027
El legislador porteño liberal Yamil Santoro expresó sus ganas de ser jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y -tras no lograr los votos para renovar su banca- llamó a "construir una mayoría en condiciones de gobernar para el 2027".
"No nos ha tocado ganar esta vez, pero estos son mis primeros 10 mil votos y espero que sean el comienzo de una carrera que eventualmente nos lleve a la Jefatura de Gobierno", afirmó Santoro, quien encabezó por primera vez una boleta legislativa.
Horacio Rodríguez Larreta: "La Ciudad es mi lugar en el mundo, la voy a recuperar"
El ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, analizó los resultados electorales de este domingo y señaló que la derrota del PRO se debió a que "su gran pilar era la buena gestión en la Ciudad de Buenos Aires y durante el mandato de Jorge Macri eso se rompió".
Por otra parte, indicó que durante la campaña a Mauricio "Macri lo vi muy agresivo para conmigo" y expresó: "Ir a lo personal no me parece bien". Además, en diálogo con Radio 10, descartó una alianza con el Gobierno nacional: "Milei conmigo no tiene ninguna alianza, que no cuente con eso".
Lospennato cruzó a Milei por la idea de “jubilar” a Macri de la política: “Los países que a mí me gustan valoran la experiencia”
La diputada nacional y legisladora porteña electa del PRO, Silvia Lospennato, contestó las declaraciones del presidente Javier Milei, quien esta mañana dijo en una entrevista que Mauricio Macri "está grande y hay cosas que ya no entiende".
Al respecto, Lospennato señaló que "los tiempos de la vida política de cada uno los decide uno y Mauricio Macri es para los que formamos parte del PRO un líder que nos enseñó mucho y nos sigue enseñando". Seguí leyendo.
Carlos Bianco sobre los resultados de las elecciones porteñas: "Nos preocupa la falta de interés del electorado de participar"
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió en conferencia de prensa a los resultados electorales de este domingo en la Ciudad y marcó: "Lo que pasa en la ciudad de Buenos Aires no es extrapolable a la provincia de Buenos Aires".
"No tiene mucho que ver la representación política de los porteños y de los bonaerenses", consideró Bianco aunque reconoció que "nos preocupa la falta de interés del electorado de participar en las elecciones".
Desde el espacio de Larreta destacaron los resultados: "Para nosotros fue una gran elección".
Guadalupe Tagliaferri, integrante de Volvamos Buenos Aires, lista encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, destacó los resultados que obtuvieron este domingo y aseguró que para el espacio fue "una gran elección".
"De alguna manera es nuestra primera elección. Para los porteños la gestión de la Ciudad sigue siendo un tema importante y lo que nosotros planteamos fue acompañado. Estamos felices", dijo en Radio Del Plata.
El mensaje de Elisa Carrió tras la derrota de la Coalición Cívica en la Ciudad: “La palabra vencerá al dinero y la plata dulce”
Paula Oliveto lideraba la lista de la Coalición Cívica, el partido fundado por Elisa Carrió, en la Ciudad de Buenos Aires. La lista cosechó un 2,5% de los votos, insuficientes para conseguir una banca en la Legislatura porteña. Y Lilita salió a respaldarla, con un fuerte mensaje en clave filosófica: "La palabra y la verdad vencerán por sobre el dinero y la plata dulce". Seguí leyendo.
Abal Medina: "Frente a una derecha que se radicaliza, la forma de enfrentarla es hacer lo mismo"
Juan Manuel Abal Medina, candidato peronista a la Legislatura porteña, tras el resultado electoral de este domingo que le dio la victoria a La Libertad Avanza consideró que "frente a una derecha que se radicaliza, la forma de enfrentarla es hacer lo mismo, no en términos de copiar las formas sino ser más fuertes con las ideas y los discursos".
Y calificó como "un error la estrategia que tomó" Es Ahora Buenos Aires, lista encabezada por Leandro Santoro, de "creer que con una campaña descolorida se podía ganar. Hay que repensar la política y reconocer que estamos en una situación difícil. Ayer votaron la mitad de los porteños", indicó.
Milei le tendió un puente a dirigentes del PRO en la Provincia, pero cargó contra Mauricio Macri: “Está grande y hay cosas que ya no entiende”
El día después del triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei calificó la elección de "histórica" y criticó al expresidente Mauricio Macri: "Está grande y hay cosas que ya no entiende".
"Los dirigentes están tomando nota que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, no está en condiciones de poder terminar con el kirchnerismo", afirmó Milei en A24.
Sobre un posible acuerdo electoral para la provincia de Buenos Aires con dirigentes del PRO, marcó: "Todo el espectro centroderecha va a estar incluido, y tenemos confianza que vamos a avanzar. Las negociaciones están muy avanzadas y creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo". Seguí leyendo.
Desde el peronismo valoraron los resultados de este domingo y advirtieron que hubo una "abstención histórica"
El jefe de campaña de Leandro Santoro, Juan Manuel Olmos, aseguró que el presidente Javier Milei fue el “claro ganador” de las elecciones porteñas y destacó que para el peronismo fue un “resultado de crecimiento” porque “renovábamos ocho legisladores y sacamos 10″.
“Si lo ponemos en términos futbolísticos hubo un ganador claro, hubo uno que empató que fuimos nosotros y otro que perdió que fue el Pro. El que ganó fue Milei, Adorni fue la expresión de Milei”, señaló Olmos en radio Urbana Play.
Además, marcó: “Ayer hubo una abstención histórica, que ni siquiera hubo en el 2001. Y también fue contra Milei. Lo de ayer fue la legitimización del plan anti inflacionario, que tiene costos altísimos y se ejerce con crueldad”.
Tras la victoria de LLA en la Ciudad, Francos le advirtió a Mauricio Macri: “Le habrá quedado claro que ir separados no tiene sentido”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vaticinó esta mañana que tras la derrota electoral del PRO en la Ciudad de Buenos Aires "habrá quedado claro" para Mauricio Macri que "ir desunidos no tiene ningún sentido".
"Estoy convencido de que después de esta disputa electoral en la Ciudad bajarán un poco los ánimos caldeados y podrá haber conversaciones para presentarnos juntos para una elección en la provincia", dijo Francos en Radio Rivadavia. Seguí leyendo.
Pitu Salvatierra destacó la elección del peronismo en la Ciudad: "Somos la primera minoría"
Alejandro 'Pitu' Salvatierra, dirigente social y electo legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires, consideró que la elección del peronismo este domingo "fue buena" pero "la baja participación nos afectó bastante".
En ese sentido, aseguró que "acaba de cambiar la dinámica de la Legislatura" pero destacó que el peronismo es "la primera minoría en CABA".
¿Mensaje para Mauricio Macri? Horacio Rodríguez Larreta celebró con el gesto del Topo Gigio de Riquelme
Horacio Rodríguez Larreta, tras haber obtenido este domingo el cuarto lugar en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, reversionó en clave política un episodio que marcó la vida política Mauricio Macri como dirigente de Boca: el gesto del Topo Gigio que hace 24 años Juan Román Riquelme le dedicó tras un gol a River al titular del PRO en un Superclásico. Seguí leyendo.
Jorge Macri analizó los resultados de las elecciones porteñas y pidió prepararse para el 2027
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, analizó que tras los resultados electorales de este domingo tendrá que "hacer ejercicio de mucho diálogo" para lograr consensos en la Legislatura aunque señaló que "nadie tiene una mayoría solo" y llamó a su partido a "prepararnos de acá a dos años y medio".
Consultado por si se pone en riesgo su gobernabilidad por la derrota del PRO, expresó a Radio Mitre: "Asumo que no. Muchos de los que entraron tienen ganas de gobernar esta ciudad, quien se note que ponga palos en la rueda, el porteño lo va a castigar".
Críticas, pases de factura y caza de brujas en el PRO por una derrota histórica
Derrumbe. Explosión. Y pases de factura. Sobre todo esto último: en plena noche, apenas se conocieron los resultados, los macristas salieron a la caza de los responsables de la peor derrota en la historia desde la fundación del PRO, hace ya más de 22 años y de la primera caída desde aquella victoria de Mauricio Macri en 2005 como candidato a diputado, que la catapultó, dos años después, hacia la jefatura de Gobierno y, ocho años más tarde, hasta la mismísima Casa Rosada. El problema es la imagen que devuelve el espejo. El alcalde se llama Macri (Jorge) y el que se puso al frente de la campaña para elegir legisladores es otro Macri (Mauricio). Seguí leyendo.
Vanina Biasi: “El gran derrotado es el PRO, que está pagando el precio de haberse mimetizado con LLA”
La dirigente de Izquierda Vanina Biasi habló el día después de haber conseguido su banca en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y analizó la elección marcada por un fuerte ausentismo.
"El gran derrotado es el PRO, que está pagando el precio de haberse mimetizado con LLA. El electorado de la ciudad prefirió ir por el original y no por la copia", afirmó en diálogo con Futurock.
Buen día, soy Vera Lauckner y a partir de este momento te voy a estar informando de todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
Tras su victoria en las elecciones legislativas porteñas, La Libertad Avanza buscará a partir de este lunes cerrar el acuerdo con el PRO para los comicios provinciales que se realizarán en septiembre en el distrito gobernado por Axel Kicillof.
Hola, buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar informando de todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO