Los jueces no leyeron el fallo, por lo que todavía se desconocen sus argumentos. Pero, al parecer, la disculpa del asesino de Leandro "Lele" Gatti (31), a quien mató de un disparo en el pecho en un ataque motochorro, y la confesión inicial de su cómplice, los convenció para darles penas que sólo dejaron conformes a los abogados defensores. Por el crimen del DJ de un boliche de Playa Grande le impusieron 15 años de prisión al tirador y autor material del homicidio, 13 años y medio al que conducía la moto y 14 años al entregador.
"Habló Vergara, sí, habló con el revólver", ironizó Miguel Gatti, padre de la víctima, ni bien se conoció el veredicto el mediodía de este jueves y en referencia a José Maximiliano Vergara, quien confesó haber sido el que disparó contra el DJ, aunque "accidentalmente".
El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de Mar del Plata, integrado por los jueces Fabián Luis Riquert, Juan Manuel Sueyro y Federico Wacker Schroder, fue unánime.
Durante el juicio, la defensora oficial Carla Aguad había solicitado al tribunal que tomaran en cuenta la postura Vergara, quien en la primera audiencia del debate contó en detalle cómo se organizaron, cómo fue la madrugada en que mató a Gatti y pidió disculpas: "No tengo perdón de Dios", dijo y les prometió a los Gatti "colaborar para que tengan Justicia".
Pero tras el fallo que lo condenó a 15 años de prisión, Miguel y Noemí, la madre de "Lele", no lo sintieron así. El hombre fue hasta el estrado y acusó a los jueces de ser "copartícipes", al tiempo que los señalaba.
"Tiene la caradurez el juez de decirme 'venga que vamos hablar', ¿de qué? Un tribunal que es una caradurez, coparticipa con la impunidad y lamentablemente los argentinos seguimos aceptándola", sostuvo Gatti sobre su breve diálogo con el el juez Sueyro. "Se sientan acá con desfachatez y caradurismo, cuando corresponde perpetua. Todos fueron partícipes", siguió.
"Están acá, con impunidad, los tres sentados, diciéndonos 13 años, con una muerte de por medio, gratuita. Y todo impune. Todos con el gobierno, y todos conservando su sillita acá, para no moverse, y nosotros con un hijo muerto. Con la vida truncada de un hijo a los 31 años porque sí, porque se puede, y ellos hicieron que se pudiera", dijo Miguel a la prensa, en medio de la sala de audiencias.

Además de Vergara fue condenado Luis Itzcovich, quien la madrugada del crimen conducía la moto con la que fueron a robar la recaudación del boliche Mr. Jones, y recibió una pena de 13 años y 6 meses de prisión.
Mientras que a Fernando Romito, el ex jefe de seguridad del boliche que brindó los datos a los motochorros, los jueces le impusieron 14 años de cárcel.
Los montos de las condenas dispuestos por el tribunal fueron bastante más bajos que los solicitados por el fiscal Fernando Berlingeri y el abogado de la familia de la víctima, Marcelo Savioli Coll, quienes había requerido penas por encima de los 20 años de prisión.
En tanto, por el homicidio de "Lele" Gatti todavía hay un prófugo, Maximiliano Urra Zapata, quien organizó el plan del asalto y colaboró en la huida.
Un crimen que quedó grabado en video
El crimen de "Lele" Gatti fue cometido la madrugada del 26 de septiembre de 2021, cuando los empleados del boliche Mr. Jones de Playa Grande se retiraban del lugar. Hay un video que muestra la secuencia completa: los ladrones bajan de la moto y le manotean la mochila que llevaba el DJ. Hubo un brevísimo forcejeo, suficiente para que Vergara disparara. Le pegó un tiro en el pecho, letal.
Los motochorros escaparon con la mochila en la que "Lele" cargaba algunos de sus equipos de sonido, cables y su computadora. No había un peso allí. Habían confundido el objetivo, el bolso con la recaudación en el que esperaban encontrar entre 2 y 3 millones de pesos, según les había indicado Romito.
"En el forcejeo cuerpo a cuerpo se me dispara el arma", fue la versión que Vergara dio al tribunal de juicio y contó que el revólver utilizado se lo había entregado esa misma tarde Urra Zapata, el prófugo.
Video
Las imágenes de lo sucedido.
Itzcovich se entregó dos días después del crimen. En su casa hallaron la moto que usaron. Vergara y Urra Zapata escaparon. Romito fue detenido diez días más tarde, luego de haber participado de las marchas en reclamo de justicia organizadas por los amigos, compañeros y familiares del DJ asesinado. Usaba barbijo (era tiempos del Covid-19), gafas oscuras y exhibía un disco de vinilo con el mensaje hecho hashtag, #Justiciaporlele.
"La lucha va a seguir, murió una persona que lamentablemente es mi hijo y este tribunal le fija 15 a un tipo que tiene que ir a perpetua. Con esos atenuantes y todo lo que pidió la abogada defensora de la muerte, que es copartícipe también. Ojalá que a ninguno de ustedes y a estos tres señores (por los jueces) les pase lo que nos pasó a nosotros hace tres años y medio: mataron a mi hijo porque sí y todo sigue igual", cerró indignado Miguel Gatti.
MG AA
Sobre la firma
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO