window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Solo suscriptores

      Guillermo Coppola y el crimen de Poli Armentano: “Yo andaba con minas exuberantes. Pero de ahí a traficar, a matar al amigo...”

      • Amigo íntimo del "Rey de la Noche" al momento de su muerte (abril de 1994), llegó a estar imputado en la causa por el juez Francisco Trovato.
      • En la serie "Coppola", de Star+, le dedican un capítulo al hecho y recuerdan la estrecha relación que mantenían.

      Guillermo Coppola y el crimen de Poli Armentano: "Yo andaba con minas exuberantes. Pero de ahí a traficar, a matar al amigo..."Leopoldo "Poli" Armentano y Guillermo Coppola, en las canchas de fútbol de Punta Carrasco. Archivo Clarín.

      Los años 90' tuvieron un sabor agridulce para Guillermo Coppola (75). Tal vez por eso, en la entrevista con Clarín publicada en 2021, antes del boom de la serie "Coppola", de Star+, que refleja su vida y le dedica un capítulo a su amigo Leonardo "Poli" Armentano, rezongaba un poco cuando se le pedía volver a aquellos tiempos, que recordara, que contara, que opinara.

      Como representante de Diego Armando Maradona, "Guillote" - apodo que realmente lo pinta de cuerpo entero- vivía montado en la cresta de la ola, con una sonrisa estampada en la cara y con la cara estampada en las revistas mas leídas.

      Pero, por otro lado, los '90 también fueron tiempos duros: en 1994 el juez de Instrucción Francisco Trovato (quien luego terminaría preso por cobrar coimas) lo imputó del crimen de su amigo, ocurrido la madrugada del 20 de abril de ese año.

      Y poco después, en octubre de 1996, el entonces juez federal de Dolores, Hernán Bernasconi, lo detuvo bajo la acusación de ser un narcotraficante.

      Coppola estuvo 97 días preso hasta que se demostró que la cocaína encontrada dentro de un jarrón en su piso de Avenida Libertador había sido plantada en un montaje judicial pocas veces visto.

      Guillermo Coppola y "Poli" Armentano en la ficción, en el episodio "Mi amigo Poli", de la serie "Coppola", por Star+.Guillermo Coppola y "Poli" Armentano en la ficción, en el episodio "Mi amigo Poli", de la serie "Coppola", por Star+.

      "Esos fueron dos granos. Dos episodios muy duros de mi vida. Imaginate que me acusaron de mandar matar a Poli, que era mi amigo", dijo Coppola a este diario.

      "Mirá, yo en la próxima vida quiero ser mi amigo", sentenciaba Coppola para explicar lo importante que para él eran los lazos con sus íntimos. Armentano -dueño de los boliches Trumps y El Cielo- se había acercado a él buscando subirse al globo de su éxito social. Y lo había logrado. "Poli era cabrón, tenía sus cosas, pero yo lo quería", sintetizó.

      -¿Cuándo conociste a Poli?

      -La verdad es que si me lo preguntás así de golpe, no me acuerdo exactamente. Poli quería conocerme. Yo salía mucho cuando regresaba a Buenos Aires. Recordá que vivía en el exterior y venir acá eran mis vacaciones. ¿Conociste Trumps? Trumps como era el living de tu casa. Bulnes y Libertador, un boliche chico, mesas cómodas y gente amiga: Alfio Basile, Carlos Babington, Gerardo Sofovich. Era la copa después de la cena... se bailaba. Ahí conocí a Poli. Él era uno de los dueños... pero yo no sabía. Yo iba pero no sabía de quién era Trumps.

      Video

      La causa por su impactante asesinato, ocurrido en abril de 1994, aún guarda detalles nunca antes revelados.

      -Pero Armentano tenía claro quién eras vos...

      -Él veía mi despliegue. Era una época en la que conmigo salían Daniel Scioli, Carlitos Menem Junior, muchos futbolistas, las hermanitas Callejón. Mi entorno era conocido. Banda de gente conocida. Poli veía que yo tenía arrastre, empatía. La gente toda conmigo. Y él no.

      Él era el dueño de Trumps, pero no era conocido, no lo conocían. Entonces empezó a acercarse, y nos hicimos conocidos. Yo armaba partidos de fútbol los domingos a la noche en el Club de Amigos. Me pidió ir y comenzó a ir. Incluso llegué a organizar un campeonato de boliches. Así empezamos y después desarrollamos un vínculo de amistad importante.

      Coppola y Armentano, amigos inseparables.Coppola y Armentano, amigos inseparables.

      -Cuando matan a Armentano ¿ustedes ya eran muy amigos, no?

      -Sí, sí sí, ya había avanzado, ya habíamos viajado, ya crecido el vínculo. A Poli lo matan en el '94. Ya tenía seis o siete años de relación de amistad. Cuando abrió El Cielo yo lo ayudé, le presté dinero.

      -Es esa deuda que luego de su muerte vos condonaste...

      -No, no la condoné, no la pude cobrar. Poli era un tipo laburante y muy detallista. Todo lo que ganaba lo reinvertía en el boliche. El traía a Catherine Deneuve. Yo le decía: "¿Pero cómo le vas a pagar esto?" Y él me respondía: "Te la traigo para vos, porque es una asignatura pendiente".

      Guillermo Coppola, con la madre de "Poli" Armentano en el sepelio del "Rey de la Noche". Archivo Clarín.Guillermo Coppola, con la madre de "Poli" Armentano en el sepelio del "Rey de la Noche". Archivo Clarín.

      -No entiendo...

      -Yo a Catherine la había conocido en un viaje con Diego, en una fiesta en un boliche de Montecarlo. Y estaba ahí... beso... ¿Entendés? Y me la llevó justo el príncipe Alberto... Me quedé con las ganas. Esa historia se supo. Entonces Poli dijo que la iba a traer por eso, y la trajo. ¡Y por ahí le pagó 50 lucas!

      -¿Por qué siempre se relacionó a Armentano con las drogas?

      -Él era un loco del trabajo, un laburante. ¿Droga">