window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Una oferta única en una isla remota de Escocia atrae a soñadores e intrigantes

      • Un "creador de empresas en serie" y propietario de un ahumadero de pescado en Colonsay, de 125 habitantes, dice estar dispuesto a ceder su negocio, gratis.

      Una oferta única en una isla remota de Escocia atrae a soñadores e intrigantesPequeñas islas como la de Ulva, frente a la costa oeste de Escocia,tienen apenas un puñado de habitantes. AFP PHOTO / ANDY BUCHANAN /

      Si eres el candidato ideal, Richard Irvine te cederá su negocio y te capacitará para gestionarlo.

      Te entregará sus llaves, clientes y secretos para ahumar pescado, todo gratis.

      El truco:

      Tienes que comprometerte a vivir en una remota isla escocesa llamada Colonsay.

      Población: 125 personas.

      Ya existe competencia global para el puesto.

      Irvine, de 65 años, fundó Colonsay Smokery en 2022 y ha estado desarrollando el negocio con la intención de donarlo, según declaró en una entrevista telefónica el martes.

      El interés en el sorteo ha sido alto, comentó, y tiene más candidatos de los que esperaba.

      Espera elegir al ganador para mediados de verano.

      "Recibo muchísimas consultas de personas a las que yo llamaría soñadores e intrigantes", dijo Irvine.

      "Mientras hablamos, acaba de llegar uno de Santa Lucía", añadió sobre un candidato de la isla caribeña.

      Irvine también ha recibido decenas de consultas de candidatos y solicitudes de medios de comunicación de Italia, España y Estados Unidos, entre otros lugares, desde que la BBC de Escocia informó sobre la oferta el lunes.

      "No tengo ni idea de cómo las filtraré", dijo.

      En un mundo desgarrado por guerras y dificultades económicas, la idea de vivir en una remota isla escocesa puede resultar atractiva para mucha gente, incluso si implica ahumar pescado para ganarse la vida.

      Colonsay, según Irvine, es un lugar ideal para escapar del ajetreo de la vida en la gran ciudad.

      Aislada

      La isla se encuentra frente a la costa oeste de Escocia, en el océano Atlántico, a unos 32 kilómetros del continente, y se puede llegar en ferry.

      Tiene unos 3 kilómetros de ancho y 16 kilómetros de largo, con playas de arena, senderos pintorescos, un campo de golf, una librería, varios restaurantes y bares, y una publicación local, The Colonsay Times, que se publica estacionalmente: una vez en invierno, primavera, verano y otoño.

      La última vez que la isla apareció en los titulares internacionales fue cuando The Times of Britain reveló en marzo que un banquero irlandés acusado de fraude había evadido a las autoridades policiales durante muchos años adoptando una nueva identidad y viviendo como constructor en Colonsay, a partir de 2012 aproximadamente.

      El banquero convertido en constructor era "un tipo realmente encantador", aunque no muy artesano, dijo Irvine, pero "simplemente desapareció".

      El proyecto de la ahumadora surgió de un plan que salió mal.

      Irvine y su esposa, Pru Irvine, quienes pasaron su luna de miel en la isla, planeaban jubilarse anticipadamente en Colonsay una vez que su hijo menor, con discapacidad intelectual, comenzara a vivir de forma independiente.

      Pero la pandemia frustró los planes de su hijo y Pru Irvine se quedó con él en tierra firme, al sur de Edimburgo, mientras Richard Irvine trabajaba en su casa en Colonsay.

      Se dio cuenta de un problema que azotaba el lugar que tanto ama.

      «Necesitamos más jóvenes», dijo.

      Hay alrededor de 75 personas mayores de 65 años y unas 45 personas en edad laboral con varios hijos, dijo.

      Hay pocas viviendas asequibles en Colonsay y pocos empleos, lo que dificulta que la comunidad atraiga nuevas familias.

      Varios jubilados se ofrecen como voluntarios en la empresa de desarrollo comunitario para trabajar en el problema de la vivienda, así que Irvine pensó en aportar su granito de arena creando una oportunidad económica.

      Se describe a sí mismo como un "creador de negocios en serie" que ha trabajado en la construcción, como chef y como director de una consultoría de marca.

      Pero Irvine nunca había dirigido un negocio de ahumado de pescado cuando se embarcó en la creación del Ahumadero Colonsay con el apoyo de MOWI, una empresa noruega de mariscos que tiene un negocio de cría de salmón en la isla y que accedió a suministrarle pescado a un precio preferencial.

      MOWI, que también ha participado en iniciativas locales de desarrollo de viviendas, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

      Irvine afirma haber invertido unas 50.000 libras (unos 65.000 dólares) en el proyecto, revitalizando una granja abandonada, obteniendo una licencia y aprendiendo a filetear, curar y ahumar pescado.

      La preparación del producto es un proceso de cinco días que incluye la preparación y el fileteado, la deshuesada y el secado, el ahumado, el rebanado y el envasado.

      Vende sus productos localmente, a tiendas de delicatessen de alta gama en China continental y por correo.

      Dice que ha recuperado su inversión y que puede ceder el ahumador sin costo alguno a "alguien que no tiene 50.000 libras" pero que anhela tener su propio negocio.

      Considera que el candidato ideal debe tener ciertas características específicas.

      Probablemente sea la mitad de una pareja o familia de jóvenes profesionales, con uno de ellos trabajando remotamente desde Colonsay y el otro a cargo del ahumador.

      “Es un gran salto”, itió.

      Aún así, dijo, hay recompensas.

      “Me gusta despertarme y ver la naturaleza”, dijo, “pero también me gusta ir al bar y estar al lado del hombre que recoge la basura en igualdad de condiciones”.

      c.2025 The New York Times Company


      Sobre la firma

      Ephrat Livni

      The New York Times

      Bio completa

      Tags relacionados