window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Gente sin techo, migrantes y transexuales: quiénes recibieron el cuerpo del Papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor donde será enterrado

      • El féretro con los restos del Papa llegó a su morada final.

      Funeral del papa Francisco en el Vaticano hoy, EN VIVO: horarios y todo sobre el adiós a Jorge Bergoglio este 26 de abril

      Video

      Cuarenta invitados especiales recibieron el ataúd de Francisco en la plaza frente a la basílica Santa María la Mayor
      Redacción Clarín

      Puntual a las 13 hora de Roma (las 8 de Argentina), el féretro que contiene los restos de Francisco llegó a la basílica de Santa María la Mayor, el lugar en el que rompiendo con la tradición reciente será enterrado en una simple tumba subterránea cuya lápida tendrá solo el nombre del Papa fallecido: Franciscus.

      Después de recorrer unos 6 kilómetros desde el Vaticano hasta su morada definitiva a través del centro de Roma, el vehículo que trasladaba los restos de Francisco llegó hasta la explanada delantera de la basílica -ubicada cerca de la estación principal de tren de Roma-, y una vez allí el féretro fue descargado por 14 portadores vestidos con trajes gris oscuro, camisa blanca y guantes del mismo color.

      Ese cortejo fue seguido por un numeroso contingente de cardenales, escoltado por la Guardia Suiza.

      Cuarenta invitados especiales, organizados por la asociación benéfica Caritas del Vaticano y la comunidad de Sant'Egidio, recibirán su ataúd en la plaza frente a la basílica, en representación de los grupos marginados a los que Francisco dio prioridad como papa: personas sin hogar y migrantes, reclusos y personas transexuales.

      “Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios”, señaló la Santa Sede, citando al papa, al explicar la elección.

      "La Comunidad de Sant'Egidio participará el sábado 26 de abril en el funeral del papa Francisco con su pueblo, empezando por los pobres que lo conocieron y lo amaron durante su pontificado", dice por su parte el comunicado publicado por la Comunidad Sant'Egidio en su sitio web.

      "Desde los refugiados que llegaron con su avión desde la isla de Lesbos hasta los que estaban en campos de refugiados de Chipre y que han llegado a Italia gracias a los corredores humanitarios o los muchos sintecho que lo han conocido, como los que fueron acogidos al lado del Vaticano, en Palazzo Migliori, que en noviembre de 2019 fue confiado a la Comunidad", agrega el documento del grupo de oración.

      Francisco tenía un cariño especial por Santa María la Mayor, incluso desde antes de convertirse en papa. El templo alberga una imagen de estilo bizantino de la Virgen, la Salus Populi Romani, a la que el argentino era particularmente devoto, tanto que iba a rezar ante ella antes y después de cada uno de sus viajes al extranjero como papa.

      La elección de la basílica también tiene relevancia simbólica dados sus lazos con la orden religiosa a la que pertenecía Francisco. San Ignacio de Loyola, quien fundó los jesuitas, celebró su primera misa en el templo el día de Navidad de 1538.