Lo que iba a ser un reporte informativo sobre un robo de auto a mano armada se convirtió en un video viral hilarante. Cuando las gemelas Bridgette Powers y Paula Powers fueron entrevistadas por un noticiero australiano hablaron al unísono, diciendo exactamente lo mismo, y este detalle despertó la curiosidad en las redes sociales.
Con más de cinco millones de visitas en pocas horas, el video fue subido a la cuenta de X de 7News. Las hermanas idénticas relataron cómo fue el hecho delictivo del que fue víctima su madre el lunes 21 de abril en Queensland, Australia.
"El tipo estaba ahí y nuestra mamá nos dijo: '¡Corran, tiene una pistola! Y se nos aceleró el corazón", relataron en una perfecta sincronía. Incluso en sus gestos y lenguaje corporal en casi toda la entrevista se las ve como si fuesen la misma persona.
Minutos antes había ocurrido un accidente en la ruta, y luego se supo que era un vehículo robado. "Mi madre se acercó para ayudar al hombre, que tenía la cara ensangrentada, pero él le decía que iba a lastimarla", indicaron las hermanas, que finalmente aclararon que lograron salir las tres ilesas.

Bridgette y Paula Powers: su increíble historia
Las gemelas llevan las riendas de Twinnies Pelican and Seabird Rescue, una organización benéfica que se dedica al rescate de aves. Crearon juntas la ONG que dirigen hace casi 25 años, y ates de eso, sus vidas habían estado atravesadas por problemas de salud, y su madre, Helen Powers, estaba preocupada por su incierto futuro laboral.
En una entrevista con ABD News, Helen contó que las gemelas fueron de médico en médico hasta sus dos años. "Nunca succionaron bien del biberón, gritaban mucho, no se sentaron hasta los 15 meses, y nos decían que tal vez no había esperanza para ellas, así que fuimos al Hospital Infantil de Camperdown", reveló la madre, que además tiene otros seis hijos junto a su marido John.
"Tenían muchísimos problemas, y me decían que vivirían institucionalizadas, pero eran mis bebés y no las iba a entregar por nada del mundo. Tuve dificultades en casa con ellos, pero lo logré", expresó.
Su madre relató que tuvieron un "vínculo magnético" desde siempre, y su padre indicó que solían decirles "ardillitas" porque desde que empezaron a hablar se escuchaba como si tuviesen su propio lenguaje. Creyeron que sería una etapa, pero a medida que crecieron eso se mantuvo, y siempre hablaron sincronizadas.

"Nadie podía separarlas, y si alguien lo intentaba se ponían a gritar. Ellas pueden sentir el dolor la una de la otra, al punto de que si una se enferma el médico les hace una receta doble porque sabe que la otra también se enfermará", indicaron sus padres.
"Son como un imán la una para la otra. Intenté que durmieran en cuartos separados y al despertar por la mañana estaban acurrucadas juntas en el suelo como cachorritos", manifestó Helen. Hasta el día de hoy, duermen en sus camas individuales en el mismo dormitorio, vestidas exactamente igual.
"¿Qué se supone que debe hacer una madre con dos niñas pequeñas que están muy enfermas?", repreguntó la mujer, que continúa asistiéndolas cuando la necesitan. Obligadas por problemas de salud a dejar la escuela en décimo año, su futuro hasta ese momento había sido incierto.
Las hermanas finalmente encontraron su vocación después de conocer al fallecido Steve Irwin en el Zoológico de Australia. "Ellas aman a todas las criaturas, grandes y pequeñas, incluso a las arañas; todas tienen latidos y sentimientos", describió.
La entrevista en vivo de las gemelas Powers
No es la primera vez que las hermanas Powers brindan entrevistas, pero quienes no la conocían creyeron que se trataba de una conversación ensayada, hasta que horas después de viralizarse ese video fueron entrevistas en vivo por el programa The Project, y mientras los conductores les hacían diferentes preguntas, ambas volvieron a hablar sincronizadas.
"Nosotras no nos damos cuenta cuando nos entrevistan, y hemos intentado evitarlo, pero no podemos, y es peor si estamos en habitaciones distintas, nos duele estar lejos de la otra", dijeron frente a una de las preguntas.
Cuando una de ellas trataba de hablar de forma individual, la otra se esforzaba por no hablar pero no podía evitar mover los labios para expresar exactamente las mismas palabras, como si sus pensamientos fuesen idénticos.
"A las gemelas Powers se las describe como 'dos cuerpos y un alma', y creo que es una forma perfecta de describir a Bridgette y Paula", explicó Jeff Craig, investigador en epigenética de la Universidad de Deakin.
"Parecen ser una sola unidad, más que la suma de sus partes. Son las gemelas más íntimas que he visto", concluyó Craig. Mientras tanto, las gemelas se toman con humor los comentarios sobre su forma de hablar, y aseguran que encuentran un motivo para seguir adelante cuando van al refugio que ellas mismas crearon.
"Nos amamos muchísimo, nunca hemos discutido, somos mejores amigas y nunca nos cansamos el uno del otro", indicaron. Aunque tienen huesos de octogenarias por la osteoporosis y toman medicamentos para problemas cardíacos y estomacales, enfrentan la vida con alegría y en Instagram publican cada uno de los rescates de aves.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO