Las recomendaciones sobre nutrición no dejan de recalcar sobre la importancia de comer frutas. Sin embargo, muchas personas perciben que inmediatamente después de su consumo su panza queda inflamada.
Esto genera malestar y hace dudar sobre la conveniencia de incluir este tipo de alimentos en la dieta diaria.
¿Cuál es el motivo de esta distensión? Una nota del sitio especializado Saber Vivir explica que la fibra soluble presente en las frutas y muy valorada tiene varios efectos durante su recorrido.
De acuerdo a esta nota, cuando llega al intestino grueso encuentra la microbiota intestinal. Se produce una fermentación que genera varios impactos. Entre ellos:
- Retrasa el vaciado gástrico. Esto influye favorablemente en la absorción de vitaminas y minerales.
- Incrementa la sensación de saciedad. Algo fundamental para controlar las ganas de comer y el peso.

Regula los niveles de glucosa en sangre. Ya que actúa sobre la absorción de nutrientes y esto influye en la regulación de la glucemia.
Pero, a estas situaciones positivas se agrega la distensión abdominal. Esta inflamación, además, muchas veces viene acompañada de diarreas, náuseas, vómitos o flatulencias.
El foco en la fructosa
En estos casos, la misma nota indica que el punto de atención debería estar en la fructosa.
Las situaciones posibles son la intolerancia o la mala absorción de este tipo de azúcar. Ambas condiciones se determinarán con un test muy simple de hidrógeno expirado.
¿Qué hacer en estos casos? La nota de Saber Vivir precisa que no se trata de desterrar de la dietas las frutas. Lo adecuado, en cambio, será buscar aquellas con bajo contenido en fructosa.

Algunas opciones de este tipo: naranja, mandarina, banana, frutillas, kiwi, palta, uva y melón.
De todas maneras, ante cualquier duda lo fundamental es consultar al médico clínico. Vale recordar que estas recomendaciones no suplantan las indicaciones profesionales o el tratamiento específico.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO