window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      ¿Cómo sacar el olor a comida de un tupper?

      • Eliminar el olor a comida de un tupper no siempre es fácil.
      • Aquí, soluciones prácticas, sencillas y efectivas para dejarlo como nuevo.

      ¿Cómo sacar el olor a comida de un tupper?cómo limpiar un tupper. Foto: Freepik
      Redacción Clarín

      Son aliados infaltables del almuerzo en la oficina y esenciales para guardar alimentos en la nevera o el freezer, pero también pueden convertirse en un problema doméstico difícil de resolver.

      Aunque están diseñados para conservar y transportar comida, los recipientes de plástico tienen una gran desventaja: absorben con facilidad los aromas más fuertes, desde un guiso hasta una salsa con ajo. Y, por más que se los lave con esmero, el mal olor muchas veces persiste.

      La buena noticia es que existen trucos simples y accesibles para dejarlos como nuevos, sin necesidad de gastar en productos especiales.

      Solo se necesita un poco de paciencia y algunos ingredientes básicos de cualquier cocina. Aquí, algunos métodos efectivos para sacar el olor a comida de un tupper.

      Importante: usar la tapa correcta y asegurarse de que esté bien cerrada. Foto: Shutterstock.Importante: usar la tapa correcta y asegurarse de que esté bien cerrada. Foto: Shutterstock.

      ¿Cómo sacar el olor a comida de un tupper?

      Según el sitio El Español, los tupperware (o táper) son recipientes prácticos y utilizados a diario, pero con el tiempo tienden a acumular grasa y malos olores, especialmente cuando se usan para guardar alimentos como salsas, sopas o comidas con alto contenido de grasa. La acumulación de estos restos puede hacer que se vuelvan difíciles de limpiar.

      Estos son algunos métodos sencillos que proponen para quitar el mal olor y la grasa de un tupper:

      • Jabón de lavavajillas y agua tibia. Esta es la forma más fácil y rápida. Se debe llenar el tupper con agua tibia y añadir una pequeña cantidad de jabón de lavavajillas. Colocar un par de trozos de papel de cocina dentro del recipiente y dejar en reposo entre 2 y 5 minutos. Luego, retirar el papel, enjuagar bien el recipiente y, si es necesario, repetir el proceso hasta que el tupper quede completamente limpio.
      • Vinagre blanco y agua caliente. Si el tupper tiene un olor muy intenso o manchas difíciles, mezclar media taza de vinagre blanco con media taza de agua caliente. Colocar la preparación en el tupper y frota con una esponja hasta cubrir bien toda la superficie. El vinagre blanco es conocido por sus propiedades desengrasantes y su capacidad para neutralizar olores. Se debe dejar la mezcla en reposo durante 10 a 15 minutos y luego enjuaga bien con agua tibia.
      Bicarbonato y vinagre para limpiarlos a fondo. Foto: Freepik.Bicarbonato y vinagre para limpiarlos a fondo. Foto: Freepik.
      • Bicarbonato de sodio, vinagre blanco y agua caliente. Este es uno de los remedios más eficaces, especialmente para los tuppers con manchas de salsas o aceites. Se debe espolvorear bicarbonato de sodio en el interior del tupper y añadir vinagre blanco. Frotar la mezcla con una esponja hasta formar una pasta. Esta preparación es excelente para eliminar manchas difíciles y desinfectar el recipiente. Luego de frotar, enjuagar con agua tibia y jabón hasta que quede limpio.
      • Limón y agua caliente. El jugo de limón es otra opción natural que ayuda a desinfectar y quitar malos olores. Se le pueden añadir unas gotas al agua caliente y sumergir el tupper en la mezcla. Además, el limón aporta un aroma fresco que ayuda a neutralizar los malos olores.

      Consejos para mantenerlo en buen estado

      • Secarlo bien: después de limpiarlos, hay que asegurarse de secar por completo el tupper para evitar la acumulación de humedad ya que pueda generar malos olores en el futuro.
      • Evitar el lavavajillas: los tupper de plástico no deben ser lavados en el lavavajillas ya que las altas temperaturas pueden deformarlos. Es mejor limpiarlos a mano con agua tibia y un jabón suave.

      Además, siempre es conveniente usar la tapa correcta y asegurarse de que esté bien cerradas para evitar que los olores se filtren a otros alimentos en la nevera.