La granola es un alimento que se popularizó en los últimos años y que tiene numerosos beneficios. Según Beatriz Sánchez, nutricionista y directora de calidad en Smileat, una página que vende productos saludables, “la granola es una mezcla de cereales, frutas y/o frutos secos, grasa y azúcar que se caracteriza por su textura crujiente”.
Al estar compuesta por esta mezcla de avena, nueces, frutas deshidratadas y semillas, la granola es rica en carbohidratos, fibras, vitaminas y minerales, con propiedades saciantes, hipolipemiantes y laxantes.

Si se consume este alimento todas las mañanas, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y provocan saciedad, lo que contribuye a pasar menos hambre por las mañanas.
Qué pasa si comés granola todos los días
Como se expresa anteriormente, la granola es buena para salud. Sin embargo, lo que sugieren los nutricionistas es que hay que tener en cuenta la calidad de la granola que se consume.
La nutricionista y autora Cassie Bjork advierte del peligro que tiene la granola con exceso de azúcar que se compra en los supermercados y aparentemente es sana: "Se anuncia como una elección saludable, pero la verdad es que por lo general no lo es", señaló.

Lo más recomendable es prepararla uno mismo. De acuerdo con la nutricionista Beatriz Sanchez, “es poder controlar al 100% los ingredientes que utilizamos: eligiendo los que más nos gusten, naturales y personalizando la receta a la vez que se evitan las grasas saturadas o el exceso de azúcar”.
Los beneficios de comer granola todos los días
La granola se combina frecuentemente con yogur, miel, frutillas, bananas y otras frutas. O, a veces, se mezcla con otros cereales para aumentar su valor nutricional. Las personas que la consumen en su dieta diaria pueden ver las siguientes ventajas:
1- Favorece la pérdida de peso
Las fibras presentes en este alimento prolongan la sensación de saciedad, al aumentar el volumen de los alimentos y absorber agua. Como resultado, reduce el apetito e inhibe la liberación de grelina, la hormona que provoca el hambre.

2- Ayuda a reducir el colesterol
Su contenido en ácidos grasos saludables, como los de los frutos secos naturales y las semillas, además de la fibra soluble de la granola ayuda a reducir el colesterol LDL dañino y promover la distribución del colesterol HDL por todo el cuerpo, según sugiere un estudio de la Universidad Complutense de Madrid.
3- Mejora la salud de la piel y el cabello
La granola es rica en vitamina E, también conocida como alfa-tocoferol, y una porción diaria puede cubrir casi el 20% de las necesidades diarias. La vitamina E influye en diversos procesos corporales, como la protección de la piel contra el envejecimiento prematuro, las quemaduras solares y las arrugas.

Además, debido a su contenido de ingredientes como coco, nueces y semillas de chía, que son ricos en selenio, zinc, vitamina A y omega-3, contribuyen al crecimiento y la salud de las hebras capilares.
4- Aporta energía
Su alto contenido en hidratos de carbono, es decir, azúcares, te aporta mucha energía, aunque no sobrecarga el cuerpo con estos azúcares, lo que eventualmente causaría un bajón o sensación de apatía, sino que aporta manganeso, uno de los minerales menos conocidos, pero más esenciales, para el cuerpo. La granola activa los tejidos y asegura una distribución adecuada de los recursos en todo el cuerpo.
Sobre la firma
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO