window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Kevin James reveló cómo bajó de peso y logró una transformación increíble

      • El actor estadounidense lo contó en una entrevista con Joe Rigan.
      • Por qué lo que hizo no tiene el aval de la comunidad científica.

      Kevin James reveló cómo bajó de peso y logró una transformación increíbleKevin James y su método para bajar de peso.
      Redacción Clarín

      El actor estadounidense Kevin James sorprendió al bajar de peso abruptamente con una dieta polémica que no tiene el aval de la comunidad científica.

      En una entrevista con Joe Rogan, un comediante estadounidense, en su podcast The Joe Rogan Experience, el actor contó que perdió ¡23 kilos! en aproximadamente un mes.

      Resulta que Kevin James rodó una película de terror en la que tenía que interpretar a un sacerdote. En el transcurso del rodaje, el actor pasó de pesar 127 kilos a 104. Luego, James recuperó su peso con rapidez. Sin embargo, tuvo que volver a adelgazar porque tenía que grabar algunas escenas adicionales.

      "Puedo bajar de peso rapidísimo, puedo ayunar y bajar de peso", dijo en la entrevista, para sorpresa de sus seguidores.

      El método que utilizó Kevin James para bajar de peso

      La pregunta del millón es cómo hizo para bajar semejante cantidad de kilos en ese tiempo. El actor explicó que ayunó durante casi un mes para bajar de peso rápidamente para las nuevas grabaciones de la película. No utilizó el ayuno intermitente como método, sino que sobrevivió solo con agua y un poco de sal durante ese lapso.

      "Cuando me concentro, puedo hacer algo", afirmó. "Empecé a ayunar, no dije 'voy a hacer 40 días', solo dije 'Voy a hacer todo lo que pueda'... Me sentí bastante bien por un tiempo, y luego tenía estos bajones, como... ¡Guau, me siento fatal!".

      Cómo Kevin James pasó de pesar 127 kilos a 104 en un mes.Cómo Kevin James pasó de pesar 127 kilos a 104 en un mes.

      Según especialistas de Medline Plus, las personas que pierden peso a un ritmo lento pero constante tienen más probabilidades de mantenerlo a corto y largo plazo. Una pérdida de peso rápida sin un plan a largo plazo puede provocar numerosos problemas de salud, como la formación de cálculos biliares.

      James también aclaró que el ayuno no le ayudó a lograr sus objetivos de pérdida de peso a largo plazo, señalando que su estado de ánimo se reactivó en cuanto lo dejó. "No digo que sea la mejor opción para todos", añadió.

      La técnica que utilizó el actor se asemeja más a la inanición, que a un ayuno intermitente. Con una hidratación adecuada, el cuerpo humano puede sobrevivir desde unas pocas semanas hasta tres meses sin alimento, dependiendo de sus reservas de grasa y músculo. Sin embargo, estas acciones pueden tener graves consecuencias negativas para los órganos vitales, como el corazón, el páncreas, los intestinos y el sistema endocrino, por lo que los expertos médicos no lo recomiendan.

      Según señala el sitio web Johns Hopkins Medicine, cualquier ayuno de más de 24 horas puede conllevar riesgos potenciales para la salud.

      Kevin James y su relación con la comida.Kevin James y su relación con la comida.

      Por otro lado, James habló de implementar otros métodos para perder peso, como trabajar con un entrenador personal y consumir comidas nutritivas y equilibradas, ya que su objetivo es encontrar una forma más saludable de mantenerse en forma y que se pueda prolongar en el tiempo.

      Qué es el ayuno intermitente

      El ayuno intermitente, en cambio, es un método que limita el número de horas diarias de consumo de alimentos, que ha ganado popularidad en algunos círculos de salud en los últimos años y ha demostrado ser más seguro y eficaz. Así lo afirma un estudio de The New England Journal Of Medicine, encabezado por Mark Mattson, profesor de neurociencia en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

      Ayuno intermitente. Foto Shutterstock.Ayuno intermitente. Foto Shutterstock.

      Este método puede desencadenar un cambio metabólico de la energía que además de favorecer el descenso de peso, se asocia con una mayor longevidad y una menor incidencia de enfermedades, incluido el cáncer y la obesidad, aunque no fue el proceso elegido por el actor.


      Tags relacionados