window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Cuánto falta para que el universo llegue a su fin, según nuevos cálculos científicos

      • Este cálculo estuvo basado en otra investigación del 2023.
      • Qué papel cumple la teoría de la radiación de Hawking.

      Cuánto falta para que el universo llegue a su fin, según nuevos cálculos científicosCuándo llega el fin del universo.

      La fecha del fin del universo es una de las preguntas que preocupa a toda la humanidad, desde hace miles de años. Recientemente se publicó una nueva investigación sobre este fenómeno y dio un estimado más acelerado del último que se había hecho.

      El estudio publicado en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics llamó la atención por sus resultados. Fue llevado a cabo por tres científicos holandeses: Heino Falcke, experto en agujeros negros; el físico cuántico Michael Wondrak y el matemático Walter van Suijlekom, todos pertenecientes a la Universidad Radboud de Nimega, Países Bajos. Es la continuación de un artículo publicado en 2023 que ellos mismos habían hecho.

      Cuerpos celestes densos también pueden evaporarse en el espacio.Cuerpos celestes densos también pueden evaporarse en el espacio.

      En la publicación anterior, el equipo postuló que la radiación de Hawking no afecta solo a los agujeros negros, sino también a otros cuerpos extremadamente densos como estrellas de neutrones o enanas blancas. Ahora, cuantificaron el tiempo que les tomaría a estos objetos desintegrarse completamente bajo este proceso cuántico.

      Cuánto falta para que se termine el universo

      Los investigadores, en el nuevo estudio, estimaron que los últimos remanentes estelares tardan unos 10 elevado a 78 años (10 seguido de 78 ceros) en desaparecer, si solo se considera la radiación de Hawking. Este tiempo es mucho menor que los 10 elevado a 1.100 años previamente postulados.

      El autor principal, Heino Falcke, afirmó: "Así pues, el fin definitivo del universo llega mucho antes de lo esperado, pero afortunadamente sigue tardando mucho tiempo". Dado que se estima la edad del Universo de 13.770 millones de años, a ese proceso le quedarían trillones de años para comenzar.

      El fin del universo está cada vez más cerca.El fin del universo está cada vez más cerca.

      Los nuevos cálculos mostraron que la velocidad de desintegración depende únicamente de la densidad del objeto. Así, las estrellas de neutrones y los agujeros negros estelares desaparecerán en el mismo tiempo: 10 elevado a 67 años. Esto sorprendió a los expertos, ya que se pensaba que los agujeros negros, al tener un campo gravitatorio más intenso, desaparecerían más rápido.

      “La diferencia es que los agujeros negros no tienen superficie y reabsorben parte de su propia radiación”, explicó Michael Wondrak. “Eso ralentiza el proceso”. Otro de los autores, Haino Falcke, explicó: “Significa que otros objetos sin horizonte de sucesos también emiten ese tipo de radiación. Y, después de un período muy largo, eso llevaría a que todo el Universo finalmente se evaporara, igual que lo hacen los agujeros negros”.

      Qué es la radiación de Hawking

      La teoría se basa en lo que postuló Stephen Hawking, el astrofísico británico, por el cual desarrolla que del borde de un agujero negro pueden surgir dos partículas subatómicas. Una se escapa y la otra es absorbida. Con el tiempo, esto provoca que el agujero negro pierda masa y se evapore.

      Los agujeros negros también pueden desaparecer.Los agujeros negros también pueden desaparecer.

      El físico afirmó que si había algo que podía "escapar" de los agujeros negros es la radiación, por lo que señaló que los agujeros negros son capaces de emitir energía, perder materia, o parte de su "negritud", e incluso desaparecer.

      Este hallazgo contradice lo que dijo Einstein, que los agujeros negros solo crecen. Y ahora, los investigadores amplían la teoría a otros cuerpos con fuerte campo gravitacional, como son las estrellas enanas blancas, los cuerpos celestes más persistentes.


      Sobre la firma

      Narela Ferrarotto
      Narela Ferrarotto

      Pasante [email protected]

      Bio completa