Lo que sucedió al este de China, más precisamente en la ciudad de Fengyang podría haber sido una tragedia. A plena luz del día, cuando había cientos de turistas caminando en las cercanías al monumento que se conoce como la "Torre del Tambor", empezaron a caer varias tejas, y lo siguiente que se vio fue una humareda gris acompañado de un estruendo.
Los videos que por casualidad grabaron los visitantes circulan en la red social X, y en cuestión de horas se convirtió en una de las tendencias del día. El hecho ocurrió el martes 19 de mayo en la provincia de Anhui, y los medios locales confirmaron que están investigando las causas del desprendimiento del techo.
Tal como su nombre lo indica, en las imágenes se observa que la torre vibró cual tambor en su máximo despliegue cuando se produjo el colapso parcial.

Fue construida en 1375, es un ícono cultural de la comunidad y la tradición edilicia del lugar. Originalmente se utilizaba para anunciar el comienzo de las ceremonias y la hora del día. Debido al deterioro que sufrió con el correr de los siglos, se inició la reconstrucción en 1995.
Tuvo varias etapas de reacondicionamiento, pero desde fines de 2023 se encontraba en obras, y podía visitarse, como una importante atracción turística, ubicada a 320 kilómetros de Beijing, la capital de China.
Nube de polvo gris y temor en la "Torre del Tambor" de China
Los testimonios hablan por sí solos. "La caída de las tejas duró uno o dos minutos”, indicó un testigo al periódico estatal Yangcheng Evening News. Mientras que otro testigo describió que escuchó caer una teja tras otra desde una tienda en la entrada de la Torre del Tambor.
"No había nadie en la plaza y nadie resultó herido, pero si hubiera ocurrido un poco más tarde, habría muchos niños jugando cerca de la torre después de la cena", sostuvo uno de los habitantes en diálogo con The Beijing News.
El techo de la Torre del Tambor de Fengyang, en #China, se desploma.
— Diario de Puebla (@DiariodePuebla) May 21, 2025
Dicha torre es una estructura que fue construida en 1380 y se utilizaba para marcar las horas del día. pic.twitter.com/eZ1yREoMp2
Desde 2017 habían ocurrido caídas esporádicas del tejado de las cornisas, pero nunca de tal magnitud.
La oficina local de Cultura y Turismo confirmó que no se reportó ninguna víctima, ni ningún herido, y que "la situación está bajo investigación". Además aclararon que aunque esto ocurrió apenas un año después de iniciar la renovación, el edificio consta de dos partes: la base de la torre original de la era de la dinastía Ming, y la cúpula que la corona.
Los daños se produjeron principalmente en esta última, que había sido reconstruida en 1995. Representa una pérdida histórica en los aspectos culturales, ya que la provincia de Fengyang es famosa por su historia y cultura.
Fue la ciudad natal de Zhu Yuanzhang, el emperador Hongwu, fundador de la dinastía Ming, que se caracterizó por un fuerte comercio internacional y una población en crecimiento. Durante esos tiempos China reemplazó su moneda tradicional de plata y oro por papel moneda.
El Gobierno de la provincia de Anhui indicó que el área permanecerá cerrada al público mientras se evalúan los daños y se investiga lo sucedido.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO